
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plenario de las comisiones de la Cámara de Diputados que analiza el proyecto de ley sobre el acuerdo con el FMI pasó a un cuarto intermedio hasta las 21, tras un acuerdo entre los referentes de los principales bloques para intentar llegar a un texto de consenso que permita la mayor cantidad de respaldos posibles a la iniciativa.
"En virtud de existir la posibilidad de que los diferentes bloques tengamos un acuerdo amplio, solicito un cuarto intermedio hasta las 21", pidió el presidente de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez, a las autoridades de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas.
El radical Miguel Bazze, en nombre de Juntos por el Cambio, pidió la palabra a continuación para "acompañar la propuesta del presidente del bloque oficialista".
La solicitud fue formulada tras el avance en las negociaciones entre el oficialismo y la oposición que incluyeron una serie de reuniones durante toda la jornada y que posibilitarían la redacción de un texto consensuado, con modificaciones a la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo.
El objetivo es poder tener el mayor consenso posible para firmar un dictamen con fuerte apoyo, para llevarlo al reciento entre mañana y el viernes.
El encuentro comenzó pasadas las 14.15, con más de 45 minutos de demora, en busca de llegar al plenario con mayores consensos.
En ese marco, y al momento de arrancar el plenario, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se encontraba en la Casa de Gobierno para analizar con funcionarios del Poder Ejecutivo las propuestas alcanzadas por los bloques opositores para modificar el texto.
Al abrir el debate, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, brindó un extenso informe sobre el origen de la deuda con el FMI y puso de relieve que, según el organismo, el gobierno de Mauricio Macri "no cumplió las metas pautadas" con el organismo internacional.
Por su parte, el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, sostuvo: "Venimos a debatir, no venimos a descalificarlos" y destacó la "diversidad de las miradas que se expresaron" en la discusión que se inició el lunes en la cámara baja sobre el acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con el FMI.
Martínez dijo que "estamos sentando con este tratamiento un antecedente que considero sumamente importante para la vida de la Argentina", al reafirmar la voluntad del oficialismo de avanzar esta tarde en un dictamen de mayoría del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
"Venimos acá con la intención de que al final de este tercer momento podamos emitir el dictamen correspondiente para poder tener la orden del día para llegar al recinto para su tratamiento. Venimos con la intención de que no nos privemos de dar ninguna opinión", aseveró el legislador.
En el cronograma propuesto por el Frente de Todos (FdT) en el Parlamento sigue vigente la idea de sesionar mañana al mediodía para darle media sanción al proyecto que validará el entendimiento con el organismo internacional de crédito para refinanciar la deuda contraída por el Gobierno de Macri.
"HAY QUE ACOMPAÑAR LA LEY"
En el contexto del debate en el Congreso, el diputado platense del Pro, Daniel Lipovetzky aseguró que “en este contexto hay que acompañar el acuerdo con el FMI pero por supuesto que no el plan económico. Lo que derive de ese acuerdo se tiene que hacer cargo el Gobierno porque en la Argentina no hay un régimen parlamentario que tenga la posibilidad de incidir en los planes económicos”.
“El Gobierno debería preocuparse por tener consenso interno para poder aplicar la medidas económicas del acuerdo, porque hasta ahora no demostró voluntad de querer reducir el déficit. Esas diferencias de los diferentes sectores del Frente de Todos que tienen representación son las que tienen que atender”, aseveró.
LAS DIFERENCIAS DE JUNTOS
Diputados nacionales de Juntos por el Cambio resaltaron hoy la importancia de que el país no caiga en default, aunque hicieron cuestionamientos al programa económico que acompaña al proyecto que se debate en un plenario de comisiones de la cámara baja.
El diputado Alejandro Cacace, de Evolución radical, señaló que "el problema de la Argentina es que no genera confianza a nivel internacional ni en los mercados como para poder financiar su propio Gobierno, y esta es una gran diferencia con el resto de los países con déficit fiscal".
"Acá se aplaudió un default creyendo que hacíamos la gran picardía y resulta que con eso nos quedamos por años fuera de los mercados internacionales, lo que hizo difícil financiar a nuestro Estado", agregó.
El puntano, continuó: "Acá está la respuesta de por qué vamos al FMI, porque veo que hay todo una justificación de que vamos, pero no queremos ir, pero resulta que otra vez vamos, por vigesimosegunda vez"
"No vamos (al FMI), estamos", le respondió el oficialista Carlos Heller, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.
Por su parte, la republicana Laura Rodríguez Machado, al momento de su discurso en el plenario de las comisiones, aseveró: "No compartimos este acuerdo, no solamente porque no coincidimos, sino porque nuestra gestión hizo todo lo contrario a los parámetros que proponen".
Fernando Iglesias, expresó: "Este diputado tiene un compromiso con el país y es que el Gobierno no lo mande al default, pero también tiene un compromiso con el país productivo y por lo tanto yo voy a acompañar mientras haya garantía de que no se aumentarán los impuestos".
Desde la Coalición Cívica, Paula Oliveto, remarcó: "Creo que en estos momentos, donde hay un 50% de pobreza, un 50% de inflación, donde un jubilado gana 30.000 pesos, nos exige a nosotros mayor responsabilidad, mayor aplomo y mayor responsabilidad en el análisis".
"La oposición tiene que ser responsable porque lo que hoy hagamos va a repercutir en la vida de muchos argentinos. Somos oposición y no nos pueden pedir que nos hagamos cargo de un programa económico de un gobierno del que no somos parte, sino que somos opositores", agregó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí