VIDEO. Avanza el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Alerta en La Plata: aseguran que funcionan más de 100 jardines de infantes "truchos"
Oficializan el nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
En Ensenada, la auxiliar de una escuela alentó una pelea entre su hija y otra compañera
VIDEO. El crimen de Fernando Báez Sosa llega a Netflix: cuándo se estrena la serie
VIDEO. La historia de Francisco, el bandoneonista santafesino que le pone melodía a los platenses
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Enzo Pérez, como la Gata Fernández: acusan al representante de tambien "estafar" al ex Estudiantes
Corte de luz en la zona del Hospital de Niños: que pasó y hasta qué hora estará afectada la zona
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina (AIEPA) manifestó su profunda preocupación y advierte a las familias que buscan vacantes para el ciclo lectivo 2026, sobre el “crecimiento sostenido” de espacios que funcionan bajo la apariencia de jardines de infantes, pero que no cuentan con reconocimiento oficial ni supervisión estatal, poniendo en riesgo la seguridad, la educación y los derechos de miles de niños y niñas.
Un relevamiento realizado por AIEPA permitió identificar una alarmante cantidad de jardines ilegales en distintas regiones del territorio bonaerense.
En la zona de La Plata, Brandsen, Magdalena, Berisso, Ensenada y Punta Indio se detectaron más de 100 espacios truchos, es decir, que no cuentan con los requisitos de habilitación correspondiente.
AIEPA advierte que muchos de estos lugares atienden a niños y niñas desde el año de edad hasta los cinco años, incluyendo las salas de 4 y 5 que forman parte de la educación obligatoria.
“Estos establecimientos no cuentan con personal docente titulado, supervisión pedagógica ni control estatal, lo que significa que nadie garantiza qué se enseña, cómo se enseña ni quién lo hace”, explicó Martín Zurita, Secretario ejecutivo de AIEPA.
Además, la falta de habilitación por parte de DIEGEP implica riesgos concretos en materia de seguridad edilicia y sanitaria.
Los jardines reconocidos por DIEGEP deben acreditar condiciones edilicias seguras —salidas de emergencia, instalaciones eléctricas, de gas, potabilidad de agua y limpieza de tanques, sanitarios adecuados, ventilación, patios seguros— y protocolos ante accidentes o emergencias médicas.
En los espacios ilegales o no habilitados, esas condiciones no son verificadas ni controladas, y muchas veces se desconoce la formación o idoneidad del personal a cargo de los niños.
“El reconocimiento oficial no es una mera formalidad: es la garantía del derecho de los niños y niñas a recibir educación formal y de calidad”, remarcó Zurita.
La advertencia de la entidad coincide con la época del año en que los padres, madres y responsables de los niños buscan cupos o vacantes para el ingreso al sistema de educación inicial, que en Provincia es obligatorio a partir de los 3 años de edad. Por eso, remarcan en AIEPA, resulta fundamental conocer efectivamente la condición en que se encuentran los establecimientos.
En los jardines no reconocidos, las trayectorias educativas no son registradas ni válidas en el sistema oficial, vulnerando derechos fundamentales.
Tampoco existen protocolos de salud, alimentación o cuidado, ni canales institucionales de intervención ante incidentes.
“En caso de accidentes o irregularidades, las familias quedan indefensas, sin posibilidad de reclamar ante la Dirección General de Escuelas ni cobertura asegurada”, advirtieron las autoridades de la entidad que agrupa a más de 4.000 centros de enseñanza privados.
Asimismo, muchos de estos espacios utilizan nombres, logos o cartelería que simulan ser instituciones oficiales, engañando a las familias y afectando la confianza en la educación inicial.
Esta situación también genera una competencia desleal hacia los jardines que sí cumplen con todas las normativas, invierten en infraestructura, seguridad, formación docente y proyectos pedagógicos.
Desde AIEPA se recuerda que no todos los lugares que se presentan como “jardín” lo son realmente.
Existen espacios que funcionan solo con habilitación comercial —o incluso sin ella— y que no son controlados por el Estado ni cuentan con personal docente habilitado.
Solo las instituciones reconocidas por la Dirección General de Escuelas aseguran:
Personal docente con título habilitante.
Edificios inspeccionados y seguros.
Protocolos de salud, higiene y emergencia.
Proyecto educativo oficial y continuidad pedagógica.
Antes de inscribir a un niño o niña, las familias deben solicitar el número de DIEGEP o consultar en la página oficial para verificar el reconocimiento del establecimiento.
“Elegir un jardín reconocido no es una formalidad, es una forma de cuidar a sus hijos. Porque educar también es cuidar, y el cuidado comienza eligiendo con responsabilidad”, remarcaron desde AIEPA.
En la región que comprende Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora, se registraron al menos 20 jardines ilegales, cuatro de ellos solo en el partido de Lanús.
En otro sector del Conurbano, correspondiente a Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, se identificaron al menos 8 establecimientos sin habilitación educativa.
En la zona oeste del GBA, que abarca entre otros los distritos de San Martín, Villa Ballester, Tres de Febrero y Hurlingham, se detectaron más de 12 espacios en solo dos de esas localidades.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí