

En una multitudinaria asamblea, los médicos del Ludovica votaron movilizarse en defensa del hospital / EL DIA
VIDEOS. Estudiantes vs Barracas: así fueron los fallos arbitrales que encendieron la polémica
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
"No tengo dudas de su honorabilidad": Milei respaldó a Espert tras la renuncia a la candidatura
Boca goleó 5 a 0 a Newell's en La Bombonera y es el nuevo líder de la Zona A
La tormenta tiró dos árboles en medio de Camino Centenario: caos de tránsito
Estudiantes y Barracas empataron 1 a 1 con la justicia deportiva envuelta en las peores sospechas
River perdió con Rosario Central, que es el único invicto del Clausura
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Un choque en 13 y 32 dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
Bomberos de Arturo Seguí participaron en el rescate de un gatito en las alturas
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cerca de un centenar de médicos del Ludovica resolvieron realizar un abrazo simbólico y una movilización a la Casa de Gobierno para reclamar una solución
En una multitudinaria asamblea, los médicos del Ludovica votaron movilizarse en defensa del hospital / EL DIA
La progresiva escasez de pediatras y una demanda de atención creciente terminó de poner en jaque el funcionamiento del Hospital Sor María Ludovica, el principal centro de referencia pediátrica a nivel provincial.
Luego de que la semana pasada su guardia se viera colapsada y se quedaran sin camas disponibles para internación -un episodio del que dio cuenta esta diario en su edición del domingo-, los médicos del Hospital de Niños resolvieron ayer que “así no se puede seguir”.
En una multitudinaria asamblea que reunió ayer a la mañana a cerca de un centenar de profesionales de las diversas áreas del Hospital, los médicos del Ludovica resolvieron movilizarse la semana que viene para exigir una solución a las autoridades de la Provincia.
“El consenso fue absoluto. Se resolvió realizar el martes que viene a la mañana un abrazo simbólico en defensa nuestro Hospital y movilizarnos después hasta la Casa de Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Salud”, adelantaron ayer desde la Asociación de Profesionales de ese centro asistencial.
El descenso progresivo del recurso humano viene repercutiendo cada vez más en la calidad y cantidad de atención que podemos brindar. Los médicos ya formados y con años invaluables de experiencia renuncian y se van con mejores ofertas laborales, y los cupos de residencias quedan sin cubrirse porque los más jóvenes no quieren semejante carga por sueldos que no superan los 130 mil pesos al mes”, resume Zulma Fernández, la presidenta de la Asociación de Profesionales del Hospital.
“Todo esto ha logrado que el Ludovica, el principal centro pediátrico de la Provincia, cierre la admisión de algunos servicios o disminuyan significativamente la cantidad de patologías resueltas en tiempo y forma “, dice Fernández, quien asegura que el Hospital hoy no puede “realizar estudios complementarios indispensables a pacientes con patologías complejas” y ha tenido que “reducir los tiempos quirúrgicos por falta de personal”.
LE PUEDE INTERESAR
La vida silvestre, en peligro: las poblaciones de aves, mamíferos y peces cayeron un 69% en 48 años
LE PUEDE INTERESAR
Advierten un aumento de las consultas por cuadros prolongados de tos
En este momento “hay cerca de 1.2000 cirugías ambulatorias postergadas en el Ludovica”, afirman desde la Asociación de Profesionales del Hospital, donde reconocen que esta problemática ha llevado a que los jefes de especialidades quirúrgicas pidieran su intervención.
También “hemos tenido que disminuir camas -cuenta por su parte Daniela Saseta, jefa de sala de Terapia Intermedia en el Ludovica-. Aunque tenemos capacidad para diecisiete camas hoy estamos trabajando con doce porque nuestro equipo quedó reducido a tres médicos y tres enfermeras por turno”.
A la falta escasez de personal se le suma que la demanda de atención que recibe el Ludovica es cada vez mayor. “Como el primer nivel de atención no funciona como debería, todo está recayendo en nuestra guardia. Y esto genera un enorme desgaste en los médicos, que hoy no sólo tienen que atender los casos de urgencias sino un montón de otros cuadros menores que deberían resolverse a otro nivel”, explica la presidenta de la Asociación.
“Siendo un hospital de alta complejidad, con especialidad únicas en toda la Provincia, estamos recibiendo mucha demanda de baja complejidad que no debería llegar acá”, coincide en señalar Mariana Fabi, jefa de unidad en la Sala de Reumatología pediátrica.
Lo cierto es que el desborde de la guardia del Hospital de Niños de La Plata se ha vuelto una situación recurrente. “Últimamente viene siendo así -cuenta Karina Bandín, una de las jefas del servicio- Hemos tenido días en que trabajamos 24 horas sólo con dos camas libres, bancando pacientes con respirador en la guardia en espera de encontrarles un lugar”.
“Por contar con especialistas altamente capacitados de los que no se dispone en muchos lugares, recibimos pacientes de toda la Provincia pero muchas veces no tenemos insumos o aparatología para ofrecerles la atención que esperan encontrar”, resumen los médicos entre la bronca y la frustración.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí