
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La teoría urbana de las ciudades de 15 minutos recibió el año pasado el premio internacional de arquitectura Obel, otorgado a contribuciones sobresalientes que aportan al desarrollo humano.
El premio fue otorgado a este modelo como reconocimiento a su potencialidad para crear entornos urbanos sostenibles y centrados en las necesidades de las personas.
El premio Obel ofrece un incentivo a los arquitectos para que consideren sus obligaciones hacia el bien común.
A su vez tiene como objetivo aumentar la conciencia en la población general sobre el valor transformador y social que tiene la arquitectura.
En su tercera edición, cuando premió a la ciudad de los 15 minutos, el premio Obel buscaba destacar las contribuciones arquitectónicas excepcionales, ya sea en forma de un edificio, un plan maestro, un proyecto paisajístico, una teoría o una exposición.
El tema central del año fue “soluciones semifinales para los retos de las ciudades”, siendo Carlos Moreno el ganador.
LE PUEDE INTERESAR
Una tendencia mundial que se potenció con la pandemia y el aislamiento
LE PUEDE INTERESAR
Pequeños cambios que hacen una gran diferencia
Los dos ganadores anteriores fueron el centro Anandaloy (2020), diseñado por Anna Heringer, y el Jardín Acuático Art Biotop (2019), de Junya Ishigami.
El jurado del premio está formado por distintos miembros con un fuerte perfil arquitectónico, pero también profesionales distinguidos de otras disciplinas.
El que premió a las ciudades e los 15 minutos se conformó con Martha Schwartz (Presidente), Louis Becker, Kjetil Trædal Thorsen, Wilhelm Vossenkuhl y Xu Tiantian.
La teoría, que en un principio se consideró utópica, ganó adeptos durante la pandemia en la medida en que distintos responsables políticos empezaron a reconsiderar drásticamente las premisas que rigen la vida urbana.
La red de ciudades C40 empezó a promover el concepto como estrategia de recuperación tras la pandemia, idea que ha calado en el ámbito de la política urbana con París dando pasos activos hacia la aplicación del modelo.
Más tarde otras ciudades del mundo se plegaron al concepto, tales como Melbourne, Valencia o Bruselas.
Además de las ventajas relacionadas con la calidad de vida de los habitantes de las ciudades alcanzadas por este modelo, se destaca su valor frente al cambio climático. El modelo busca reducir el número de traslados, con lo que se reducirían las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera a partir del menor uso del automóvil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí