La CGT reclamará lugares en las listas de candidatos / web
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La CGT reclamará lugares en las listas de candidatos / web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
La armonía que exhibía el Frente de Todos después del atentado contra Cristina Kirchner parece haber llegado a su fin. A la puja interna por la eventual suspensión de las PASO, se le suma un adelantamiento de la discusión electoral en la propia coalición oficialista: tanto la CGT como las organizaciones sociales nucleadas en la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) anunciaron que en el marco de la conmemoración por el Día de la Lealtad, presentarán una suerte de “brazo político” con el que reclamarán lugares en las listas de candidatos de las elecciones del año próximo.
Es que en principio se estimaba que el debate electoral dentro del armado oficialista comenzara “después del Mundial”, esto es, entre enero y febrero de 2023. Sí en los últimos días se intensificó la campaña de un sector del FdT para eliminar las elecciones primarias del año entrante: La Cámpora, a través de su habitual vocero, Andrés “Cuervo” Larroque, se sumó al reclamo de los mandatarios provinciales para avanzar en dicha enmienda. Se sabe que el presidente Alberto Fernández y los dirigentes sociales aliados resisten estos cambios: no quieren entregarle tempranamente “la lapicera” a Cristina para que, sin resistencias, pueble las nóminas electorales con dirigentes del kirchnerismo.
Las organizaciones sociales, a contramano del plan de los gremios aliados al cristinismo y del propio camporismo que prevé una movilización a Plaza de Mayo, ultiman detalles para conmemorar el 17 de octubre en el estadio de Laferrere (La Matanza) con el objetivo de hacer un “Cabildo de la Militancia”. No sólo buscarán hacer una demostración de fuerza hacia adentro del FdT sino que, se prevé, también haya discursos “en clave electoral”. Probablemente sea presentado el “Partido de los Comunes” con el que, alguna vez, el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico, había amenazado competirle al kirchnerismo en los distritos del Conurbano.
Justamente este dirigente de Movimiento Evita junto Esteban “Gringo” Castro y Gildo Onorato (ambos de la UTEP), Daniel Menéndez (Barrios de Pie) y Juan Carlos Alderete (CCC), visitaron ayer a Alberto Fernández en su despacho de Casa Rosada. El ministro Sergio Massa (Economía) también estuvo presente en un encuentro en el que se discutió cómo mejorar las condiciones de financiación de la economía popular en el Presupuesto 2023 y, asimismo, se acordó que la semana próxima se convocará oficialmente al Consejo de la Economía Popular. Se trata de un organismo ejecutivo, similar al Consejo del Salario Mínimo. En las vísperas del año electoral, parece una medida estratégica: las agrupaciones consiguen una herramienta para poder obtener mejoras “rápidas” y no tener que esperar una ley del Congreso. En la actualidad está estancado en la Cámara baja, por ejemplo, el proyecto que crea el “monotributo productivo” con el que los cooperativistas podrían pedir “créditos blandos”.
También la CGT apuesta a intentar tallar en el futuro debate electoral de la coalición oficialista. Durante el acto por el Día de la Lealtad previsto en el estadio de Obras Sanitarias, en el que no estará presente ni el moyanismo ni los gremios afincados en el cristinismo, anunciarán “un espacio político-sindical peronista” que complemente a las “62 Organizaciones”, histórico brazo político de la central obrera. El objetivo es que este nuevo sello permita a los jefes sindicales presionar para que en 2023, a diferencia de lo ocurrido en los últimos dos comicios, se respete “la cuota sindical” en el armado de listas para cargos nacionales, provinciales y municipales. “Con o sin PASO queremos que al movimiento sindical se lo tenga en cuenta en la discusión electoral”, concluyó un dirigente gremial consultado.
Aunque tanto la central obrera como la UTEP mantienen un vínculo tenso con el cristinismo, no tienen previsto conformar una eventual alianza para mejorar sus chances en la futura puja por la definición de las candidaturas. Sí han coincidido en implementar un nuevo instrumento político que les permita ganar volumen en la futura discusión electoral.
LE PUEDE INTERESAR
Los gremios estatales bonaerenses vuelven a meter presión y reclaman aumentos salariales
LE PUEDE INTERESAR
Macri presentó su segundo libro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí