VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados reanudó este mediodía el tratamiento del proyecto de ley de gastos y recursos para el 2023, con el análisis de la iniciativa y con la meta de emitir dictamen el próximo jueves 20.
De esta manera, el tratamiento en el recinto se producirá entre el 25 y el 26 de Octubre, ya que no hubo acuerdo para adelantar el tratamiento a la próxima semana como aspiraba el oficialismo.
Al abrir el debate, el presidente de la comisión Carlos Heller dijo que el análisis detallado del Presupuesto que comenzó hoy continuará "el martes, miércoles y jueves con vistas a emitir dictamen, y luego las autoridades de la cámara definirán la fecha de la sesión".
Ayer en la reunión de Labor Parlamentaria Juntos por el Cambio, a través del vicepresidente tercero del cuerpo Julio Cobos, pidió dividir la sesión en dos días y evitar el debate en la madrugada, informaron fuentes parlamentarias.
En el primer tramo de la reunión, el presidente del bloque del FDT Germán Martínez pidió a los diputados que los bloques "generen un listado de los temas en debate que requieren mayor debate en particular"
El primer expositor fue el secretario de la comisión Marcelo Casaretto, quien hizo una fuerte defensa del proyecto diseñado en el Ministerio de Economía-conducido por Sergio Massa- y aseguró que tras la presentación de los funcionarios tuvimos "una amplia descripción del Presupuesto", y señaló: "nos planteamos como objetivo que en el curso del mes de octubre tomando una fecha de referencia el 26, pero si los tiempos lo permitían se puede hacer el 19".
LE PUEDE INTERESAR
El dólar blue siguió en alza y cerró por encima de los $290
"Este presupuesto plantea una recuperación de salario real y una baja de la inflación del 90 al 60 por ciento, y si eso ocurriera podrá haber una recuperación del salario", agregó.
Destacó que este Presupuesto "sostiene el crecimiento por tres años consecutivo, no es un presupuesto de ajuste, que busca el crecimiento, la creación de empleo y la distribución del ingreso".
El Presupuesto 2023 estima un crecimiento de la economía del 2%, una pauta inflacionaria del 60% y un descenso del déficit fiscal del 2,5% al 1,9%, que se busca con reducción de gastos y de subsidios.
El economista del PRO Luciano Laspina celebró que se haya presentado “el primer Presupuesto kirchnerista que tiene un recorte del gasto público”.
“Yo celebro que haya un reconocimiento explícito de que esta política que ha llevado adelante el Gobierno es insostenible. Por eso desde el primer momento hemos tenido una actitud positiva, porque creemos que hubo un cambio histórico”, remató con un dejo irónico.
No obstante, aseguró que la oposición necesita “garantías” de que el Frente de Todos no dejará “una bomba fiscal al próximo gobierno como pasó en 2015″.
La principal sería incluir un suerte de “cláusula gatillo” que obliga al Poder Ejecutivo a enviar una ampliación del Presupuesto si los recursos fiscales obtenidos a través de la recaudación llegan al tope previsto.
La sanción de esta ley es clave para el Gobierno nacional y por eso buscará todos los consensos para lograr tener aprobada la ley antes del 30 de noviembre, con un esquema de aprobación en diputados para la semana del 25 y 26 de octubre y en el Senado en la segunda quincena de noviembre.
Pero para ello el oficialismo debe enhebrar acuerdos con los bloques opositores ya que tiene 118 legisladores -117 en condiciones de votar- con lo cual necesita al menos unos quince para tener una mayoría más holgada que supere los 129 votos.
El oficialismo espera contar con el respaldo de los cuatro diputados de Provincias Unidas, de los ocho del Interbloque, uno del Movimiento Popular Neuquino y de un conjunto de bloques de Juntos por el Cambio como la UCR, Evolución Radical, y Encuentro Federal.
Uno de los pedidos de JXC para acompañar el proyecto es incluir un artículo para que si se eleva la pauta inflacionaria, el Gobierno envíe en el último trimestre del próximo año una corrección de la ley de Presupuesto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí