
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
El BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Uno por semana: cómo será la agenda de actos de Milei para dipustarle la Provincia a Kicillof
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Anses: cuánto van a cobrar los jubilados en septiembre y qué pasará con el bono
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Silvia Gascón
Presidenta de la Red Mayor
Los delitos a los que estamos asistiendo en los últimos tiempos están enmarcados en fenómenos de altísima violencia social. No se trata sólo de robar, sino de hacer daño, lastimar y hasta matar a aquellas personas a las que se ataca. En el caso de las personas mayores están siendo desde hace tiempo blanco preferido de los delincuentes.
La mayoría de ellas lo saben y han modificado sus patrones de conducta y modos de vida. Han cambiado horarios de encuentros, protegido sus viviendas con rejas y hasta alarmas cuando el bolsillo lo permite, participan de redes vecinales, se alertan y cuidan entre vecinos y comerciantes. Sin embargo es necesario insistir en ello. Porque la prevención de la violencia y el delito también es un fenómeno complejo y no puede recaer exclusivamente en la responsabilidad de los mayores.
Las formas de delito han cambiado. Y los modos de prevención también deben hacerlo. Son necesarias mas rondas preventivas de la policía, sistemas de alarmas municipales, más iluminación en los barrios, ocupación de los espacios públicos por parte de la comunidad. Pero no alcanzará tampoco. Por supuesto que hay una responsabilidad ineludible de los gobiernos y la policía, pero también deben comprometerse las comunidades, asociaciones y empresas.
En este marco, es clave el accionar de los bancos. ¿Porque las personas siguen guardando el dinero en sus casas? ¿Desconfianza en los bancos? ¿Temor a usar la tarjeta? ¿Desconocimiento de procedimientos para utilizar transacciones digitales?
En los estudios realizados en el marco del programa ciudades amigables con las personas mayores, ellos mismos han definido como principales enemigos a los bancos. No sólo por las indignantes filas y esperas, sino además por la falta absoluta de acciones que ayuden a integrarlos y facilitarles el acercamiento a las nuevas tecnologías.
LE PUEDE INTERESAR
Una seguidilla de hechos violentos
LE PUEDE INTERESAR
La guerra en las redes
Por otro lado surgen nuevas formas del delito. La utilización de las tarjetas de débito por extraños, el despojo del dinero de las cuentas, las diversas formas de fraude telefónico, son hoy moneda corriente. Y cuál es la respuesta de los gerentes: “Eso no sucede”. Cómo recuperar la confianza cuando quienes deben asumir responsabilidades no lo hacen. No se trata sólo de pensar en cómo prevenir el delito, sino en re-pensar que nos pasa como sociedad que hemos dejado de proteger y reconocer los derechos de los ciudadanos mayores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí