

archivo
Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Los 30 de Dua Lipa: de su origen balcánico a su vuelta a Argentina
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Alertan por el aumento del vapeo de adolescentes: avanza sin freno en Argentina
Justicia en Primera: llega la primera jornada de la Fundación Nexum en La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Los dos pacientes atendidos en el Hospital Garrahan con hepatitis aguda de origen desconocido, uno de los cuales requirió un trasplante de hígado, tenían el adenovirus F41, un virus presente en otros casos descritos a nivel mundial en niñas y niños con este cuadro cuya causa todavía no fue determinada y que mantiene en alerta a la comunidad internacional.
Así lo informó la jefa del Servicio de Control Epidemiológico e Infectología de ese hospital pediátrico, María Rosa Bologna, al precisar que “en los dos pacientes que hemos tenido que cumplían con la definición de casos sospechoso de hepatitis aguda de origen desconocido se definió que el adenovirus que fue detectado en la sangre era del tipo 41F, lo que coincide con los descritos en la bibliografía internacional”.
Durante un webinario organizado por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), la especialista recordó ayer que todavía no se ha determinado el origen de esta enfermedad y que “lo que sabemos de esta hepatitis es que no es causada por ninguno de los virus conocidos como el A,B,C, D ni E, ni los citomegalovirus ni el virus de Epstein-Barr que serían los más frecuentes”.
En la charla, la médica infectóloga Claudia Sarkis presentó los dos casos que atendieron en el Garrahan, de quienes recientemente tuvieron la confirmación de que presentaban el tipo de adenovirus F41, el que está presente en un alto porcentaje de los casos que se estudian en el mundo.
El primero es un niño oriundo de Bahía Blanca de un año y siete meses que comenzó con síntomas el 28 de abril y evolucionó con falla hepática, por lo que fue trasladado al Garrahan donde se le realizó un trasplante el 6 de mayo.
“Era un niño sano, sin antecedentes hepáticos, sin vacunas inmediatas previas con el calendario completo hasta los 12 meses”, detalló Sarkis y explicó que en el hisopado nasal se detectó influenza A y en sangre dio positivo para adenovirus y SARS-Cov-2.
LE PUEDE INTERESAR
Refuerzan los controles en el transporte público
LE PUEDE INTERESAR
COVAX superó 1.500 millones de vacunas distribuidas
“Luego del trasplante el niño evolucionó favorablemente, estuvo con cuidados intensivos una semana y en este momento se encuentra ya en sala común”, comunicó.
El otro caso es de una niña de Trelew que comenzó con síntomas el 17 de abril y el 1 de mayo se decidió derivar al Garrahan por falla hepática aguda; a diferencia del niño de Bahía Blanca, su evolución fue favorable y no requirió trasplante.
“En esta paciente lo único que dio positivo de todos los estudios que se le realizaron fue adenovirus en sangre”, sostuvo.
En tanto, el niño de 8 años que fue sometido a un trasplante de hígado en la ciudad de Rosario, tras ser diagnosticado con una hepatitis severa de origen desconocido, fue dado de alta ayer y continuará la recuperación en su casa, informaron fuentes sanitarias.
“Está con muy buen humor, muy contento de volver a su casa. Es una alegría para todos”, dijo la jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio de Niños de Rosario, Griselda Gutiérrez, tras darle el alta al paciente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí