
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de economía, Sergio Massa / web
Con recortes en el gasto público que se sentirán fuerte en las prestaciones de seguridad social y los subsidios, mientras a cambio se expandirá el pago de intereses de la deuda, los primeros detalles del Presupuesto 2023 permiten avizorar la senda del ajuste que el ministro de Economía, Sergio Massa, trazó para el año próximo.
Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), el gobierno nacional espera que el 2023 cierre con un total de gastos por $30.328.120 millones, un 71,6% más que en el cierre fiscal de 2022. En los hechos, esto implica que el presupuesto que ya se debate en el Congreso contempla un recorte del 2% real respecto de la inflación.
Al analizar la composición del gasto para el año entrante, puede verse que si se excluye el pago de deudas, el ajuste es todavía mayor. “El gasto primario prevé una reducción mayor, del 3,4% real interanual. La menor caída real del gasto total se debe a que los intereses de la deuda se incrementarían un 15,8% real en el 2023 respecto al 2022”, advirtió Nadin Argañaraz, director del Iaraf, pero aclaró que “el recorte de gasto no afecta a todos. Las transferencias de capital a las provincias y el gasto salarial crecerían. Caerían el gasto en déficits operativos de empresas públicas, bienes y servicios, inversión real directa, transferencias corrientes y prestaciones de la seguridad social”.
En tanto, las transferencias corrientes (que incluyen envíos a provincias, universidades y subsidios económicos destinados al sector privado) representan la mayor caída real, en torno al 14%.
Allí entra, por ejemplo, el recorte de los subsidios a las tarifas.
Según el análisis del Iaraf, los gastos que crecerían en términos reales serían la inversión real directa (21,7%), las rentas de la propiedad -pago de deuda- (15,8%) y las prestaciones de la seguridad social que incluyen jubilaciones y pensiones contributivas y no contributivas (3,4%).
LE PUEDE INTERESAR
En Diputados ya se abre el debate sobre la suspensión de las PASO
LE PUEDE INTERESAR
Irse del país, una opción que consideran cada vez más jóvenes argentinos
Aunque en el Gobierno prefieren hablar de “reasignación de partidas”, en lugar de ajuste, lo cierto es que aliados del oficialismo como el exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano, apuntan que “el proyecto de presupuesto 2023 refleja la decisión del ministro Massa de profundizar el ajuste fiscal y monetario poniendo en recesión la economía en el segundo semestre del corriente año”.
A través de un documento del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas, Lozano señaló que “los servicios de la deuda son el principal componente del gasto, ya que representan el 16% del gasto público total” y que el acuerdo con el FMI “no solucionó nada”.
También desde el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), vinculado a la CTA, anticiparon “un fuerte recorte en los servicios económicos con énfasis en energía y transporte” junto con “el déficit de las empresas públicas y en las compras de bienes y servicios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí