

Las Fulanas, el sábado en la Facultad de Artes
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
Gimnasia no podrá contar con Hurtado para el debut: ¿qué 11 pondrá Orfila este sábado?
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
El PSG golea 3 a 0 al Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Asombro en Vicente López: una ballena muerta apareció varada a orillas del Río de la Plata
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se veía nada! Otra vez la niebla cubrió a La Plata
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
Estacioná donde quieras: denuncian grave "descontrol vial" en la zona de 10 y 42
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las Fulanas, el sábado en la Facultad de Artes
Habitual salida de las noches platenses, con presencia en festivales como Cosquín, la Semana Bolivariana, el Festival de la Trova Longina y otros prestigiosos espacios, Fulanas Trío ha sido siempre una invitación al baile y al canto, pero paradójicamente tuvieron que celebrar sus 20 años de trayectoria, el año pasado, “en plena pandemia, en las redes”.
Pero hay revancha: Las Fulanas vuelven a los escenarios platenses el sábado, para presentar, desde las 21 en el Auditorio de la Facultad de Artes de la UNLP (entradas en la tienda de discos de 54 y 8 y en Al Pogo) su nuevo disco, “Al filo del cumbión”, donde el trío continúa con su proyecto. “Queremos expresar diferentes temáticas que atraviesan a Sudamérica, sentimientos, geografías, ideas, que tantos autores han expresado en sus canciones”, cuenta Cecilia Picaroni, guitarra, charango, percusión, tiple y voz del combo formado en La Plata en 2001 que completan Silvina Cañoni (percusión, melódica, verdulera, guitarra, bajo acústico, voz) y Rosario Palma (piano, acordeón, percusión, voz).
Y la vuelta, dice Picaroni en diálogo con EL DIA, es “significativa”, tanto por “el reencuentro, la vuelta a la presencialidad”, como por el lugar, la Facultad de Artes, donde “las tres hemos estudiado y damos clase”. Por eso, Las Fulanas preparan una gran fiesta, con bailarines, Ramiro Gonzalo como invitado y una puesta en escena especial, “pero no vamos a adelantar demasiado, así queda el margen de la sorpresa”.
Será un espectáculo de presentación de disco, donde compartirán su cuarto trabajo discográfico, ocho canciones, todas con arreglos propios, de autores y autoras de Argentina, Cuba, México y Uruguay, con el público platense, antes de partir hacia Azul, Rauch y Buenos Aires.
El disco, cuenta Picaroni, se grabó en 2019, con la idea de mezclarlo en 2020. Pero “vino la pandemia”, y el proceso de mezcla se postergó, para terminarse finalmente a principios de 2022, tras un arduo trabajo de masterización vía satélite. El resultado es un disco con versiones de canciones de la platense radicada en Jujuy Nora Benaglia (“El Papelito”, de donde proviene el título del disco), María Elena Walsh y Atahualpa (“La guitarra”, que se acompaña de una producción audiovisual que se puede ver a través del canal de Youtube de Las Fulanas), más dos rumbas cubanas “que nos trajimos de allá” y “Zapata se queda”, de Lila Downs y Paul Cohen. Un tema que refleja, dice Picaroni, que “siempre buscamos canciones que expresen determinadas cuestiones sociales, siempre queremos temas que den cuenta de esas luchas”.
Contra los tiempos que corren, “Al filo del cumbión” no ha aparecido todavía en las plataformas digitales: “Elegimos el formato físico, con el librito, el diseño, que nos parece que le aporta un montón a las producciones, y en un tiempito lo subiremos a las plataformas”, explica Picaroni. ¿La razón? “El objeto para nosotras es algo valioso, lo mismo pasa con los libros. Sabemos que hay menos reproductores de discos en las casas, en los autos, pero hemos charlado en distintos momentos, con distintos artistas, y se valora mucho al disco: como objeto y como unidad, es un lugar donde se ve lo que quiso hacer un artista en esa unidad. Lo que la plataforma permite es una diversidad de escucha, saltar de un tema a otro, pero se pierde un poco esa unidad que está pensada por algo”.
LE PUEDE INTERESAR
Escándalo: les preguntaron cuándo iban a ser padres y Accardi y Vázquez estallaron
LE PUEDE INTERESAR
Quién es la uruguaya que tendría “entregado” a Suar
Las plataformas son un espacio, de hecho, copado por un algoritmo que promueve e impulsa los grandes éxitos de eso que se llama “música latina”, que conquista el mundo pero que no refleja la diversidad del subcontinente como lo hace el repertorio diverso de Las Fulanas.
“Todo es una manifestación social, todo hay que atenderlo”, dice Picaroni, sin ánimo de polemizar sobre estas “expresiones genuinas: los movimientos sociales decantan en diferentes tipos de expresión”.
Aunque agrega que “nosotras más que pensar en música latinoamericana, nos gusta decir música sudamericana, desde México hacia abajo”, y recuerda “cuando viajamos a Cuba, y estaban muy preocupados por la invasión del reguetón, porque se estaba comiendo los géneros autóctonos. En La Habana charlamos con gente de la cultura, y era una preocupación, no porque aparecieran cosas nuevas, sino porque desaparecían otras. Entonces, es el rol de algunos músicos mantener este otro repertorio vivo, reversionarlo, generar nuevas escuchas”.
Siempre en la busca de difundir la poética del sur de América, Las Fulanas dicen sin embargo que este avance de ciertas músicas latinas no implica que el mensaje combativo, las problemáticas y preocupaciones de la música sudamericana queden relegadas a la lírica del reguetón y afines: “El lugar del decir siempre tiene un espacio importante desde los artistas, y también desde las escuchas. La globalización, en ese sentido, también amplía un montón de escuchas que sin las redes no serían accesibles, es un momento de mucha globalización, pero, también, por lo mismo, permite que se escuchen muchas cosas. Quizás hay públicos más difíciles de alcanzar, por ahí tienen sintonía con otro tipo de música, pero cuando se topan con este tipo de músicas, algo de eso los motiva a escuchar otras cosas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí