
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La farsa escrita y dirigida por Alejandro Santucci, en la que un patrón arrastra a sus tres peones a la creación del primer -y disparatado- “frente rural de acción conjunta”, se ofrece los sábados en el Viejo Almacén El Obrero
Edgardo Desimone, Juan Felipe Hernandorena, Pablo Andrés Nakandakare y Mario Parmiggiani son los protagonistas de “La Facunda”, la farsa rural que se ofrece los sábados de abril a las 22 en el obrero / Inés Ferreyra
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
“La Facunda”, una farsa rural escrita y dirigida por Alejandro Santucci, ofrece funciones los sábados de abril a las 22 en el Viejo Almacén El Obrero, 13 y 71, con una reflexión deformada sobre la argentinidad.
Protagonizada por Edgardo Desimone, Juan Felipe Hernandorena, Pablo Andrés Nakandakare y Mario Parmiggiani, esta obra recibió la primera mención del concurso Óperas Primas 2019 organizado por el Centro Cultural Rojas, dependiente de la Universidad de Buenos Aires. Parte del premio consistió en su producción para ofrecer una serie de presentaciones en la Sala Batato Barea que quedaron suspendidas por la pandemia (sólo se pudieron realizar dos de las seis programadas).
El germen de esta obra nació en el marco de un taller de dramaturgia que Santucci tomó con Nacho Bartolone y Mariano Tanconi Blanco. Fue a raíz de un ejercicio teatral donde el dramaturgo, director, actor y cantante platense se encontró con el universo de la que se convertiría en su primera obra teatral.
La Facunda es una estancia situada en algún pueblo de la provincia de Buenos Aires donde el primer “frente rural de acción conjunta” tiene base. El patrón (Jaurena) y tres peones, deciden llevar a cabo una rústica sublevación para frenar la mano invisible del progreso impositivo y reivindicar al desierto cómo matriz creadora de la identidad rural.
En diálogo con EL DIA, Santucci contó que una de las fuentes de las que bebe su pieza fue su experiencia personal. “Cuando era chico estuve en contacto con el mundo rural y del esquile, porque mi viejo vivía en otro lugar, cerca de Dolores, y en mis vacaciones de verano o de invierno compartí esas situaciones: ir al campo y ver a peones esquilar ovejas”, relató.
Con la semilla en mente, encontró en la “gauchesca” la musicalidad a través de la cual empezar a explorar el mundo rural; un mundo que se mezcla, como se ha mezclado en la vida real, con el “cocoliche”, otro tono que le interesaba abordar.
LE PUEDE INTERESAR
“The First Lady”: la serie sobre las mujeres del poder de EE.UU. llega a Paramount+
LE PUEDE INTERESAR
Ginette Reynal: “Hablar de sexo es muy importante en este momento”
Para hilvanar lo que definió como “una gran menesunda”, Santucci tomó referencias de autores como Roberto Arlt, Jorge Luis Borges e, incluso, algún discurso de Artigas se cuela en la esencia de una obra que también tiene influencias del cine con imágenes que remiten a “Apocalipsis Now” de Francis Ford Coppola y a “Dios y el Diablo en la tierra del sol” de Glauber Rocha.
Dijo Santucci que a medida que avanzaba en su proceso creativo “fue inevitable remitir al campo y a los impuestos y a todo el lock out agrario de 2008”, una referencia que introdujo a través del apesadumbrado y confuso cuerpo de Jaurena, “un señor que no quiere pagar” y que da pie a los sucesos de la obra.
La obra podría definirse como “una reflexión sobre lo argentino”, en tanto, advirtió Santucci, “todo me hablaba de nuestro país en diferentes situaciones, sobre quién tiene el poder, quiénes son las ovejas y quiénes son los capataces: todo remitía a nuestra argentinidad”.
Para llevar esas reflexiones al universo poético, deformó no solo el lenguaje (para no caer en esa idea de gaucho = rimas) sino también algunas situaciones que son llevadas al punto del disparate generando momentos que varían entre “lo cómico y lo patético” que son muy celebradas por el público.
“El marco de la farsa me ofreció la posibilidad de aumentar la deformación y no caer en el realismo: yo quería evitar caer en una cosa solemne”, explicó.
La exacerbación del texto se traduce en una puesta enmarcada en un galpón de esquile minado por lanas desfiguradas, elementos con los que Santucci construyó no uno sino varios universos posibles en los que esta historia podría ubicarse, espacial y temporalmente.
Este concepto también se trasladó a los intérpretes, con quienes se trabajó “con esta idea de una deformación de la actuación realista”, proponiéndoles que hagan cuerpo de una especie de “guacho deformado” o de “gaucho en las nubes” con lo que la extensión y lo intrincado del texto fue quedando en un segundo plano.
A diferencia de la versión presentada en el Rojas (a donde regresarán en el segundo semestre), Santucci admitió que en El Obrero “la obra ganó en síntesis y en puesta”, habiendo quitado elementos que no le convencían y aprovechando las posibilidades del edificio real del Viejo Almacén que, casi sin demasiados artilugios, remite perfecto al contexto de estancia en el que se enmarca la obra.
Con un sólido elenco de actores experimentados, “La Facunda” tiene grandes momentos de tensión que son potenciados por la música original del músico y compositor platense Pablo Andrés Mini, a quien Santucci le propuso trabajar a partir de una obra de Serguéi Prokofiev (“Danza de los caballeros” del “Romeo y Julieta”) para que lo tradujera en una versión con instrumentos y sonidos particulares del Río de La Plata.
Egresado de la Escuela de Teatro de La Plata, Santucci cursó el FOBA de canto lírico en el Conservatorio de música Gilardo Gilardi y continuó sus estudios de actuación con maestros como Omar Sánchez, José “Pollo” Cannevaro y Laura Valencia. Formado en dramaturgia con Ignacio Bartolone, Mariano Tenconi Blanco y Diego de Miguel, tomó seminarios con Rafael Spregelburd, Rubén Szuchmacher, Graciela Schuster, Gerardo Camilletti, Carolina Donnantuoni y Beatriz Catani. Como actor, fue parte de varias producciones y en 2018 fue distinguido en la Fiesta Regional de Teatro.
Con dirección de actores y asistencia de dirección de Niem Nitai, diseño y realización de escenografía de Bernardo Clausi y Becky Morón, diseño y realización de vestuario y utilería de Renata Montalbano, diseño de luces de Víctor Chacón, fotografía de Inés Ferreyra, arte impreso de Victoria Uriondo y DCV de Graciela Rodríguez, “La Facunda” tendrá nuevas presentaciones durante mayo y junio los viernes a las 20. Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral.
La obra recibió la primera mención del concurso Óperas Primas del Centro Cultural Rojas
Edgardo Desimone, Juan Felipe Hernandorena, Pablo Andrés Nakandakare y Mario Parmiggiani son los protagonistas de “La Facunda”, la farsa rural que se ofrece los sábados de abril a las 22 en el obrero / Inés Ferreyra
“El marco de la farsa me ofreció la posibilidad de aumentar la deformación y no caer en el realismo: yo quería evitar caer en una cosa solemne” - Alejandro Santucci, dramaturgo y director
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí