

VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Tejero Vacas *
El Banco Central (BCRA) sumó casi US$ 5.000 millones a sus reservas en septiembre, una cifra inédita para un sólo mes, lo cual permitió cumplir con la meta de acumulación acordada con el FMI y que, desde hoy, buscarán ser fortalecidas con el anuncio de medidas tendientes a promover exportaciones y a limitar maniobras especulativas de importadores.
En concreto, el Programa de Incremento Exportador o “dólar soja” incentivó la liquidación de US$8.123 millones de ese grano y derivados en septiembre -un mes en el que las exportaciones del agro históricamente son un tercio de ese valor- de los cuales US$ 7.646 millones ya entraron al mercado cambiario y, el resto, ingresará hasta mañana.
El BCRA embolsó US$ 4.968 millones (64 por ciento del total ingresado a través del Programa) y culminó el mes con un nivel de reservas de US$37.621 millones, unos US$890 millones más que a principios de mes, ya que hubo que pagar un vencimiento de US$2.600 millones al FMI.
Ese último monto se recuperará en los próximos días cuando ingresen alrededor de US$3.900 millones, una vez que el Directorio del FMI dé el visto bueno a la segunda revisión técnica del acuerdo de facilidades extendidas (EFF) que le otorgó a la Argentina para refinanciar la deuda de US$44.500 millones contraída por la gestión de Mauricio Macri.
El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo el viernes que “tenemos que cuidar cada dólar que entró”. En razón de ello, agregó, hoy será comunicada “una serie de medidas para incrementar el volumen de exportaciones; y un nuevo sistema para que aquellos que hicieron trampa y consiguieron que jueces habiliten importaciones vean caído ese beneficio”.
“El programa de cuidado de reservas comienza el lunes”, afirmó Massa en la conferencia de prensa posterior al cierre del Programa en la que, aseguró, no se repetirá “con la misma lógica que en el caso de la soja”, pero que sí buscará promover la exportación de productos de valor agregado.
LE PUEDE INTERESAR
El Papa le habla a Putin y le pide parar
LE PUEDE INTERESAR
Se termina el “veranito” del Plan Massa al calor del conflicto social
Anticipó que habrá medidas para mayores exportaciones en el sector de la tecnología y también otras vinculadas al uso de licencias automáticas y a una cuenta corriente única para el funcionamiento del mercado del comercio exterior.
El objetivo, aseguró, es “que no haya un mal uso de los dólares de los argentinos que generan valor, exportan y generan divisas para la Argentina y terminan trayendo como reservas; después se terminan mal usando por parte de algunos que abusan de la fragilidad o los agujeros normativos del Estado”.
Según se anticipó, las empresas que accedan al Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI), al momento de conseguir la aprobación, sabrán la fecha en la que el BCRA pagará esa obligación que asume.
Se busca así reducir la incertidumbre y las remarcaciones de precios preventivas, además de quitar argumentos a la imposición de cautelares judiciales que permitieron importación de artículos que el Gobierno considera no esenciales.
“El nuevo régimen va a hacer que todos aquellos vivos que consiguieron cautelares para importar 48.000 metros cuadrados de galpones de tela o 20 millones de dólares en toallas, o mecanismos de importación de neumáticos apilados en un depósito no tengan más la protección de medidas judiciales para burlar el control del comercio exterior argentino”, afirmó el ministro.
Hasta el momento no hubo novedades sobre las versiones que dan cuenta de la posibilidad de implementar un “dólar Qatar” o algún tipo de nuevo encarecimiento de los gastos de argentinos en el exterior, a pesar de que en agosto la salida de divisas (bruta) por viajes y pasajes y otros gastos con tarjetas rozaron los US$800 millones, el mayor valor para este mes desde 2017.
Evitar un salto fuerte del tipo de cambio sigue siendo el principal objetivo del Gobierno que, en los últimos meses, está apostando por adoptar medidas concretas en materia fiscal y financiera para quitar presión a las expectativas devaluatorias.
Para ello aplicó importantes subas en las tasas de interés (que pasaron de 52 por ciento al 75 por ciento en apenas dos meses), anunció medidas de control del gasto, concretó un canje de deuda por $1,2 billones que alivió más del 80 por ciento de los vencimientos hasta noviembre y descartó nuevos pedidos de Adelantos Transitorios al Banco Central.
Según un informe de la consultora Ecolatina, la principal contracara de este proceso de acumulación de reservas es el impacto monetario y el deterioro asociado en el patrimonio del BCRA, que tuvo que emitir cerca de $1,2 billones (1,4 por ciento del PIB o 27 por ciento de la base monetaria de finales de agosto) para financiar las operaciones del “dólar soja” y que, posteriormente, debió esterilizar.
“Con datos al jueves se observa que el stock de pasivos remunerados del BCRA (Leliqs y Pases) creció más del 20 por ciento en el mes, pasando de $7,1 bn a $8,6 bn, con un BCRA absorbiendo más del 100 por ciento de la liquidez volcada al mercado producto de la compra de divisas y el pago de intereses de los pasivos remunerados”, señaló la consultora.
* Nota publicada en eleconomista.com.ar
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí