
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodolfo Tarraubella
eleconomista.com.ar
¿Pueden el mundo de las finanzas y el de la sustentabilidad convivir en armonía? Aunque hace no muchos años esto parecía una utopía, lo cierto es que en la actualidad son cada vez más los canales de acercamiento. Es por ello que podemos hablar de finanzas “verdes” o sostenibles, término que incluye un espectro amplio de actividades financieras cuya implementación mejora los resultados ambientales y sociales de la actividad económica privada y pública.
Dentro de este universo encontramos sistemas de análisis del riesgo financiero del cambio climático, instrumentos reguladores en el sector bancario, de inversiones y asegurador, políticas corporativas de sostenibilidad e instrumentos de crédito como los ya famosos bonos verdes o las novedosas Green Coins o criptomonedas con base en la naturaleza.
Fue Naciones Unidas quien introdujo el concepto de una nueva generación de monedas ancladas al capital natural, que permiten cuantificar el valor de los Recursos Naturales y su impacto en la economía mundial.
Los bienes que en el pasado se creían súper abundantes, como el agua y el aire, hoy ya pasaron a ser escasos, o están en proceso de serlo, por lo que deben ser considerados como tales para ser administrados. Ese es un trabajo importante que se puede realizar a través de las finanzas verdes y que debe ser prioritario a futuro.
Es muy frecuente que hoy en día se confundan dos términos: bonos verdes con bonos de carbono muchas veces se usan como sinónimos, pero tienen distintos significados. El bono verde es un título de deuda, en Argentina sería una obligación negociable que se emite en el Mercado de Valores y que tiene como objetivo que la aplicación de esos fondos se utilice para proyectos verdes. Y ese bono hay que pagarlo. Se realiza para seducir al inversor responsable, preocupado por el medio ambiente, que apoya proyectos sustentables con su compra.
LE PUEDE INTERESAR
Si sube el café, a tocarle timbre a Brasil
El bono de carbono es una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero certificada y verificada que permite ser intercambiada para que otro pueda compensar su huella de carbono.
Los criptoactivos crecen a pasos agigantados y sorprenden con novedades todo el tiempo. Una de las noticias que captó la atención de la sociedad y que puede convertirse en una fuente de financiamiento sostenible son las criptomonedas ecológicas, que pueden compensar la captura de carbono para el cambio climático y la conservación de la biodiversidad, al tener un subyacente en la naturaleza.
Se trata de activos que en vez de ser minados a través de cálculos matemáticos que insumen mucha energía, lo hacen a través de reducciones de emisiones u otra actividad como la restauración de la biodiversidad o los ecosistemas.
En este sentido, son varias las propuestas en las que se está trabajando. Desde Fundación EcoConciencia y Cifal Argentina, se está desarrollando una Green Coin, con base en la naturaleza y con el respaldo de un fondo de Inversión de Luxemburgo. Esta criptomoneda se mina con la protección de una reserva natural en Panamá, y con el consumo de un combustible de transición energética que -gracias a la nanotecnología- reduce las emisiones de gases efecto invernadero, mejorando la eficiencia de los combustibles fósiles y la combustión de los motores. Por otra parte, se está trabajando en un proyecto de generadores de energía sin combustible y uno de captadores de CO2 del aire para convertirlo en grafeno u otros materiales.
En este mismo sentido se orienta el proyecto de GBM Coin, desarrollado por argentinos, en el que cada usuario que adquiera un token podrá colaborar con la preservación de un m2 de biosfera nativa, de un total de un millón de hectáreas en diez países del mundo. La primera emisión de esta moneda estuvo asociada a la selva paranaense en Misiones.
También sorprendió la noticia de que la startup argentina Pachama, fundada por el tucumano Diego Sáez Gil y dedicada al desarrollo de tecnología para cuidar al medio ambiente, fuera elegida por Bill Gates entre varias empresas del rubro que recibirán una millonaria inversión para impulsar el trabajo que vienen realizando.
Pachama es una aplicación que permite a empresas comprar créditos de carbono para compensar el daño que producen en el ambiente. La startup utiliza imágenes satelitales e inteligencia artificial para validar el trabajo que hacen los restauradores de bosques y así ofrecer una lista de proyectos forestales de calidad.
Un punto a tener en cuenta al hablar de las criptomonedas ecológicas, es que son mucho más eficientes energéticamente que las tradicionales, ya que se queman de otra manera, utilizan otro proceso de minado que no es la solución de complejas ecuaciones matemáticas que exigen gran cantidad de energía, sino la reducción de emisiones de gases efecto invernadero, y no contaminan el medio ambiente.
Estamos ante el nacimiento de una nueva forma de comercializar que apela a las ganas de apoyar el tema natural por un lado -al generar un mercado que utilice a la criptomoneda como moneda de cambio- y por otro, se fomentan los acuerdos entre compañías que la van a comprar para mitigar su huella de carbono. Una ecuación en la que todos ganan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí