
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
Espert, afuera: contradicciones y “engaños” en la crónica de una renuncia anunciada
VIDEO.- Muchas "Chiqui" linadas: una por una, las polémicas de Estudiantes vs Barracas
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Osqui Guzmán: del miedo al llanto y del arrepentimiento al perdón
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno nacional otorgará asistencia financiera a la Provincia por más de 75.000 millones de pesos durante 2022 para fortalecer la gestión, garantizar la seguridad alimentaria y profundizar los programas sociales en el Conurbano.
Así quedó establecido en el convenio que firmaron ayer el presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof y que se concretó luego de que el mandatario bonaerense saliera a reclamar más fondos por coparticipación.
La firma se concretó en Casa Rosada y también participaron los jefes de Gabinete nacional y provincial, Juan Manzur y Martín Insaurralde, respectivamente; el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Juan Zabaleta; el ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia, Andrés Larroque y la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez.
El convenio contempla el otorgamiento de la Nación a la provincia de $53.801.000.000 para fortalecer la gestión provincial y la financiación de programas sociales en el Conurbano bonaerense, así como $5.658.000.000 de asistencia financiera y $ 16.000 millones durante 2022 en concepto de subsidio no reintegrable para financiar acciones tendientes a garantizar la seguridad alimentaria de personas en condiciones de vulnerabilidad asistentes a comedores escolares.
Tras la reunión, Zabaleta dijo que este último punto del convenio “consiste en fortalecer el plan alimentario, en este caso del sistema alimentario escolar, y los módulos especiales en la Provincia”.
Se trata de una asistencia para 2,1 millones de alumnos “que se van a ver beneficiados con este refuerzo de desayuno, almuerzo y merienda, todos los días en la escuelas públicas de la provincia”, apuntó el titular de la cartera de Desarrollo Social, sumado al módulo alimentario extraordinario “que cada familia viene recibiendo”, fundamentalmente cuando no había presencialidad por la pandemia.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Garro prometió inversiones en la periferia y mejoras en el Bosque
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, un movida con aroma a “albertismo”
Por su parte, Larroque se mostró “muy satisfecho” por lo que implica este convenio y agregó: “Era sustancial para nosotros contar con este respaldo y la verdad que es muy importante para los pibes y pibas de la provincia, porque estamos pasando por una situación muy compleja”.
“Sabemos lo que significan estos seis años prácticamente de crisis, tanto por lo que significó el neoliberalismo en la Argentina y dos años pandemia”, refirió, y añadió que es “en la Provincia donde se observan los mayores índices de desigualdad” y esto es “un paliativo”.
Para Larroque, la reunión de ayer, justo cuando se cerró el acuerdo con el FMI, “hay que interpretarla como el compromiso que tenemos con el pueblo argentino y de la Provincia”.
“En eso estamos trabajando, después podemos tener miradas, matices, discusiones y debates en el marco de una fuerza política, pero es muy claro que todos estamos comprometidos por el día a día de la gente que está saliendo de una situación muy difícil”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí