
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Leonardo favio”, documental de mario bravo, se verá en el Fesaalp
La 17ma. edición del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata (Fesaalp), que comenzará hoy en el Pasaje Dardo Rocha y se extenderá hasta el 19 de noviembre, homenajeará a los realizadores cinematográficos argentinos Leonardo Favio y María Luisa Bemberg.
Lía Gómez, organizadora del festival, destacó que esta edición “vuelve a ser totalmente presencial” y adelantó que la muestra empezará por la mañana con “un taller de proyección en 25 milímetros en homenaje a Leonardo Favio”.
Además, indicó que van a “empalmar para que quienes vayan puedan conocer un proyector de Super 8, de 16 y de 35 para poder pensar también cómo el cine se ha modificado tecnológica y metodológicamente a lo largo del tiempo”.
Gómez agregó que el cierre de la primera jornada va a estar a cargo de la música Leticia Carelli, quien va a reversionar a Favio con el objetivo de “recuperar que él es un artista popular integral”
“Favio dialoga entre los personajes del cine que son sujetos sociales cotidianos, muchos basados en cuentos de su hermano, y en sus andanadas por Mendoza, en muchos casos, pero que también son universales”, señaló.
Durante la semana de festival también se rendirá tributo a María Luisa Bemberg, “una de las primeras realizadoras argentinas, que visibiliza la desigualdad de clases y de género, que propone una política de la imagen con personajes femeninos que tensionan el mundo y la cultura que las rodea”, indicó la organización.
LE PUEDE INTERESAR
Netflix se lanza a la aventura en vivo por primera vez
En esta 17ma. edición se proyectarán 100 películas que incluye las Competencias Oficiales de Largometrajes y Cortometrajes de Latinoamérica, de Largometrajes Argentinos, La Plata Filma Largometrajes y Cortometrajes y Aullidos.
Las proyecciones comienzan hoy y se extenderán hasta el 19 de noviembre con funciones de entrada libre y gratuita en los Espacios Incaa: Cine Select y Ecoselect (50 e/ 6 y 7) y con proyecciones especiales en el Teatro Argentino (51 e/ 9 y 10) y Esquina América (71 esq.18).
El primer encuentro será hoy a las 21 en la Sala Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, con una proyección de cortometrajes de la sección La Plata Filma y con la presentación de la mencionada Carelli; mientras que mañana tendrá lugar una segunda noche de celebración colectiva con la realización en el Teatro Argentino del Festival de Festivales, que reunirá al Festival de Artes Escénicas Aúra, a la Feria de Editoriales EDITA y al FESAALP. La jornada contará con Proyecciones de Cortos, performances artísticas, lecturas, recitales de Laika Perra Rusa y el cierre de la Orkesta Popular San Bomba.
Más info en la página oficial del Festival de Cine Latinoamericano de La Plata fesaalp.com.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí