

Juliana Gelabert
Múltiples operativos en La Plata para prevenir las caóticas caravanas de motos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Thiago Medina dejó terapia intensiva: cómo sigue la salud del ex Gran Hermano
El cruce de Elba Marcovecchio y la hija de Jorge Lanata en los Martín Fierro: "Fue super oscuro"
Horror en Moreno: detuvieron a un hombre acusado de asesinar a su hijastro de cuatro años
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juliana Gelabert
Juliana Gelabert - jgelabertt@gmail.com
Hoy en día hay una nueva concepción sobre el trabajo, un modelo disruptivo y pujante, que viene de la mano de los millennials. Con esta generación se está gestando una nueva forma de ver y analizar las cosas cotidianas de la vida -el trabajo y la formación académica como parte de ello- que repercute inevitablemente en el resto de las generaciones y en distintos aspectos de nuestras vidas.
Los mismos vinieron para romper moldes y estructuras arcaicas, recorren su trayectoria en búsqueda de una autorrealización que se vincula directamente con la felicidad y el disfrute. No obstante, quienes logran conseguir conjugar su trabajo/estudio y el disfrute de lo cotidiano son quienes salen a la cancha a darlo por la empresa de la cual son parte. Al millennial hay que mimarlo y motivar a través de objetivos alcanzables pero superadores para su punto de partida inicial.
El millennial analiza todo a la hora de escoger su lugar de trabajo. Se valoran mucho cuestiones como carga horaria; modalidad de empleo (remoto, híbrido o presencial); beneficios y compensaciones extras salario económico; cultura organizacional y clima laboral; comodidades físicas del espacio de trabajo (si es un trabajo presencial, el estado de la oficina y qué ofrece; si es remoto, las herramientas que la organización brinda para la tarea); qué plan de carrera se ofrece para el puesto y capacitaciones; remuneración económica (¡y hasta en qué moneda!). Todos estos puntos son factores que sirven al día de hoy para atraer a miembros de esta generación.
Hay “subgeneraciones” dentro del período que comprende a los millennials. Tal vez, los que están más cercanos a la generación anterior son quienes priorizan una estabilidad laboral y resignan, por ello, algún tipo de beneficio extra. Por el contrario, quienes están más cercanos a la generación Z son más difíciles de “retener” ya que valoran mucho más las comodidades, beneficios y salario emocional que la estabilidad laboral (ya no se ven CVs de gente joven con +3 años dentro de una misma empresa); el mercado laboral es altamente competitivo.
Por otro lado, la pandemia no hizo más que acelerar procesos. El teletrabajo existía antes del Covid-19 sólo que en menor medida y en su mayoría en rubros IT. Hoy en día tanto empleadores como colaboradores se dieron cuenta que no es necesario desplazarse físicamente para ser productivos en un puesto de trabajo. Incluso, muchas personas garantizan ser mucho más productivas desde la comodidad de sus casas y los costos fijos empresariales se han reducido más de un 50%, así como también la tasa de siniestralidad en las empresas.
Apuntamos a un mundo laboral flexible y plástico, que se adapte a las necesidades de cada uno sin perder el foco en el cumplimiento de los objetivos y la rentabilidad empresarial. Sin dudas hoy lo más buscado es una modalidad híbrida o remota, pero no puedo negar que existen quienes prefieren la presencialidad, o al menos, no es un factor determinante a la hora de escoger un empleo.
Es indiscutible que estamos en un proceso de cambio, y como en toda transformación, todos lidiamos con resistencias (internas y externas) de distinto tipo a diario, pero es muy importante no perder el foco: las personas hoy buscamos la felicidad en el trabajo y hoy sí que el tiempo vale más que el oro.
No es una locura ni un invento, ni un reclamo de una generación vaga que quiere trabajar menos y más cómodos, sino que es el resultado de los nuevos paradigmas consecuencia de la historia del trabajo y el empoderamiento de las personas que trabajan en relación de dependencia. Y si para esta instancia no logré convencerte con mis argumentos, preguntémosle a Google por qué se preocupan e invierten tanto en el bienestar de su gente, o a los países nórdicos por qué evalúan una jornada laboral de 4 días.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí