
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Un camión de basura atropelló a un hombre en La Plata: "Se tiró y quedó debajo de la rueda"
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Laura Oliva
Lic. en Nutrición. Miembro del Colegio de Nutricionistas
El efecto de la dieta cetogénica sobre los parámetros bioquímicos (colesterol, glucemia, triglicéridos) y el estado nutricional (sobrepeso/obesidad) ha sido objeto de debate a lo largo de los años, es un tema controvertido y con muchas aristas para analizar.
Un poco de historia, la dieta cetogénica es una dieta popular, desarrollada en 1924 por Russell Wilder para el tratamiento de enfermedades de las neuronas motoras, también se ha utilizado con éxito para algunos tipos de epilepsia. Específicamente, una intervención de dieta cetogénica aporta una proporción muy baja de carbohidratos (< 30 g/día, equivalente a aproximadamente 13%) y una mayor proporción de grasas (44%) y proteínas (43%), en algunos casos se combina con una restricción calórica de menos de 800 kcal/día. El resultado es una caída de la insulina y el inicio de un estado catabólico de gluconeogénesis y cetogénesis, en el que los lípidos se movilizan desde el hígado a diferentes tejidos, entrando en un estado de cetosis. Los cuerpos cetónicos son los responsables de generar energía e inhibir el apetito.
¿Qué nos dice la evidencia?, un metanálisis reciente encontró que, aunque fomenta una disminución significativa del peso corporal, el tamaño del efecto es clínicamente marginal comparado con una restricción de una dieta balanceada. Se ha demostrado que este tipo de dietas no conducen a mayores cambios en el peso, el COL-T, HDL, LDL o TG que una dieta equilibrada.
Sin embargo, podría haber razones para prescribirla a un paciente con obesidad, por ejemplo, la velocidad de la pérdida de peso, la motivación del paciente para seguir bajando de peso, el fracaso previo de dietas equilibradas o la preparación para intervenciones quirúrgicas.
No existe un patrón de alimentación único para el control de la obesidad. Los adultos que viven con obesidad pueden considerar varias opciones de intervención nutricional que están centradas en la persona y sean flexibles. Las intervenciones nutricionales para el control de la obesidad deben centrarse en lograr resultados de salud para la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y mejoras en la calidad de vida, no solo cambios de peso.
LE PUEDE INTERESAR
En el mar, ecosistemas alterados y menos variedades productivas
LE PUEDE INTERESAR
Crecen las protestas en reclamo de más acciones contra el cambio climático
La dieta cetogénica de muy bajo valor calórico puede lograr reducciones de peso a corto plazo (es decir, < 12 meses), pero no ha de mostrado ser sostenible a largo plazo (es decir, > 12 meses). Esta restricción puede afectar las vías neurobiológicas que controlan el apetito, el hambre, los antojos y la regulación del peso corporal, lo que puede resultar en una mayor ingesta de alimentos y aumento de peso posterior (efecto rebote).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí