
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodríguez Larreta ya se mueve de cara a 2023/ Prensa CABA
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
“Hay que tener más huevos para ponerse de acuerdo con el que piensa diferente: es más fácil seguir en la grieta con la que nos venimos peleando hace 80 años en Argentina”, disparó Horacio Rodríguez Larreta en una cumbre que organizó en Costa Salguero, el histórico búnker de Cambiemos, con la excusa del cierre de año pero que en los hechos le sirvió para marcarle la cancha a su rival en la interna, Patricia Bullrich, y también para oficializar su decisión de pelear por la presidencia en 2023.
Es que el alcalde porteño dio una suerte de discurso de campaña con su leit motiv, “somos la generación del `23 que venimos a transformar la Argentina”, en un escenario 360 como los que solía usar Mauricio Macri bajo el influjo del consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba. También durante el acto hubo algo del folklore peronista del que abrevó Larreta en sus inicios en la política: primó el sonido de los bombos y el color de las banderas, los cantos de cancha y también se vieron gorras y remeras con la inscripción ‘’R 23”.
El llamado a terminar la grieta y a buscar consensos para transformar la Argentina pareció un contundente mensaje hacia el fundador del PRO y también hacia Bullrich. El alcalde porteño aseguró que su proyecto prevé la construcción de una fuerza más amplia “para ganar en 2023” y que para ello será necesario “sumar diputados, municipios y provincias” para ganar en volumen político.
Es que el precandidato presidencial insistió en la necesidad de ampliar Juntos por el Cambio: “Con la unidad no alcanza, hay que ampliar con gente con la compartamos valores”, aseguró al describir la búsqueda de consensos con el 70% de la representación política, excluido el kirchnerismo.
En pos de enviar un mensaje hacia la interna del PRO, el alcalde porteño logró reunir a intendentes y dirigentes de toda la Provincia: estuvo el platense Julio Garro y sus pares de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, de Olavarría, Ezequiel Galli, y de Bahía Blanca, Héctor Gay, entre otros. Y también el precandidato a gobernador por su espacio, Diego Santilli.
El mendocino Omar de Marchi, armador en el interior del larretismo, presentó al jefe de gobierno porteño como el “líder” del “proceso de transformación por 30 años” que, a su entender, necesita la Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Incidentes en protesta de un gremio municipal
En la previa al discurso del alcalde porteño hubo un “encuentro federal” con referentes y candidatos a gobernar distintas provincias: así estuvo el ex ministro Rogelio Frigerio, que competirá por la gobernación de Entre Ríos, el senador “Nacho” Torres (Chubut) y el diputado Claudio Poggi (San Luis), entre otros dirigentes. El objetivo fue mostrar hacia adentro del partido amarillo que cuenta con una sólida estructura tanto a nivel bonaerense como en el interior.
En las amplias pantallas dispuestas en Costa Salguero no hubo un mensaje grabado de Macri, como el que semanas atrás había enviado al intendente Néstor Grindetti (Lanús), que aspira a competir por la gobernación bajo el ala de la jefa del PRO. “Mauricio está haciendo una tarea importante de contención. Está todo bien”, explicó un estrecho colaborador del alcalde porteño.
Pese a que De Marchi negó ante este diario que haya sido un virtual lanzamiento de campaña - se realizará en un distrito del interior hacia marzo próximo-, el encuentro de la víspera tuvo mucho de ello. “No fue un lanzamiento, seguramente se haga más adelante. Pero no por eso podemos dejar de reconocer el gran trabajo que se hace en todo el país”, expresó el diputado. Coincidió que “el cambio no va a venir de los gritos y la descalificación sino con un plan y con generar los consensos para que dure en el tiempo”.
Pero el propio Larreta anticipó ayer que el 1º de enero comenzará a recorrer los municipios de la Provincia donde, coincidió con los estrategas de campaña, se librará “la madre de todas las batallas” en 2023.
Más allá de los referentes, candidatos y funcionarios presentes en el amplio salón ubicado en Costanera Norte, llamó la atención la gran cantidad de jóvenes vinculados al gobierno porteño que poblaron el predio. Hubo fervor por el momento de la Selección, -se cantó el tema de “La Mosca” que entonan los jugadores del equipo argentino- e incluso la ministra María Migliore (Desarrollo Social) y su equipo lucían maquillaje con la bandera argentina en sus mejillas.
“Tenemos que llegar a los acuerdos necesarios para transformar” el país, sostuvo Larreta y evaluó que ello conlleva “más dificultad que la final del domingo. Pero en esto hay un solo resultado, que es ganar”. El llamado a terminar la grieta y a ampliar JxC pareció un intento por reorientar a la coalición opositora y, claro está, en marcar diferencias con los “halcones del PRO”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí