Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Exiliado desde hace 45 años, vivía en Francia y era considerado uno de los grandes referentes del tango moderno
El argentino Juan mosalini / web
El músico y compositor Juan José Mosalini, referente del bandoneón y del tango, falleció anteayer a los 78 años en Francia, país donde residía exiliado desde hace 45 años.
“Con mucha tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de nuestro Académico de Honor Maestro Juan José Mosalini, ocurrida en Francia en horas de la tarde del viernes 27 de mayo de 2022”, publicó la Academia Nacional del Tango a través de un posteo en redes sociales.
“El Maestro -amplió- con una gran trayectoria en nuestro país, fue fundador en Francia de la cátedra de bandoneón que se transformó en una escuela única para la nueva difusión del género en Europa a partir de la década del ochenta”.
Su hijo Juanjo Mosalini, también bandoneonista, escribió en sus redes: “Nos dejaste hoy, pero te llevo en el alma. A donde mire veo tu obra. Gracias papá”.
Hijo y nieto de bandoneonistas, el artista nació en José C. Paz el 29 de noviembre de 1943 y desde pequeño tocó en diversas formaciones hasta llegar a integrar las orquestas de José Basso, Horacio Salgán y Osvaldo Pugliese.
Pero la persecución y la represión sostenida por la Triple A primero y luego por la dictadura lo empujaron a Europa, donde se radicó en 1977.
LE PUEDE INTERESAR
Adiós a Raúl Lecouna, histórico productor de grandes éxitos en la tevé
LE PUEDE INTERESAR
¿Si se calla el cantor?
“Aunque trabajaba muy bien con Pugliese (donde integraba la fila de bandoneones con Arturo Penón, Rodolfo Mederos y Daniel Binelli), la enorme represión que tocó a todas las capas me alcanzó tanto por mi participación en el Sindicato de Músicos como por mi adhesión a la Juventud Peronista, aunque ninguna de las dos actividades fueran clandestinas”, recordó en julio de 2019, en ocasión de su visita a la Argentina con el trío que compartía con el pianista argentino Diego Aubía y el violista francés Nicolas Peyrat para una serie de presentaciones en el CCK y en el Festival de Tango en La Usina del Arte.
Fue entonces que el músico llegó a París “el 1 de abril de 1977 para participar de un disco de Chango Farías Gómez que se llamó ‘Lágrimas’ y al poco tiempo empecé mi carrera solista allá”, precisó en aquella entrevista.
De aquel incierto desembarco, el artista ponderó la ayuda del acordeonista Marcel Azzola que, subrayó, “fue una persona particularmente generosa”: “Cuando llegué a Francia me ayudó mucho, sostuvo mi proyecto, me hizo hacer la primera televisión y compartimos varias experiencias”.
Mosalini creó en 1989 la primera cátedra de bandoneón de Europa en el conservatorio de Gennevilliers (suburbio al norte de París), donde se forjó un semillero que convirtió a ese lugar en la capital del bandoneón europeo.
Pero además de su tarea formativa y difusora, Mosalini trajinó escenarios y grabaciones mostrando su estilo hondo, preciso, depurado que lo unió con Gustavo Beytelman, Enzo Gieco y Tomás Gubitsch, entre más, formando los grupos Tiempo Argentino y más tarde el Cuarteto Canyengue.
De su etapa europea corresponden obras como el tango “Fueyazo”, la milonga “Siempre milonga” y el candombe “Nuevo San Telmo” (los tres en colaboración con Daniel Binelli) y el candombe propio “Sábado negro”. Pero, además, estuvo en contacto con la necesidad de poner al tango a dialogar con otras músicas viajando fugazmente a Buenos Aires para tocar en el Luna Park junto al grupo Alas y Luis Alberto Spinetta.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí