
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mostró su" dolor" por la muerte hoy a los 95 años del papa emérito Benedicto XVI, que fue "un gigante de la fe y la razón" y "un gran hombre que la historia no olvidara".
"Un hombre enamorado del Señor que puso su vida al servicio de la Iglesia universal y habló, y seguirá hablando, al corazón y a la mente de los hombres con la profundidad espiritual, cultural e intelectual de su magisterio", señaló Meloni sobre el primer papa en renunciar al pontificado en la historia moderna de la Iglesia.
Benedicto XVI murió esta mañana a las 9.34 horas locales (8.34 GMT) con 95 años de edad -habría cumplido 96 el 16 de abril- en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia en 2013.
La líder ultraderechista italiana, que expresó al papa Francisco el dolor de su Gobierno y el suyo personal, destacó también que el papa alemán fue "un cristiano, un pastor, un teólogo: un gran hombre que la historia no olvidará".
El ministro de Exteriores, el conservador Antonio Tajani, también expresó su "profundo dolor" por la muerte de este "gran papa y gran teólogo" de quien, dijo, "apreció sus enseñanzas y su modo de explicar la fe".
"Llevaré siempre en el corazón sus palabras y la defensa de las raíces cristianas de Europa", apuntó en sus redes sociales el jefe de la diplomacia italiana y expresidente del Parlamento Europeo.
LE PUEDE INTERESAR
El papa Francisco encabezará el funeral de Benedicto XVI el 5 de enero
LE PUEDE INTERESAR
Último adiós: el cuerpo de Benedicto XVI será expuesto ante los fieles
Y agregó: "La igual dignidad de todos los seres humanos, la libertad del acto de la fe como raíz del resto de libertades civiles, la paz como elemento decisivo para el bien común. Principios sacros que el papa Ratzinger siempre puso ante el individualismo y el utilitarismo".
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, expresó también sus condolencias por el fallecimiento de "un gran teólogo que con su magisterio supo acompañar a la Iglesia en el mundo contemporáneo. La ciudad de Roma se une al dolor de los fieles de todo el mundo".
La capilla ardiente del papa emérito tendrá lugar desde este lunes 2 de enero en la basílica de San Pedro del Vaticano, después de que la Santa Sede confirmase esta mañana su fallecimiento.
"Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido a las 9:34 horas en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano", reza un escueto comunicado oficial del Vaticano, en seis idiomas.
La preocupación por el estado de salud del papa y teólogo alemán surgió el miércoles 28 de diciembre, cuando su sucesor, Francisco, reconoció que estaba "muy enfermo" y pidió "una oración especial" a los fieles que asistían a su audiencia general.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí