
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, consideró hoy que para que la vacunación contra el coronavirus sea obligatoria debe haber una "discusión social" previa que se dé "en el seno del Congreso", ya que desde el aspecto sanitario no habría "ninguna discusión de que hay que hacerlo".
En sendas entrevistas brindadas a Infobae y Tiempo Argentino, Kreplak se refirió a la posibilidad de aplicar el pase sanitario en las escuelas, negó que vaya a haber más restricciones y analizó el impacto de Ómicron en base a la gran "cantidad de aislados que se generan por contactos estrechos sin síntomas".
"Es una discusión que está en el mundo y depende mucho del acompañamiento de la sociedad. Si uno pone pase sanitario, está haciendo obligatoria la vacuna porque la educación es obligatoria", afirmó el funcionario acerca de la posibilidad de solicitar el pase sanitario en las escuelas.
De esa manera, sostuvo que se trata de una "discusión social" que debe darse "en el seno del Congreso Nacional" mientras señaló que "desde el punto de vista sanitario, no hay ninguna discusión de que hay que hacerlo".
Sin embargo, el titular de la cartera sanitaria bonaerense señaló que si existen sectores "que creen que esto atenta contra la libertad individual" se vuelve necesario "discutirlo de cara al pueblo" ya que cuando se trata de "obligar o no obligar ya son discusiones que superan a las autoridades sanitarias".
"Serían las discusiones del contexto que faltan para ver qué pasa con el inicio escolar", agregó Kreplak a la vez que garantizó que "las clases van a estar".
Por otro lado, aseguró que con la implementación del pase sanitario "el aumento de las primeras y segundas dosis es rotundo" y precisó que se está vacunando a "niveles récords" en la provincia aplicando "entre 170 mil y 180 mil" dosis por día.
El ministro afirmó que debido "a la vacunación" la pandemia "tiene riesgos y comportamientos distintos" a los mostrados con anterioridad y descartó restricciones ya que siempre "tuvieron como objetivo evitar un aumento fuerte de internaciones y fallecimientos" que no se están dando en este nuevo escenario.
En esa misma línea, sostuvo que la preocupación hoy en día no es "tanto en términos del riesgo del sistema" en referencia a un posible colapso en el sistema de salud, sino porque "hay mucho contagio" que a la vez causa "poco daño" y genera "otras consecuencias".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí