Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Alarma por el sexo sin cuidado Los jóvenes y adultos mayores en riesgo
La Justicia le ordenó a un colegio platense matricular a los hijos de Rodrigo Rey
VIDEO. Cuadernos de las coimas: los relatos de los arrepentidos
Cruce con Cornejo por la política “privatista” del Gobierno de Milei
El precio del dólar finalizó en alza, al igual que el riesgo país
El Central bajó la tasa de interés de referencia; impacto en los plazos fijos
VIDEO. Disturbios, detenidos y caos vial en una protesta callejera en Olmos
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de la Ciudad
La vasectomía, del boom de la demanda al debate entre políticos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El psicodrama analiza las interacciones en grupo
El psicodrama es una rama de la psicología donde se le más importancia a lo grupal que a lo individual. Su creador fue Levy Moreno, un psiquiatra que a través de su historia personal ideó este tipo de terapia.
De niño, una vez que sus padres lo habían dejado solo, se quedó en el sótano de su casa jugando con unos amigos a ser dios y sus ángeles. Apilaron varias sillas, como para representar el gran tono, él se sienta sobre esas sillas siendo dios, sus amigos jugaban a que volaban alrededor, cuando le preguntan por qué el no vuela, cae de las sillas y se fractura un brazo.
De esto toma la enseñanza, de que hasta el ser más importante necesita de otros para actuar una escena de manera adecuada. Ya de adulto, siendo psiquiatra, invitaba a niños a trabajar en grupos, representando escenas de sus vidas y trabajando con ellos.
“Para Moreno, la fuerza terapéutica del psicodrama permite hacer que la catarsis pase de ser secundaria, de ser algo hablado, a poder ser actuada por la persona, convirtiéndose en una catarsis activa, experimentada por los protagonistas. Se deja de “hablar sobre” para poder actuar las escenas traumáticas, y vivirlas en el “aquí y ahora”. Estos conceptos son posteriormente tomados por muchas escuelas de psicología, como la Gestalt y la Programación Neurolingüística entre otras”, explica el doctor en psicología Flavio Calvo (MN: 66869).
En esta escuela, suele trabajarse con grupos de alrededor de 12 personas. En cada encuentro que se realiza hay un protagonista explícito, que es hacia quien se orienta la sesión, mientras que las demás personas son miembros que ayudan en esa actuación espontánea y que, en otras sesiones, se convertirán los protagonistas de su propio espacio.
La sesión psicodramática tiene tres momentos:
LE PUEDE INTERESAR
Rico y calentito Platos anti frío
LE PUEDE INTERESAR
Mundo Tecno
El caldeamiento: allí el terapeuta propone actividades para que las personas se desinhiban, tomen consciencia de la sesión, de sus propios cuerpos, del vínculo con los otros y así estén más predispuestas a poder expresarse mediante acciones, que en otro contexto resultarían difíciles de expresar.
La acción: allí una persona del grupo cuenta el problema por el cual está en la sesión. El terapeuta busca que el paciente elegido explique el modo en el que percibe su problema en el presente, las emociones que le produce esta situación, más que sus detalles de la misma. Luego comienza la dramatización, en la que el/la protagonista es acompañada por el resto del grupo, que interpretan diferentes roles, y todos improvisan escenas relacionadas con el problema,sin seguir un guión fijo, sino que se basa en la improvisación,guiada por técnicas que el terapeuta va introduciendo. Son muchas las herramientas que el terapeuta posee para que surja la catarsis en esta etapa.
El cierre: los miembros del grupo expresan sus emociones al actuar, y como repercute en ellos mismos lo hecho. Es importante que nada se interpreta desde afuera, sino que cada uno hace una interpretación de sí mismo y sus emociones.
“Para el psicoanálisis los problemas son inconscientes, mientras que el psicodrama brinda la oportunidad el problema sea reproducido por la actuación, guiados por la parte consciente; el problema se actúa, pero esta vez el desarrollo es orientado por la consciencia, permitiendo que sea la misma persona quien se apropia del conflicto que estaba bloqueado y lo puede integrar a su personalidad de manera saludable”, describe Calvo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí