Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Los cambios que se vienen en el Gabinete: las salidas confirmadas y los nombres que suenan
Argentina dispuso alerta máxima en la frontera con Brasil tras el infierno de 132 muertos en Río
El papá de un futbolista famoso preso en La Plata: los videos de los robos de la banda del Cronos
Juicio al ‘Demonio’ García: quienes son los futbolistas que tienen que declarar en el debate
Confirmaron la fecha 15: día y hora para Tigre vs Estudiantes, Gimnasia vs Vélez y el Superclásico
VIDEO.- Río de Janeiro, un baño de sangre: el operativo más letal de la historia
Tren Roca con servicio limitado hacia La Plata por accidente
Casi se van a la manos en vivo: lo que no se vio del "carajeo" entre Rial y Grabois
Alertan por la venta de terrenos en una zona protegida cerca del Arroyo Maldonado
En Gimnasia, Zaniratto evalúa dos variantes para visitar a River en el Monumental
Estudiantes, frente a un compromiso de alto riesgo: qué se juega ante Boca el domingo
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
"No tuvimos ningún conflicto": Alejandro Orfila, tras la abrupta salida de Gimnasia
VIDEO. Revuelo en una escuela de la Región: alumnas a las piñas y acusación a una auxiliar
“Cuando ve el hueso, lo aprovecha": Maxi López rechazó una propuesta que le hizo Wanda Nara
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Provincia inhabilitó a conductora que arrastró a un joven tras un choque en la vía pública
Corte de luz podría afectar a algunos barrios de La Plata este jueves
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad
Hay fecha para el sorteo de vacantes en los colegios de la UNLP
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
Fede Bal se negó a ir al programa de Yanina Latorre: “Solo quiero entender”
Yuyito González ignoró a Yanina Latorre en vivo y desató su furia: “Esas extensiones podridas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los habitantes de este país asiático que está a 17.000 kilómetros de nuestro país están jugando el Mundial con la camiseta albiceleste
El "festejo argentino" en las calles de Bangladesh / AFP
Los habitantes de la capital Daca en Bangladesh festejaron como propio de un seleccionado de su país el triunfo que la Argentina consiguió frente a México, y no fue una excepción, porque es algo que se repite desde hace muchos años.
Ataviados con camisetas albicelestes y portando banderas en largas caravanas hacia el centro de la ciudad, los simpatizantes del equipo albiceleste festejaron hasta altas horas de la madrugada el éxito alcanzado en el estadio Lusail, de Doha.
Inclusive, cientos de estudiantes se congregaron en uno de los salones de la Universidad de Dafossil para observar en pantalla gigante las alternativas del partido Argentina-México y estallaron en gritos, cuando Lionel Messi estableció el 1-0.
Además, una presentadora de la televisión local exhibió una camiseta argentina (la suplente, de tono azul con el escudo de AFA) en la divulgación de los temas más importantes correspondientes al noticiero de la estación.
Poco más de 17.000 kilómetros separan a la Argentina de Bangladesh, razón suficiente para preguntarse por los motivos de este fanatismo extremo que gana espacio cada vez que juega el seleccionado que en la actualidad tiene a Lionel Scaloni como entrenador. Los bangladesíes conocen principalmente dos cosas sobre la historia de Argentina: el inolvidable gol de Maradona contra los ingleses en el Mundial ‘86 organizado por México y la Guerra de las Malvinas.
Según publicó la AFA, el sitio oficial de la Asociación del Fútbol Argentino, un joven llamado Saif Thanvir informó que el 23 de agosto de 2012 se habilitó el grupo “Argentina Football Fans Bangladesh” en Facebook, que por estos días tiene más de 350.000 miembros, con actualizaciones casi diarias para difundir información referida al equipo que viajó a Qatar como campeón de América.
LE PUEDE INTERESAR
La Federación de Irán pidió roja para Klinsmann
LE PUEDE INTERESAR
Sanción para Francia por la postura de Mbappé
Diego Maradona, Sergio (“Kun”) Agüero y Lionel Messi son considerados ídolos nacionales por fanáticos que viven el presente Mundial de Qatar como si fueran argentinos, respondiendo a un pasado que tiene una directa relación con una serie de padecimientos sufridos en la condición de una colonia británica.
En 1943, según el relato de quienes explican el acercamiento con la Argentina, su pueblo y el fútbol, en plena Segunda Guerra Mundial, las estrategias de los militares ingleses, para obstaculizar un posible avance de Japón, provocaron que los bangladesíes pasaran por una hambruna en la que murieron cerca de 3.000.000 de personas.
En este contexto, el gol convertido por Diego Maradona a Inglaterra en 1986, el mejor de todos los tiempos según opinión unánime, después de la Guerra de las Malvinas, fue celebrado como propio en Bangladesh, y su pueblo, desde entonces se conectó con fuerza al sentimiento argentino.
El fanatismo por nuestra Selección llegó a límites increíbles cuando en septiembre de 2011 el equipo nacional por entonces a cargo de Alejandro Sabella, y con Messi como abanderado, llegó a sus tierras para jugar un amistoso que le ganó 3-1 a Nigeria, en un estadio nacional que quedó chico, al punto de tener que instalar las autoridades pantallas gigantes en toda la ciudad para que nadie se perdiera el acontecimiento.
Cuando murió Maradona hubo un minuto de silencio hasta en la Liga de cricket, que es el deporte nacional, y en la pasada Copa América, ganada por Argentina en una final contra Brasil, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, el Gobierno de Daca debió tomar medidas especiales por lo que podía suceder en la ciudad a causa de un partido jugado a tanta distancia, aunque atento a que también hay un sector de la población que simpatiza con el juego de la ‘verdeamarelha’, aunque no en la cantidad de los que siguen a los albicelestes.
A propósito de las consecuencias de aquella final: unas 300 personas identificadas con los seleccionados de fútbol de Argentina y Brasil se enfrentaron en Daca, capital de Bangladsh, en una pelea que dejó como saldo siete heridos. Los hinchas asiáticos se trenzaron en una pelea con lanzamientos de piedras y ladrillos sobre un campo de críquet en la afueras de la ciudad, informó el inspector de policía Masud Rana. Las autoridades indicaron que el origen de la masiva pelea fue la controversia sobre cuál de las dos potencias sudamericanas era mejor.
Historias de estas características y matices se han venido repitiendo, y en la actualidad hacen foco en Qatar, donde el seleccionado de Argentina, tras una inesperada derrota en el debut frente a Arabia Saudita y una rehabilitación el sábado contra México, se apresta a definir el miércoles la clasificación a los octavos de final, con Bangladesh palpitando cada momento como propio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí