

Kamila Valíeva habría ingerido un medicamento prohibido / Twitter
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kamila Valíeva, de 15 años, se convirtió en la primera mujer en la historia en realizar un cuádruple salto sobre la pista de hielo
Kamila Valíeva habría ingerido un medicamento prohibido / Twitter
Los análisis antidopaje detectó una sustancia prohibida en la sangre de la patinadora rusa Kamila Valíeva, que el pasado lunes se proclamó campeona olímpica por equipos en los Juegos de Invierno de Beijing 2022.
Según informa ayer el periódico “Sport-Express”, la sustancia que se encontró en Valíeva es un medicamento que se utiliza para combatir problemas cardíacos, que no contribuye a la mejora del rendimiento deportivo.
Dicho análisis, según la prensa, fue realizado supuestamente fuera de competición, en diciembre pasado.
Debido a ese positivo, según la prensa, la organización decidió suspender la ceremonia de entrega de medallas del torneo de patinaje artístico por equipos.
Además, tanto Valíeva, campeona de Europa, de 15 años, como otros integrantes del equipo ruso decidieron no entrenar sobre la pista de hielo y encarar la preparación de la competición individual.
Por su parte, los entrenadores y la Federación Rusa se negó a realizar cualquier tipo de comentarios. El Ministerio de Deporte se expresó brevemente desde el ámbito gubernamental y consideró “prematuro” informar de un caso de dopaje hasta la confirmación oficial.
LE PUEDE INTERESAR
El Lobo recibe a Tomás de Rocamora en el Poli
LE PUEDE INTERESAR
“No vi una mejora en el equipo y eso me hizo reflexionar”
“La postura de la Federación Rusa consiste en la lucha constante y consecuente contra toda clase de violación del reglamento deportivo y la ética olímpica”, dijo.
La legendaria entrenadora Tatiana Tarásova se negó a creer que Valíeva está implicada en un caso de dopaje. “No lo creo. Es una verdadera locura. No puede ser. Es una niña pequeña y una deportista fantástica. Kamila no ha tomado nada para mejor el rendimiento. Esta limpia”.
Por su parte, el famoso comentarista ruso Dmitri Guberniev se preguntó por qué, si el análisis fue realizado en diciembre, sólo ahora se conoció su resultado.
Con todo, la prensa rusa ya empieza a informar sobre una posible “sanción ejemplificadora” para la patinadora y, como consecuencia, la pérdida de la medalla dorada del equipo ruso.
A esta altura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, Rusia suma once medallas: dos oro, tres plata y seis bronce.
Debido a la sanción por dopaje, la selección rusa compitió muy mermada en los anteriores Juegos de Invierno (2018); mientras en estos participa con el equipo al completo, pero sin himno ni bandera.
Valíeva, considerada unánimemente un verdadero fenómeno de dicha modalidad con apenas 15 años se convirtió en la primera mujer de la historia en realizar un cuádruple salto sobre la pista de hielo en la capital china.
El caso de Valieva hace recordar el positivo por Meldonium, un medicamento que solamente se utiliza en Rusia con efectos similares e introducido en la lista en 2016, que le valió a la tenista María Sharapova una suspensión de 15 meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí