Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Javier Milei

Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Javier Milei
18 de Noviembre de 2025 | 18:13

Escuchar esta nota

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio hoy a conocer su informe final e instó al Congreso a evaluar al presidente Javier Milei por presunto "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".

La comisión investigadora determinó que la promoción pública que el presidente Javier Milei realizó, en febrero de 2025, desde su cuenta oficial X verificada fue condición necesaria para que la "estafa", el "ardid" y el "engaño" a miles de inversores pudiera consumarse. 

Detalles de la investigación

El documento, de 204 páginas de extensión, contiene consideraciones sobre la responsabilidad política del presidente y de otros altos funcionarios, una descripción del entramado en el que participaron lobbystas intermediarios como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy.

El informe dio cuenta que Milei y estos mismos dos personajes ya habían sido sido parte de otras tres operatorias previas muy similares con criptomonedas.

En ese sentido, el informe señala que "la promoción del proyecto $LIBRA no constituyó un hecho aislado, dado que en diciembre de 2024 se registró una maniobra financiera similar vinculada a la moneda digital de KIP Protocol, en la que también participó con su promoción el Presidente de la Nación", al igual que había sucedido previamente con otras criptomonedas como Coin X y Vulcano.

Para los diputados opositores que participaron de la redacción del documento final, "las afirmaciones del Presidente de que no conocía los pormenores del proyecto y que simplemente difundió información pública carecen de sustento fáctico".

"Sin la promoción realizada por el Presidente Javier Milei en su cuenta oficial, el proyecto $LIBRA no habría alcanzado el volumen de compras registrado", sostuvieron, y además resaltaron que hasta la fecha el jefe de Estado no ha podido determinar cómo obtuvo el link con el número de contrato del token Libra que publicó, "pese a que dicha información no era de circulación pública".

Según denunciaron, el presidente no consultó a los organismos de control antes de promocionar el criptoactivo en sus redes sociales, de tal forma que "comprometió la investidura presidencial en un acto que no puede ser caracterizado como de naturaleza privada, evidenciando una conducta sostenida que desdibuja los límites entre lo público y lo privado".

El rol de Karina Milei

También involucraron a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por haber autorizado el ingreso a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos de los empresarios y lobbystas que participaron de "un hecho que se investiga como una presunta estafa de alcance internacional".

"Esta Comisión Investigadora entiende que este hecho plantea la necesidad de que el Congreso de la Nación, a partir de la responsabilidad política presidencial manifiesta evidenciada en este informe, evalúe si el Presidente de la Nación incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", señalaron en las consideraciones finales.

“En efecto, del análisis integral de la prueba reunida, esta Comisión observa un patrón sostenido de acciones y omisiones por parte del Presidente de la Nación que resulta incompatible con el ejercicio adecuado de sus deberes constitucionales”, dice el informe.

Y agrega que “la promoción pública de un token cripto no auditado, la inacción frente a advertencias formales, la omisión deliberada de activar mecanismos de control interno y el uso de instalaciones oficiales para facilitar encuentros con promotores del token constituyen conductas que exceden el marco de decisiones discrecionales y se proyectan sobre la responsabilidad institucional del Jefe de Estado”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla