
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva cotización tendría un 30% de recargo sobre el oficial. Lo anunciarían esta semana. Se suma al “tecno”, “soja” y “Qatar”
archivo
La escasez de dólares y las recurrentes trabas para acceder a la divisa afectan también a los espectáculos y artistas internacionales que desembarcan en el país. Tanto que el Gobierno y los productores de esos eventos extranjeros debieron apurar un acuerdo para que (se cree que esta semana) empiece a regir un tipo de cambio alternativo, capaz de garantizar los dólares necesarios para costear esos shows. Esa cotización, trascendió, será más cara que la oficial, y ya se la bautizó con el popular mote de dólar “Coldplay”, en alusión a la banda británica que a fin de mes dará diez conciertos en el estadio de River Plate.
La medida, que les permitiría a los productores acceder en tiempo y forma a los dólares con los que deben pagarles a los artistas internaciones, se resolvió después de que advirtieran en reiteradas ocasiones sobre las dificultades para hacerse de divisas oficiales por el incremento de las trabas que también sufren otros sectores de la economía.
“La transferencia de divisas pasó a ser un problema para todo el espectro cultural, que nuclea desde una obra literaria hasta protagonistas de un show musical, cuando la parte que tiene que ver con el extranjero quedó trabada ante la imposibilidad de las transferencias y, por otro lado, sobre hacerlas con el valor del dólar oficial atento a la problemática general del país”, explicó el presidente de la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales (Aadet), Carlos Rottemberg, que también adelantó que lo pactado con el Gobierno es “acceder a un tipo de cambio con un recargo del 30% sobre el dólar oficial (aproximadamente a 200 pesos). La resolución oficial sería publicada en los próximos días.
“Esto nos va a permitir ponernos al día con los compromisos asumidos”, confió Rottemberg y alertó que en el último tiempo “algunos artistas extranjeros han trabajado de fiado, entonces urge poder destrabar esta situación. Una cara de la moneda es la contratación de artistas y la otra es que un show, dependiendo de la envergadura, tiene detrás entre 400 a 1200 puestos de trabajo que son todos nacionales. También hay una presión lógica de quienes no quieren quedarse afuera de la actividad y que los shows se realicen en Chile o Uruguay. El mejor ejemplo de esto fue la pandemia cuando se detuvo el trabajo de toda la cadena que incluye a más de 40 actividades distintas”.
En este sentido, cabe recordar, que a mediados de julio el dúo compuesto por Mau y Ricky Montaner canceló una serie de shows en el país precisamente por las restricciones en el comercio exterior de la Argentina.
“Debido a la modificación de la normativa en lo que a Comercio Exterior de la República Argentina respecta, comunicamos que nos vemos obligados a cancelar la Gira Sudamericana de Mau y Ricky”, señaló entonces un comunicado de la empresa MA Producciones y abundó: “Esto se debe a la imposibilidad de la empresa promotora de los shows de dicha gira de poder hacer frente a las obligaciones contractuales y pagos correspondientes por la imposibilidad de girar divisas al extranjero desde Argentina”.
LE PUEDE INTERESAR
Mujeres al Gabinete: un avance de Alberto, pero que no cambia el actual equilibrio de poder en el FdT
LE PUEDE INTERESAR
Malestar en la CGT por el “desplante” y “ninguneo” del Presidente
La noticia se conoció, justamente, dos semanas después de que el Banco Central informara nuevas medidas para restringir la salida de dólares.
Ahora, el denominada dólar “Coldplay”a la larga lista de tipos de cambio que informal o formalmente se hacen lugar en el mercado frente a la falta de divisas y la escasez de reservas en el Central. Entre ellos se cuentan el dólar soja, el dólar tecno y el dólar Qatar -que se analiza para encarecer el costo de paquetes turísticos de cara al mundial de Fútbol..
No obstante, estos desdoblamientos cambiarios “no ayudan” a normalizar la cuestión cambiaria, según opinó el economista Christian Buteler: “Cada sector va tender a pedir su propio dólar y va a tener sus argumentos que van a ser válidos y después tenés distintos sectores que van a salir a marcar precios al tipo de cambio más alto sin importar si es el tipo de cambio al cual importan porque quizás el mercado se los permite por ser único oferente. La realidad es que son un dolor de cabeza”, advirtió. Mientras que para Fernando Marull, “El impacto de esto es insignificante”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí