
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Marcha y piquete complica el tránsito este sábado en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Conmoción en La Plata: un policía apareció muerto con un disparo en la cabeza
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Fentanilo mortal: el fuerte cruce entre Furfaro y la madre de Renato Nicolini
No repunta: el consumo masivo de julio reflejó una nueva caída con respecto al año pasado
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
“Día de los caídos en moto”, un homenaje surgido en Olavarría que se conmemora en todo el país
Inflación: advierten que la suba del dólar está teniendo más impacto en agosto que en julio
Dalila confirmó que es “amiga con derechos” de El Polaco y fue lapidaria con Barby Silenzi
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El colombiano Sebastián Villa sacó jugo de una desinteligencia en la defensa de River y selló el 1-0 que le permitió a los Xeneizes cantar victoria en el Monumental frente a un rival que no estuvo a su altura, y para colmo se encontró con Agustín Rossi, el mejor
Un increíble error defensivo, compartido por Leandro González Pirez y Franco Armani, y aprovechado a fondo por el colombiano Sebastián Villa, a los 8 minutos del segundo tiempo, para establecer el 1-0 que definió a favor de Boca el Superclásico jugado contra River, en el estadio Monumental, por la séptima fecha de la Copa de la Liga Profesional.
Hasta la apertura, los Millonarios habían predominado a lo largo de un primer tiempo en el cual Julián Álvarez perdió en un mano a mano con Agustín Rossi en la situación más profunda elaborada en ataque.
Las atajadas de Rossi y el gol de Villa, lo más relevante del Superclásico
Tras la ventaja lograda por los Xeneizes, el arquero Rossi se transformó en el jugador más valioso del partido, tapando sucesivos remates de Julián Álvarez, Juan Fernando Quintero y Agustín Palavecino, en medio de un vendaval que incluyó un pelotazo de Enzo Fernández en el travesaño.
Boca, que resistió afirmándose en su arquero, pudo de todas maneras aumentar la ventaja pasada la media hora a través de una entrada de Juan Ramírez que evitó Armani y no pudo usufructuar Oscar Romero.
El resultado bajó a River de la punta de la Zona 1 de la Copa de la Liga, ahora en poder de Racing, y le permitió a Boca ponerse a la altura de Estudiantes en la Zona 2.
Justamente Boca, con su camiseta alternativa, amarilla, la misma con la que en la fecha anterior le había ganado de visitante a Estudiantes, llegó a Nuñez con dos modificaciones respecto del encuentro frente al Pincha: el peruano Carlos Zambrano por el lesionado Carlos Izquierdoz, quien se sumó al plantel en la concentración y lo acompañó a Nuñez, en la defensa y Darío Benedetto, el goleador que reapareció tras una lesión muscular, por Luis Vázquez en el ataque.
River, con todos los jugadores a disposición del técnico, a excepción de Héctor David Martínez, repitió la formación que una semana antes había goleado a Gimnasia, con tres penales, y en esa escuadra se destacaba la presencia de Enzo Pérez, el “vocero” del técnico adentro de la cancha, quien se puso a punto justamente contra el Lobo.
Tanto Marcelo Gallardo como Sebastián Battaglia diagramaron el partido a partir de sus equipos, lo que significa que postergaron, al menos en la teoría, cualquier tipo de argumento dirigido a combatir aspectos del juego del rival. Esto, claro, hasta que la pelota comenzó a rodar, porque con el partido en desarrollo hubo movimientos que trataron de evitar el libre accionar de jugadores sobre los cuales River y Boca podían estructurar su planteo futbolístico.
De este modo, Barco se mostró atento para tapar a Guillermo (“Pol”) Fernández, quien en la fecha anterior, contra Estudiantes, había sido eje del andar Xeneize, al tiempo que Medina hizo lo propio con Enzo Pérez, el otro volante central, en este caso de River, con la capacidad suficiente, y ya demostrada, de organizar los movimientos de su equipo desde el medio del terreno.
En este marco, y con mucha pierna fuerte, se fue planteando un trámite en el cual Santiago Simón ganó protagonismo como socio de Julián Álvarez, quien protagonizó los ataques más profundos de River, como la llegada a los 29 minutos que Agustín Rossi tapó abajo.
El conjunto local terminó haciéndose cargo del campo y de la pelota en el primer tiempo, planteando exigencias que para Boca fueron complicadas de resolver, tanto que como equipo debió ocupar espacios en terreno propio, muy lejos del arco de Armani.
Boca regresó a jugar el segundo tiempo con dos variantes: Jorge Figal por Advíncula, el peruano que tras ser amonestado por demorar el juego y luego bajar de atrás a Julián Álvarez había quedado al borde de la expulsión, y Vázquez en lugar de Benedetto, quien dejó ver que no estaba en su plenitud física y adelantó su vuelta por tratarse del Superclásico.
En la etapa complementaria el juego se hizo más abierto y luego de un par de aproximaciones de River, un increíble error a cargo de González Piriz y Armani le dejó servida la apertura a Villa, quien aprovechó para establecer la ventaja a favor de los visitantes, que terminó siendo definitiva, en particular, por la figura de Agustín Rossi, quien sacó por arriba del travesaño un cabezazo que Palavecino trató de asegurar por sobre su figura tras un pelotazo “llovido” de Paulo Díaz.
River terminó el Superclásico buscando desesperadamente la igualdad, aunque ofreciendo espacios en su última línea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí