Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque ahora sea un entorno árido, las investigaciones que se realizaron gracias a las muestras del robot de la NASA invitan a pensar que hubo agua en el pasado
El rover perseverance viene rastreando indicios en suelo marciano/web
Era ya sabido que el cráter Jezero de Marte reunía características que invitaban a pensar que podían conservarse restos orgánicos de antigua presencia de agua. Este hecho podría indicar que el planeta rojo fue, en el pasado, un entorno habitable y, por fin, el rover Perseverance ha permitido confirmar que en Jezero hubo un gran lago.
La misión de la NASA aterrizó en el cráter el 18 de febrero de 2021 y desde entonces ha recorrido más de 13 kilómetros en la superficie marciana. Tras más de un año de arduo trabajo, el análisis de las rocas excavadas por el Perseverance ha demostrado que existen signos de un pasado acuoso que, además, cuentan con moléculas orgánicas que son la base de la vida como la conocemos.
Los datos reunidos por el rover Perseverance corroboran como se dijo que Jezero tuvo condiciones de habitabilidad hace más de 3 mil millones de años, como ya apuntaban las imágenes orbitales.
Tres de sus instrumentos confirman que tuvo agua líquida y carbonatos en un entorno geológico sedimentario rico en compuestos orgánicos, informó ayer la agencia de noticias Sync.
El cráter Jezero de Marte fue seleccionado como lugar de aterrizaje para el rover Perseverance porque las imágenes de los orbitadores como Mars Global Surveyor y Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA, o el de la misión Mars Express de la ESA, sugerían que albergó un lago hace miles de millones de años.
Esta semana se publicaron en las revistas científicas Science y Science Advances tres artículos en los cuales se ofrecen nuevos resultados recogidos por Perseverance en este cráter marciano, y todos apuntan a la posibilidad de que fuera habitable en el pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué Google se “cansó” de que le “pregunten” por la “ansiedad”
LE PUEDE INTERESAR
Un astronauta chino bate un nuevo récord en el espacio
Los datos fueron recogidos con tres instrumentos: el sistema de cámaras Mastcam-Z y los espectrómetros PIXL y Sherloc.
Uno de los autores de los tres trabajos, Alberto González Fairén, investigador del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y la Universidad Cornell en Nueva York, explicó que el análisis in situ del rover en Jezero desveló “gran cantidad de detalles que no eran apreciables desde los orbitadores”.
Las imágenes de larga distancia confirmaron que Jezero es un tipo de delta donde el agua del río y el del lago tienen la misma densidad.
“Segundo, los datos de PIXL indican que las rocas del fondo del cráter son ígneas (se originan cuando se enfría y solidifica el magma, como las volcánicas) y que se formaron antes de que allí existieran un río, un lago y un delta”, apuntó González Fairén.
Por lo tanto, combinando datos identificaron “dos tipos de materiales en Jezero: rocas ígneas en el fondo del cráter, y depósitos sedimentarios en el delta”.
Las cámaras del instrumento Mastcam-Z también confirmaron que las rocas ígneas del fondo del cráter se formaron a través de dos procesos diferentes: una parte en las profundidades del subsuelo a partir de magma que se enfrió lentamente, formando característicos cristales de olivino (piedra semipreciosa); y la otra, a partir de la actividad volcánica en la superficie.
“Los grandes cristales de olivino exhiben texturas fracturadas, y los datos sugieren que estuvieron expuestas a, al menos, dos períodos diferentes de interacción con agua”, explicó el astrobiólogo. Y aclaró: “En un primer momento, la interacción fue con el agua carbonatada que circulaba llenando el lago, que disolvió el olivino y precipitó en forma de carbonatos. Mucho después, distintos periodos de interacción (al menos dos) con pequeñas salmueras dejaron parches de sales concentradas al evaporarse los fluidos, y esta alteración acuosa condujo a la producción de silicatos amorfos, sulfatos y sales de cloro”.
En tanto, el instrumento Sherloc permitió identificar compuestos orgánicos aromáticos en las rocas de Jezero de dos antiguos ambientes acuosos diferentes. Finalmente, los análisis espectroscópicos permitieron identificar la presencia de compuestos orgánicos aromáticos en las rocas del cráter Jezero.
Su distribución está correlacionada espacialmente con la de minerales secundarios, y aparecen asociados tanto a los carbonatos como a los sulfatos, lo que sugiere dos épocas de formación de compuestos orgánicos: dos antiguos ambientes acuosos diferentes.
“Por lo tanto, los análisis de Perseverance que se publican ahora corroboran la imagen de que Jezero configuró un enclave habitable hace más de 3.000 millones de años, en el que había agua líquida y precipitación de carbonatos en un entorno geológico sedimentario rico en compuestos orgánicos”, concluyó González Fairén.
Ahora, el rover Perseverance está recogiendo muestras de los diferentes tipos de rocas de este cráter marciano para traerlas a la Tierra para su análisis. Los fragmentos recogidos de rocas ígneas servirán para datar con precisión la edad de los materiales de Jezero y la secuencia temporal de sus eventos geológicos.
Por su parte, las muestras sedimentarias ayudarán a buscar potenciales indicadores de actividad biológica en Marte en el pasado. En concreto, a establecer los procesos de formación de los compuestos orgánicos que se identificaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí