
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las empresas de viajes cuestionaron la decisión del Gobierno de Alberto Fernández de crear un tipo de cambio más alto para los viajes al exterior y advirtieron que el denominado “dólar Qatar” impactará negativamente en el sector.
Mediante un comunicado, el Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes (Facve) expresó su “preocupación” por la medida publicada este jueves en el Boletín Oficial y por la que se imponen nuevas tasas para las compras en dólares de pasajes aéreos y para otros gastos en esa moneda con tarjetas de crédito y débito.
La creación de este tipo de cambio busca desalentar la salida de divisas con el objetivo de cuidar las magras reservas monetarias del Banco Central.
“El turismo no es el responsable de la falta de dólares del Banco Central y estas nuevas medidas cortoplacistas no hacen más que dificultar la actividad generando más impuestos y percepciones distorsivas golpeando una vez más a una industria que todavía no se recuperó de los graves efectos de la pandemia”, señaló el Facve.
Las empresas apuntaron que a partir de ayer los boletos aéreos internacionales que se emitan en Argentina serán alcanzados con un 107 % de impuestos y retenciones sobre la tarifa base del pasaje.
“Tanto líneas aéreas como agencias de viajes somos agentes de percepción y recaudación de dichos impuestos. De esta manera, sumamos aún más carga impositiva: pagamos impuestos sobre los impuestos que recaudamos para el Estado”, afirmó Carlos Núñez, director ejecutivo del Facve.
LE PUEDE INTERESAR
Más preocupados por el 17 que por el acto
LE PUEDE INTERESAR
Con Massa en Washington, protesta K contra el FMI
Los empresarios recordaron que la balanza comercial del sector turístico funciona con argentinos que salen de su país y extranjeros que ingresan a Argentina y advirtieron que añadir impuestos “atenta” contra la recuperación de la oferta de vuelos internacionales.
“En caso de avanzar en tal sentido, Argentina seguirá perdiendo conectividad con el mundo, limitando gravemente el ingreso de divisas al país por parte del turismo extranjero”, advierte el comunicado.
Por otro lado, las empresas aseguraron que el 75 % de las salidas de divisas atribuidas al turismo en las cuentas del Banco Central corresponde, en realidad, a consumos en moneda extranjera hechos a través de compras por internet, mientras que “el turismo propiamente dicho, pasajes, estadías y demás, es sólo la cuarta parte”, según reflejó la agencia EFE.
El Gobierno nacional oficializó ayer los cambios en el cobro de la percepción para el llamado “dólar turista”, así como también el cobro del impuesto PAIS para productores que deban girar divisas al exterior para el pago de artistas internacionales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí