
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Busca incrementar la recaudación y lograr ingresos por $65.000 millones en 2022 y $130.000 millones en 2023
El Gobierno busca avanzar con el revalúo inmobiliario / web
El Gobierno buscará avanzar con las provincias en una modificación de las valuaciones fiscales de los inmuebles para acercarlos a su valor de mercado, de manera de que a lo largo del programa que se busca aprobar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) tenga un impacto positivo en torno al 0,6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI). El objetivo es incrementar la recaudación vía Bienes Personales y lograr ingresos por $65.000 millones en 2022 y $130.000 millones en 2023.
Según se indicó, los rendimientos netos de coparticipación de esta iniciativa “podrían alcanzar el 0,1 por ciento del PIB para el año fiscal 2022 y un 0,2 por ciento adicional del PIB durante los próximos años”.
La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, ante un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados, anticipó que en los próximos días la AFIP va a publicar “un interpretación que para los inmuebles de la Ciudad de Buenos Aires vuelve a la valuación asociada al impuesto inmobiliario”.
“Vamos a utilizar la misma valuación que utiliza la Ciudad de Buenos Aires para definir el Impuesto Inmobiliario”, explicitó la funcionaria, al reseñar que esa metodología había sido adoptado por la AFIP en 2013, al tomar como referencia el índice de la Ciudad que determinaba el impuesto inmobiliario equivalente a la valuación fiscal multiplicada por cuatro.
“En 2013 la AFIP toma esa referencia y la aplica para la valuación inmobiliario del tributo de Bienes Personales hasta 2018, cuando la AFIP decide volver atrás y volver a la medición de valuación fiscal de dividirla por cuatro”, explicó Marcó del Pont, tras lo cual ratificó la “decisión política de desandar esa modificación en los próximos días”.
Marcó del Pont dijo que “ésta política no se puede replicar con otros distritos porque no existen estos indicadores y la forma mas virtuosa de avanzar progresivamente es en el Organismo Federal de Valuaciones de Inmuebles (Ofevi), donde se busca generar metodologías y procedimientos para homogeneizar las valuaciones fiscales”.
LE PUEDE INTERESAR
Las claves de la interminable novela del Tribunal de Cuentas de la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
Evalúan cambios de delegados municipales
“Vamos a avanzar en la activación del encuentro de la Ofevi porque es potestad de los Estados provinciales la revisión de las valuaciones fiscales”, aseguró.
Este trabajo contemplado en el memorándum con el FMI tendrá “un impacto en torno al 0,6% del PIB” y se va a “avanzar gradualmente en la discusión en el contexto del Consenso Fiscal y con cada una de las provincias en esta oficina federal de valuaciones fiscales”, precisó la funcionaria.
“El objetivo de ir convergiendo al equilibrio fiscal no se busca materializar a través de este programa reduciendo el gasto público a través del mecanismo tradicional, sino a través del mejoramiento de los ingresos mediante la recaudación y sobre todo en los sectores de mayor capacidad contributiva”, reafirmó Marcó del Pont.
Y uno de los objetivos explicitados en el memorándum es “ampliar la base imponible pero sobre todo de los tributos de mayor progresividad, e impuestos como bienes personales aparecen liderando la preocupación del estado para maximizar la capacidad de lograr el cumplimiento de este tributo”, explicó la funcionaria.
La titular de la AFIP destacó que se advierte “el deterioro en las valuaciones fiscales de los inmuebles, y que parte de la base imponible de los bienes personales son los inmuebles urbanos, por lo que es prioridad discutir cómo se van acercando a asimilar las valuaciones fiscales a los valores de mercado”.
También reseñó que la heterogeneidad que se advierte en el territorio argentino “supone un componente de inequidad para inmuebles que tienen un mismo valor pero a la hora de traducirse en su valuación fiscal hay una inequidad muy importante”.
“Vamos a utilizar la misma valuación que la Ciudad de Buenos Aires para definir el Inmobiliario”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí