Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El semanario británico The Economist publicó un artículo sobre la Argentina y sostuvo que “el peronismo está en su punto más bajo”. Además, en el texto se mencionan ideas sobre el populismo y el destino nacional.
“El largo ciclo populista que comenzó en 1945 podría estar llegando a su fin”, afirmó el medio británico sobre el final de su publicación, y agregó que “el próximo gobierno tendrá que construir una amplia coalición, pero que podría tener un cosa a su favor”.
“En el corto plazo, el declive del peronismo sugiere que la oposición de centroderecha ganará las elecciones el próximo año, siempre que pueda superar sus propias divisiones internas y lograr eliminar la competencia de Javier Milei, un libertario popular entre los jóvenes”, sumó The Economist.
Por caso, ve al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, como el “candidato presidencial más fuerte de la oposición”.
Aseguró que el peronismo “está ahora en su punto más bajo” y añadió que “la energía, la gracia y el trabajo en equipo de los futbolistas argentinos no encuentran ecos en su gobierno”.
Sobre el presidente Alberto Fernández indicó que “encabeza una administración débil, dividida y fallida”. “El 17 de octubre, el Día de la Lealtad Peronista, como se le llama en homenaje a esa manifestación de 1945 (que vio nacer al peronismo) vio tres conmemoraciones rivales en 2022”, precisó, ya que el mandatario no asistió a ninguna de ellas.
LE PUEDE INTERESAR
Este miércoles no abre el Bapro por un sorpresivo paro tras no avanzar una reforma jubilatoria
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich dijo que va a tomar “medidas fuertes”
También hubo un apartado para la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su anuncio tras la condena en la causa por la Obra Pública de que no se iba a postular a ningún cargo en 2023.
“Sorprendió a sus seguidores al decir que no buscaría postularse para un cargo en las elecciones generales previstas para octubre de 2023. Eso puede ser una artimaña. Pero también puede reflejar su menguante apoyo público”, señaló.
Y agregó: “El peronismo también está fuera de ideas, como lo pone de relieve la crónica crisis económica de Argentina. Macri intentó pero no logró estabilizar la economía que heredó después de una década de gastos excesivos por parte de los Kirchner”.
“El gobierno de Fernández lo ha intentado a medias. Forzó la aprobación de un préstamo de U$S44.000 millones del FMI que es esencial para apoyar al peso, pero requiere una política monetaria y fiscal más estricta”, consideró The Economist.
El semanario indicó que la economía “se mantiene unida por una batería de controles de precios y cambios”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí