
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Al estilo Mundial de Clubes, versión argenta: los cambios arbitrales para el Torneo Clausura
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El trío de arte, música y educación para chicos y adultos regresa el domingo a La Plata con su nuevo show “La Fiesta Tucumpá!”
Cassio, Eva y Lucho son Pim Pau, un trío que combina música, juegos y pedagogía por igual y que se presentará este domingo en la ciudad
Pim Pau, el proyecto argentino/brasilero de arte, música y educación para niños y adultos, una de las propuestas de su género que más ha crecido en los últimos años, vive “con gran alegría” su regreso a La Plata, una ciudad que los recibirá este domingo desde las 17 en el Teatro Opera.
Integrado por Cassio Carvalho, Eva Harvez y Lucho Milocco -todos docentes, artistas y realizadores audiovisuales-, el trío llegará con “La Fiesta Tucumpá!”, clásicos de siempre y algunas sorpresas reunidas en un show que lleva su infalible receta -ya no tan secreta- donde “la palabra es juego, la música es juguete y el cuerpo es instrumento”.
Canciones como “Verano en la ciudad”, “La Mascota”, “Umacapiruá”, “Tucumpá”, “Los opuestos”, “Viajando en tren” y “Adivinador” serán parte de esta propuesta con la que Pim Pau celebrará el reencuentro presencial con su público platense, esta vez, con un poquito más de permisos que los que había en septiembre pasado cuando visitaron la Ciudad por última vez.
En el show, los Pim Pau mostrarán sus clásicos pero también novedades y temas inéditos
En diálogo con EL DIA, Lucho Milocco anticipó que se presentarán en formato full band de la mano de una propuesta “con mucho ritmo, mucha percusión y mucha influencia afrolatinoamericana”, por lo que animó a los asistentes a acudir a la cita “con ropa cómoda” para poder bailar bien sueltos de cuerpo para que nada entorpezca la experiencia de jugar.
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Miguel Estrella, un gran músico que luchó por los derechos humanos
LE PUEDE INTERESAR
“Los Simpson” incorporan un actor sordo y lenguaje de señas
Porque, aseguró Lucho, todas sus propuestas incluyen “coreos y juegos muy claros desde lo corporal”, una intención artística justificada con su deseo de intentar cambiar, al menos desde sus shows, el rol pasivo de los espectadores por una actitud activa haciendo de lo lúdico el canal perfecto.
En sus espectáculos es común ver a padres y madres, hijos e hijas y hasta abuelos y abuelas compartir “una vivencia muy poderosa, sobre todo para los chicos, porque ver a tus referentes estar en el mismo estado de entrega y disfrute y de risa es algo maravilloso”, celebró Lucho.
Consultado en relación a qué es lo que más destacan las mamás y papás de los chicos y chicas que consumen las canciones y videos del proyecto, respondió que lo que más resaltan es que aborden “un contenido que no subestime a la infancia, que puedan disfrutar también los adultos y que sea una cosa armoniosa, para nada estridente”.
“La Mascota”, una colorida versión del tema también conocido como “El pollito pío”, en donde el público puede participar a partir de la incorporación del sonido de otros animales al combo que propone la canción, fue el primer contenido que compartieron en abril de 2014. Un primer acercamiento, que hoy acumula casi seis millones de reproducciones en YouTube, a un fenómeno que por entonces ni imaginaban. Lo que sí imaginaban, porque fue todo estudiado y deliberado a partir de sus experiencias en la docencia de nivel inicial, era su objetivo artístico y conceptual.
“Elegimos el audiovisual porque era un formato que nos permitía trabajar con los distintos lenguajes corporales de manera integrada: aparecía el cuerpo, lo visual, lo estético, lo coreográfico junto con la música. El disco iba a darle lugar solo a lo sonoro pero el audiovisual nos permitía compartir una estética sobre cómo pensábamos el trabajo con las infancias: que no estuviera infantilizando ni subestimando, ni sobresaturado de estímulos, que lo que uno vea sean tres adultos disponibles al juego, que lo que convoque sea el cuerpo, que invite a un encuentro con el otro”, recordó Lucho las claves de su proyecto artístico y pedagógico que rápidamente abrió sus alas.
Desde la publicación de su disco “Recreo”, en 2016, la banda se presentó en teatros y festivales de Argentina, Chile, Colombia, Uruguay y Brasil. A partir de la presentación de su segundo disco, “Corazón de crianza”, en 2019, la banda se consolidó como su propuesta novedosa y convocante.
“Lo que vino, a ese nivel, no lo imaginábamos. Creo que tiene que ver con esa dinámica que se da en las redes que es como medio incierta, muy vertiginosa, porque el crecimiento fue muy vertiginoso, y misterioso también porque uno no sabe ni dónde va a rebotar”, contestó Lucho, en relación a los pedidos de países lejanos -en geografía y cultura- como Francia o República Checa, por ejemplo, para incluir sus materiales en sus sistemas oficiales de educación.
Para los Pim Pau el juego es esencial, en tanto, implica un encuentro con el otro con todo lo que eso significa. “Encontrarse con otra persona ya de por sí implica un aprendizaje, porque de eso se trata la socialización: es un aprendizaje que no termina nunca en la vida (...) Es un aprendizaje que no cesa y que no es menor y que aparece de una manera muy poderosa en la infancia. Es parte de habitar el mundo, inclusive en las disidencias”, manifestó el artista, poniendo el foco en el poder de las redes “son muy poderosas para abrir mundos pero también para cerrar mundos”.
Las entradas para el show que los Pim Pau ofrecerán este domingo en la sala de 58 entre 10 y 11 están a la venta a través de Livepass.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí