
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Espert bajó su candidatura: tras las denuncias y presiones internas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
La justicia en el fútbol ha perdido credibilidad con la manipulación del VAR
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y atravesó una pesadilla
Celebran los 250 años de la Marina, en medio del cierre del gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Almudena Calatrava
La volatilidad siguió afectando al mercado financiero de Argentina, en medio de las dudas sobre si la asistencia que Estados Unidos se comprometió a brindar al gobierno del presidente Javier Milei, su principal aliado en la región, logrará estabilizar la economía. Los analistas cuestionan que el gobierno sigue vendiendo dólares en el mercado de cambios para que el valor de la divisa no se dispare devaluando el peso. Señalan que eso conspira contra lo que debería hacer, que es acumular reservas de forma genuina y sin depender de ayudas financieras externas, para enfrentar el pago de más de 30.000 millones de dólares de deuda en los próximos dos años.
La persistente volatilidad también obedece a la incertidumbre sobre si en las elecciones que renovarán el Congreso Milei logrará fortalecer suficientemente el peso de su partido para seguir ejecutando las políticas de ajuste.
E l Fondo Monetario Internacional (FMI) -con el que Argentina selló en abril una ayuda financiera de 20.000 millones de dólares- instó al Ejecutivo argentino a asegurarse un “amplio apoyo político” para garantizar la implementación de una agenda de reformas. También reiteró a través de un portavoz su respaldo a la asistencia prometida por Estados Unidos.
Pero Milei hasta ahora no ha logrado recomponer la alianza política con sectores moderados de la oposición que a inicios de su mandato le habían permitido avanzar con algunas reformas en un Congreso en el cual el oficialismo es minoría.
Esta dificultad volvió a quedar expuesta cuando el Senado con más de dos tercios de los votos dejó sin efecto los vetos del Poder Ejecutuvo a la Ley de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Sanitaria en Pediatría, que el Parlamento había aprobado en agosto.
El presidente al momento de vetarlas sostuvo que ambas leyes no especifican de dónde saldrán los recursos para cumplir con lo que establecen y, por tanto, atentan contra el equilibrio fiscal, pilar de su programa económico.
LE PUEDE INTERESAR
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
LE PUEDE INTERESAR
Alerta médico para prevenir y controlar al dengue en el país
Economistas vienen cuestionando el plan económico de Milei apuntando que muestra inconsistencias desde mediados de año. La situación empeoró con la derrota del oficialismo ante el peronismo de centroizquierda el 7 de septiembre en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el mayor distrito electoral, disparando la volatilidad financiera y cambiaria.
Milei reconoció que hay una fuerte desaceleración de la actividad económica en Argentina y que el malestar social se ha incrementado. Pero responsabilizó por el empeoramiento de la situación al peronismo que, según sostuvo, intenta “destruir” el modelo económico que su gobierno quiere implementar.
AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí