
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
Senado: la oposición convirtió en ley el financiamiento universitario y Milei prepara un nuevo veto
El clan Furfaro y una jornada maratónica en La Plata para declarar por el fentanilo contaminado
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Con Armani como héroe en los penales, River pasó a cuartos de la Copa y jugará con Palmeiras
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
La Reserva de Gimnasia perdió su invicto ante San Martín en San Juan
La Reserva del Pincha goleó 4 a 1 a Aldosivi en City Bell y se mete en Playoffs
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Caso Maradona: rechazaron las recusaciones contra los jueces Gaig y Rolón
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convirtieron en padres de una niña
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Mercado Pago lanza tarjeta de crédito en Argentina, mientras tramita licencia bancaria
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ARCHIVO
La mitad del Consejo directivo de Medicina anticipó su faltazo a la sesión extraordinaria para elegir decano convocada para hoy: ni los cinco representantes por el claustro estudiantil ni los tres que corresponden a los graduados acudirán al primer llamado. Con lo que se estira el suspenso para la renovación del cargo en el que hasta ahora solo se menciona a Juan Ángel Basualdo Farjat, la máxima autoridad de la facultad de 120 y 60 que para lograr su reelección debe contar con el apoyo de 11 (de los 16) consejeros.
En esa aspiración, el profesor contaría hasta ahora con siete votos (el del claustro docente). Mientras pretende el respaldo de los alumnos que -como parte del frente interclaustro que desalojó de Medicina a Hoja de Roble- hace cuatro años acompañaron su postulación. Algo que todavía no tiene asegurado. Como se dijo, está previsto que los 5 consejeros de ese estamento se ausenten hoy: ni los 4 peronistas de Remediar (que además tiene la conducción del centro de estudiantes) ni el restante por la alianza que integran Vientos de Abajo (Patria Grande) y Unite (PCR) darían quórum en la sesión agendada para las 9, tal como acordaron en la asamblea celebrada el pasado viernes.
Tampoco se sentarán los tres representantes por los graduados, un bloque de extracción radical abiertamente opositor a la actual conducción de Medicina.
Y era una incógnita la postura que seguiría el representante no docente.
Aún con argumentos disímiles, alumnos y graduados le apuntan a la facultad, entre otros motivos, por la falta de prácticas presenciales y la continuidad de la virtualidad. Incluso la inquietud motivó el viernes una nutrida asamblea estudiantil en 120 y 60, donde se acordó un pliego de condiciones que incluye como principal demanda la presencialidad plena y que buscarán acercarle al decano mañana, cuando el alumnado prevé reunirse nuevamente.
“Faltan cupos para cursar y docentes: hay 15 para materias con 5 mil alumnos. Eso claramente complica la presencialidad”, advertía ayer Fiorella, una alumna que participó de la asamblea del viernes.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva etapa de la campaña de la vacuna antigripal: quiénes se la pueden aplicar desde hoy
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por falta de barrido en distintos barrios de la Ciudad
“La condición principal para dar quórum en el Consejo es que el o la candidata se comprometa a cumplir con nuestras demandas”, subrayó la titular del centro de estudiantes de Medicina, Martina Novoa.
“Solo hay decano con el voto estudiantil”, sumaron en tanto desde Patria Grande, que tiene la minoría en el Consejo.
Aún más duros, desde el claustro de graduados dirigieron todos los dardos contra Basualdo y su secretario académico, Mario San Mauro, “responsables principales de una facultad en completo desorden, semicerrada, sin intentos de presencialidad y sin una idea de cómo se va a impartir enseñanza este año”, dispararon. Por eso, adelantaron, tampoco darán quórum en la sesión fechada para hoy: “De no reelegirse Basualdo debemos contar con tiempo para analizar alternativas”, subrayaron y que “lo mejor que le puede pasar a la facultad es elegir otro profesor o profesora que conduzca un decanato de transición con la colaboración de todos los claustros hacia una mejor situación para encontrar un mínimo orden y poder impartir los conocimientos básicos a los estudiantes sin incurrir en una estafa educativa sin precedentes”.
En ese sentido, los graduados convocaron a estudiantes y profesores “a no apurarse, reflexionar y buscar un entendimiento que nos permita superar la difícil situación en la que se encuentra Medicina, entendiendo que no podemos aplicar el mismo tratamiento que no ha podido curar los males que aquejan a nuestra querida facultad”.
Según el estatuto de la UNLP, para que el consejo directivo pueda sesionar en el primer llamado se requiere la presencia de los 16 representantes. Si uno falta se pasa para el miércoles, cuando podrá realizarse con mayoría simple siempre que estén representados todos los estamentos que componen el Cuerpo. De lo contrario, se reunirá con mayoría simple dos días después.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí