
En vivo | Debate caliente en el Senado con el tema jubilaciones y discapacidad
En vivo | Debate caliente en el Senado con el tema jubilaciones y discapacidad
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Súper millonaria venta de Retegui al fútbol árabe: cuánto dinero le quedará a Estudiantes
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Meher Baba, a 100 años de un silencio que se escucha en La Plata
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Amigos, familiares, artistas y compañeros del medio despidieron y recordaron al conductor. Sus restos serán inhumados hoy en Rosario
Mientras los restos del periodista, productor y animador Gerardo Rozín, fallecido el viernes a la noche a los 51 años, fueron velados por su familia y allegados en una sala de sepelios del barrio porteño de Boedo, artistas musicales que encontraron espacio y difusión en sus programas de Telefé lo recordaron ayer con cariño y gratitud.
En su cuenta de Instagram, su coterráneo Fito Páez lo definió como a “un hombre cálido, tierno e inteligente. Emperrado con ponerle música en vivo a un país que la necesitaba y cual Quijote peleando contra los molinos de vientos de la burocracia televisiva ganó ampliamente esa batalla”.
Fito concluyó el texto público indicando que “lo vamos a extrañar muchísimo a este rosarino canalla de corazón que supo conquistar, incluso a lxs inconquistables con su encanto irresistible y su don de bien”.
Por su parte, el acordeonista y compositor misionero Chango Spasiuk utilizó la misma red social para indicar que Rozín fue “un hombre que amaba los libros y la música. Fue un refugio durante años para todos los artistas que no teníamos a donde ir a mostrar lo que hacemos. Te vamos a extrañar”.
La cantante y autora Soledad Pastorutti, quien el año pasado participó como coconductora de “La Peña de Morfi”, se enteró de la noticia de la muerte de Rozín mientras cantaba en San Francisco, Córdoba, y dijo: “Que todos sepan lo generoso, lo cariñoso, lo inteligente y todo lo que ha hecho Gerardo Rozín por la música argentina que ha ido mucho más allá de lo que veían cada domingo por televisión”.
También Ricardo Montaner desplegó un largo adiós donde refirió “he sido amigo de un hombre increíble los últimos 17 años. El mejor entrevistador que tuve algún día. Al final tuvo razón, se iba a ir pronto, tengo dolor y enojo, pero tengo también un profundo agradecimiento por todas las charlas que me dedicó y por todas las cuentas de los restaurantes que se apresuró a pagar, también agradezco su talento y el habernos elegido a todos los Montaner como sus parientes cercanos, su familia, el sitio a donde llegar sin aviso y con confianza”.
LE PUEDE INTERESAR
“Every Day”, lo nuevo del jamaiquino Conkarah
LE PUEDE INTERESAR
Bryan Adams lanzó su nuevo álbum, “una declaración de devoción, pura y dura”
Tanto en “La Peña…” como en su antecesor “Morfi, todos a la mesa”, Rozín apostó fuerte, decidida y exitosamente por darle espacio a la música en vivo en sus programas emitidos por Telefé.
Allí tocaron Abel Pintos, Ricardo Montaner, Fito Páez, Soledad, Lali, Cristian Castro, Juan Carlos Baglietto, Luis Fonsi, Tini, Juanes, El Chaqueño Palavecino, Jairo, Sandra Mihanovich, León Gieco, Pimpinela, Montaner y familia y Joan Manuel Serrat, por citar solamente a algunas de las figuras.
Pero, además, dio lugar a otros igualmente notables aunque menos populares como Jorge Fandermole, Chango Spasiuk, Juan Quintero y Raúl Barboza y a no pocos nuevos artistas.
El 26 de diciembre pasado, en el cierre de la sexta temporada de “La Peña de Morfi” y con una emoción que entrecortaba sus palabras, se despidió contando que “los programas de música todos son divertidos pero donde alguien toca cinco temas seguidos no se usa más y nos llena de orgullo y nos da felicidad” que suceda allí.
“Cada vez que alguien descubre un músico o una canción o una letra que lo ayuda a ser más feliz esa persona ya no está sola y los que amamos las canciones somos así. Brindo por todo lo que dije y sobre todo por la música”, concluyó entre lágrimas en las que fueron sus últimas declaraciones en la pantalla de Telefé, que desde anoche luce un listón negro en su memoria.
En la red social Twitter, en tanto, Abel Pintos apuntó: “Y ahora estoy abrazando en mi memoria a Gerardo Rozín y a toda su familia con el mismo amor con que él y yo siempre nos abrazamos. Dios lo guíe hacia su luz” y Lali Espósito expresó: “Toda la fuerza y energía para vos y tu familia! Sos generoso, apasionado...buen tipo”.
Profundo pesar por la temprana partida del periodista y conductor, Gerardo Rozín. Un inmenso profesional, querido por todo aquel que tuvo la dicha de conocerlo.
— Alberto Fernández (@alferdez) March 12, 2022
Abrazo a sus seres queridos y familiares en este momento difícil. pic.twitter.com/rkIlm91iuK
Qué tristeza me genera la pronta partida de Gerardo Rozín. Un tipo que amaba su profesión y que con su carisma y su talento traspasó la pantalla y fue parte de la vida de los argentinos. Le mando un abrazo enorme a su familia y a sus seres queridos en este momento tan doloroso.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) March 12, 2022
🇺🇦 Desde el Club Atlético Rosario Central lamentamos profundamente el fallecimiento de Gerardo Rozín, un Guerrero de corazón, que siempre supo representarnos de la mejor manera.
— Rosario Central (@RosarioCentral) March 12, 2022
Enviamos nuestras condolencias y fuerzas a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/BDgL4c3bZ8
Marcelo Dellamea, Hugo Dellamea y Ariel Sánchez, integrantes del conjunto Dos Más Uno, que fue banda estable de “La Peña…”, también en Twitter subrayó: “Gracias por todo el camino recorrido, por abrirnos las puertas de la tele, y sobre todo las de tu casa querido Gerardo Rozín. Serás inspiración para lo que viene”.
La despedida a Rozín en la casa mortuoria de Avenida Independencia 3899 sumó la presencia de personalidades de la cultura, la televisión y la política como el Secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia Gustavo Béliz, el empresario teatral Carlos Rottemberg, el directivo del Viacom CBS Darío Turovelzky, el gerente de contenidos de eltrece Pablo Codevila.
Además, estuvieron Nicolás Repetto (Rozín fue su productor y ladero en tiempos del magazine nocturno “Sábado Bus”), Beto Casella, Romina Manguel, Julio Bárbaro y Daniel Hadad, entre familiares y personas cercanas al creador de programas como “Esta noche libros” y “Gracias por venir”.
El sepelio se extendió hasta las 15 y hoy los restos de quien como productor generó los ciclos “Georgina y vos”, “Mañaneras”, “Relatos criminales” y “Es por ahí”, serán inhumados en el Cementerio Israelita de Rosario, donde también está su madre.
El periodista y productor Gerardo rozín peleaba contra una dura enfermedad oncológica / télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí