

En la tierra y en el cemento. Rafa Nadal es un increíble tenista/AFP
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Perdió los primeros sets pero ganó los tres restantes: 2-6, 6-7 (5/7), 6-4, 6-4, 7-5. Así alcanzó los 21 Grand Slam, uno más que Federer y Djokovic. El tenista más ganador
En la tierra y en el cemento. Rafa Nadal es un increíble tenista/AFP
Para Nadal no hay imposibles. Después de verse con dos sets en contra, el español, que no había jugado durante seis meses el año pasado y recién recuperado del covid-19, conquistó ayer un histórico 21º título de Grand Slam al derrotar al ruso Daniil Medvedev en la final del Abierto de Australia 2-6, 6-7 (5/7), 6-4, 6-4, 7-5.
Luego de 5 horas y 24 minutos de intenso partido, el español se convirtió a sus 35 años en el único poseedor del récord de títulos en Grand Slam del tenis masculino, que compartía hasta ahora con el suizo Roger Federer y el serbio Novak Djokovic.
Nadal pasa a ser asimismo el segundo jugador en la era Open, el 4º en la historia, en haber conquistado al menos dos veces cada uno de los cuatro “Grandes”. Un éxito firmado por Djokovic el año pasado cuando conquistó el Roland Garros por segunda vez.
“Hace unos meses bromeábamos con que estábamos en muletas. Nunca subestimen a un gran campeón. Orgulloso de compartir esta era contigo”
Roger Federer
un posteo en Instagram
Sólo tres mujeres pueden presumir de más títulos de Grand Slam: Margaret Court (24), Serena Williams (23) y Steffi Graf (22).
LE PUEDE INTERESAR
Gran triunfo de Estudiantes en el Federal
LE PUEDE INTERESAR
Ganaron Banco, Estudiantes y Gimnasia
En términos de partidos ganados, el Abierto de Australia es el segundo mejor Grand Slam para Nadal (detrás de Roland Garros), pero el que menor número de títulos le había proporcionado.
El tenista moscovita se encaminaba con autoridad hacia la conquista de su segundo “major” luego de ganar los dos primeros sets, pero un quiebre de su rival en el noveno game del tercero (4-5) marcó un definitivo cambio de rumbo en la final.
Desde entonces, el tenista de Manacor redujo a Medvedev con un tenis arrollador y un espíritu inquebrantable que le permitieron estirar la definición al quinto set para consumar la hazaña.
“Felicidades a Rafael Nadal por su 21º Grand Slam. Un éxito increíble. Como siempre, una impresionante combatividad que ha prevalecido una vez más”
Novak Djokovic
el 1 del mundo, en Twitter
En la última manga, Nadal quebró y confirmó su saque (4-2) después de levantar tres puntos de “break” en el sexto juego de 13:38 minutos de duración. Sin embargo, el ruso tuvo un último resto para dar pelea: recuperó el quiebre (5-5), pero su saque ya no era el mismo del comienzo y acabó derrotado por un español más entero en todos los aspectos del juego.
“Hace un mes y medio no sabía si jugaría de nuevo al tenis y verme ahora delante de vosotros con el trofeo es algo increíble. Es uno de los momentos más emocionantes de mi carrera y lo recordaré para siempre”, indicó el español que agradeció a su equipo y familia “que sabe lo difícil que ha sido el último año y medio”.
Nadal ganó dos Abiertos de Australia (2009 y 2022) en seis finales del primer Grand Slam del año, mientras que Djokovic ganó las 9 finales que jugó en Melbourne.
Ambos tenistas jugaron en 2012 la final más larga de torneos de Grand Slam, cuando el serbio se impuso en 5 horas y 53 minutos.
Esta final en Melbourne entre Medvedev y Nadal suponía una revancha de la ganada por el tenista balear al ruso en el US Open en 2019. Medvedev disputó entonces su primera final de Grand Slam, y a pesar de una resistencia heroica, cedió y permitió a Nadal el que fue su 19º Grand Slam.
Con más experiencia en finales -jugó dos más en 2021 (una ganada y otra perdida, ambas ante Djokovic)-, Medvedev se llevó los dos primeros sets este domingo, pero Nadal tiró de coraje para apuntarse los tres siguientes y pasar a la posteridad.
Nadal (5 del mundo) no tardó en sufrir lo aprendido por su rival en este tiempo: después de los tres primeros juegos igualados, el ruso tomó la iniciativa y se llevó el primer set.
El español lo intentaba todo: alargar los intercambios, acortarlos, subir a la red, jugar en corto, en largo... nada parecía desestabilizar a Medvedev.
En el segundo set, que duró 84 minutos, el ruso se vio bajo presión después de bajar sus prestaciones en su magnífico servicio: Nadal logró hacer break en dos ocasiones, pero su rival se puso 5-5. Ambos fueron al tie-break, donde Medvedev cerró en su primera chance.
Para mantenerse en el partido, a Nadal, quien se recupera de una lesión en un pie que le costó seis meses de competición el año pasado, y que contrajo el covid-19 en diciembre, no le quedaba otra que tirar de épica y pelear casi por cada punto, como uno que ganó en el segundo set después de 40 intercambios.
Pero con Nadal nada es imposible. En el tercer set salvó tres bolas de break para ponerse con 3-3. Y se puso 5-4 sirviendo para llevarse la manga. No perdonó.
El balear dispuso de siete bolas de break para ponerse 3-2 en el cuarto set, que acabaría llevándose para igualar el marcador.
“No creí que podría estar aquí después de todo lo que me pasó, pero esto es asombroso” (Nadal)
Y el quinto y decisivo pasará a la historia. Después de romper el servicio del ruso para ponerse 3-2, Nadal se vio con 5-5, después de haber estado a dos puntos de la victoria con el saque a su favor.
Pero Medvedev cedió de nuevo su servicio y esta vez, con tres bolas de partido por delante y la puerta de la posteridad esperándole, Nadal no falló.
En el camino a su sexta final en Melbourne, el español hizo a un costado al estadounidense Marcos Girón (R1), el alemán Yannick Hanfmann (R2), el ruso Karen Khachanov (R3), el francés Adrian Mannarino (octavos de final), el canadiense Denis Shapovalov (cuartos) y el italiano Matteo Berrettini (7º) en semis.
La final ante Medvedev fue elegida por el propio Nadal como uno de los partidos “más emocionantes” de su carrera. “Ha sido un gran honor compartirlo contigo, eres un gran campeón y no tengo dudas que este trofeo lo vas a poder tener un par de veces”, reconoció a su rival.
ABIERTO DE AUSTRALIA: 2
(2009 y 2022)
ROLAND GARROS: 13
(2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2016, 2018, 2019, y 2020)
WIMBLEDON: 2
(2008 y 2010)
US OPEN: 4
(2010, 2013, 2017 y 2019)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí