
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El orden de los horarios para la ingesta, la complementación con la actividad física y la variedad de vegetales propician un sustento robusto para encarar la rutina
La fruta y la verdura son simplemente parte de la vida. Si se aprende esto de niño, lo normal es que se tenga hábitos alimentarios más saludables de adulto / Christin Klose / dpa
CHRISTIANE MEISTER-MATHIEU
La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es bien simple: lo ideal es consumir cinco porciones de frutas y verduras al día (tres veces verdura, dos fruta). Para calcular el tamaño de una porción, hay que tener en cuenta que debe caber en una mano.
Sin embargo, lo que para algunos puede ser un juego de niños, puede ser para otros toda una exigencia. ¿Cómo hacer para comer más frutas y verduras? Y más aún: ¿cómo lograr que lo hagan los niños?
Las rutinas son una buena forma de consumir más vitaminas, opina Silke Restemeyer de la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE). “En algún momento, se logra que las verduras y las frutas formen parte de la dieta de forma natural”, afirma la ecoantropóloga.
Lo ideal es consumir cinco porciones de frutas (2 veces) y verduras (3 veces) al día
LE PUEDE INTERESAR
Para no tener excusas, el cronograma de las frutas y verduras de estación
LE PUEDE INTERESAR
Una ingesta cuidada y “anti calor” con tal de prevenir los malos tragos
En concreto, esto puede traducirse en añadir frutas a los cereales de la mañana, o algunas rodajas de pepino o tomate al bocadillo. También se puede incorporar el plato de ensalada como entrada para saciar el hambre o comer trozos de verduras como snack. Cada plato caliente debe estar acompañado por una porción de verduras, cocidas o en ensalada, o de las dos formas. Y de postre, una fruta.
Con calabacines rallados, se pueden preparar unas deliciosas tortitas que les gustarán a los niños / Mareike Pucka / biskuitwerkstatt.de / DPA
“A muchos platos se les pueden añadir verduras adicionales”, señala Restemeyer. Se las puede sumar cortada en pequeños trozos o ralladas a las albóndigas, o como añadido en la tortilla de patatas. Incluso las salsas para las pastas se pueden preparar con más verduras, o se pueden reemplazar las pastas por fideos de verdura.
Los “zoodles”, los fideos de zucchini cortado en forma de espiral, están de moda desde hace tiempo. Pero este tipo de fideos también se puede preparar con otras verduras, como colinabo o zanahorias.
Otra opción son los fideos de legumbres. A diferencia de las patatas, las lentejas, los guisantes y las alubias también se pueden contabilizar como porciones de verdura. Por eso, Restemeyer recomienda acompañar cada tanto las salsas para fideos con lentejas en vez de carne o pescado como fuente de proteínas.
Cuando los comensales terminan rechazando el plato de verduras o quitan las verduras que hay en él, todo esfuerzo parece haber sido en vano. Muchos chicos tienen periodos en los que comen de forma muy limitada, sobre todo cuando están en etapa escolar.
“No es algo fuera de lo común”, dice Mathilde Kersting, profesora de Ciencias de la Alimentación y directora del Departamento de Investigación sobre Alimentación Infantil (FKE) de la Clínica Universitaria de Bochum, en Alemania.
En su opinión, los padres no deben preocuparse demasiado por esto. “En este tipo de etapas conviene preparar más seguido las verduras que los chicos comen con ganas”, afirma.
Además, cree que los padres pueden ofrecerles una mayor variedad de verduras. Si bien las Ciencias de la Alimentación aconsejan comer más verduras que frutas, aclara que se trata de una orientación y que no debe seguirse al pie de la letra todos los días.
De todas formas, la nutricionista recomienda a los padres que pongan las verduras en la mesa familiar por más que los chicos las desprecien. “Si se quiere hacer que las verduras sean apetecibles para los niños, hay que ofrecerlas repetidamente, en un ambiente informal y sin presionar. Y elogiarlos cuando prueban algo o incluso añaden una nueva verdura a su repertorio”, indica.
Una tarta de chocolate como disfraz: añadiendo remolacha a la masa se puede dar cabida a unas cuantas vitaminas extra para niños que rechazan las verduras / Aileen Kapitza / minzgruen.com / DPA
Los padres deben ser un ejemplo para los chicos. “Los hábitos alimentarios se aprenden a la más tierna edad”, dice Restemeyer. Quien aprende desde niño que las verduras y las frutas forman parte de todas las comidas, probablemente tengan menos dificultades para seguir estas recomendaciones en la adultez.
Pero, ¿por qué se recomienda comer frutas y verduras? Porque son ricas en vitaminas, minerales y fibras así como otros nutrientes buenos para la salud. Las personas que consumen una buena cantidad de ellas suelen sufrir con menos frecuencia de presión alta y también menos enfermedades del corazón.
Dado que la mayoría de las verduras tienen pocas calorías y sacian de todas formas, son un buen aliado a la hora de perder peso. “Además, las verduras aportan distintos sabores, lo que aumenta el disfrute a la hora de comer”, enumera Kersting.
¿Qué pasa cuando no sirve ninguno de estos consejos y los chicos se niegan a comer verduras, mucho más allá de una etapa específica? Los expertos recomiendan mostrarse relajado incluso en el caso de los hijos que parecen odiar las verduras. Esto no significa, sin embargo, que los padres deban resignarse. También es importante saber que no es bueno ofrecerles siempre una alternativa.
“Una buena opción puede ser involucrar a los más chicos, permitiéndoles elegir las verduras durante las compras o ofreciéndoles distintas verduras para poner encima de la pizza”, dice Restemeyer.
Sugiere asimismo que los padres también pueden aprovechar el hambre previo a la cena y ofrecerles a los chicos un plato con verduras frescas cortadas a modo de snack. “Muchas veces esto les gusta más que la verdura cocida”, agrega.
Esconder las verduras: una estrategia que los padres pueden utilizar cuando el niño rechaza la comida sana / Mareike Pucka / biskuitwerkstatt.de / DPA
Si esta estrategia tampoco ayuda, otra posibilidad es esconder la vitamina en las preparaciones. La salsa de tomates suele gustar a todos los niños, por ejemplo. En ocasiones también se puede añadir puré de zucchini, zanahoria o cebolla en un plato sin que el niño se dé cuenta.
El consumo hace que se sufran menos las enfermedades y la hipertensión
Un puré de papa puede ser enriquecido con un poco de puré de apio. También es fácil esconder un pepino finamente rallado en una salsa de yogur. En los libros de cocina y en Internet también es posible encontrar tartas dulces con verduras, desde budines de calabaza y remolacha hasta brownies de zucchini.
De todas formas, los expertos coinciden en que las verduras no deberían llegar solo disfrazadas a la mesa, ya que los niños solo aprenden a aceptar las verduras cuando son conscientes de que se las están ofreciendo y las prueban. Una regla que, por cierto, también es válida para los adultos a los que no les gusta comer verduras. Ellos también pueden aprender a comer de forma más variada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí