
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marcelo J. Babenco *
Estamos escuchando en los últimos meses, entre muchas propuestas, que hay que cambiar el plazo del contrato de alquiler de vivienda, que los aumentos dejen de ser anuales para que sean semestrales, que el depósito de Garantía debería ser de un mes de alquiler por cada año de contrato, que el locatario solo se haga cargo de algunos gastos, el desalojo abreviado, las garantías bancarias, muchos gastos de inicio de contrato, etc., etc., etc. No cabe ninguna duda que aplicar y arreglar solo esos cambios no soluciona el tema entre partes y el conflictivo mercado locativo existente. Todo ello debería ir acompañado de medidas concretas y complementarias y en la misma sintonía, los problemas que transitamos en el tema alquileres lamentablemente no se solucionaran tan fácilmente si no se aplican en conjunto con otras medidas pragmáticas de la economía real.
El problema no se origina solo en la ley 27.551 en algunos de sus artículos. Se suma la rentabilidad del locador, la falta de inmuebles para alquilar, el posible impuesto a la vivienda ociosa o los supuestos monopolios u oligopolios como ocurre en la ciudad de Berlín entre otras, que regulan los precios locativos. El problema es empezar a buscar soluciones por parte del sector público en la macroeconomía argentina y no buscar más intervencionismo estatal, que lo único que logra es empeorar la crítica situación imperante. La actualidad lo demuestra claramente.
En una economía de inflación sostenida y promedios de 50/60 por ciento anuales, las regulaciones de precios y la revisión de contratos comienzan a tener mayor relevancia, una parte de la ley de Alquileres va en ese sentido, pero si no se estabilizan otros precios de la economía ello no será efectivo.
El problema pasa por tratar de estabilizar toda la estructura de precios de la economía, no hay solución para un solo sector, como ser el locativo. Hay que pensar que los precios de la economía funcionan en una matriz donde se exponen interrelaciones permanentes. Pensar que es posible regular permanentemente infinitas transacciones en un contexto de dinámica de precios no es el camino de la solución concreta.
Es correcto que la gestión sobre expectativas y comportamientos inerciales debe ser un aspecto determinante de una política antiinflacionaria, aunque es más un tema para los comportamientos macro que solo a un mercado de la economía como lo es el tema alquileres.
La gestión debe estar dirigida a estabilizar la inflación. Las restricciones y regulaciones de contratos privados no son efectivas al menos en el impacto real sobre los precios. A esto le sumamos nuevos impuestos como el que gravaría los inmuebles desocupados.
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia y su equilibrio inflacionario
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Si la inflación se sostiene en el tiempo, cualquier modificación en la ley muy probablemente no tendrá el éxito esperado, más aún sobre los inquilinos.
El planteo sobre la gestión e intervencionismo público en alquileres no lo vemos positivo dada la experiencia argentina de implementar precios de referencia, como el proyecto proponiendo crear la Cámara de Alquileres Nacional que dependería del Ministerio de Hábitat y Vivienda de la Nación. Una nueva y enorme oficina burocrática nacional con implicancias provinciales y municipales, que se reunirían una vez al año para fijar y regular los precios máximos de los alquileres en todo el territorio argentino u otro proyecto que quiere fijar tope en los precios en los casos de renovación y topes en los casos de alquileres nuevos, como así también ofertas de alquileres tomando como referencia a cuanto estuvo alquilado ese inmueble para fijar su nuevo valor, llevándose por un registro obligatorio de la AFIP de esos inmuebles alquilados.
Pensemos que si actualmente tenemos casi un 50 por ciento de la economía nacional en negro, según datos del INDEC, como podemos pretender que el 100 por ciento de los alquileres estén registrados. El mercado de alquileres no es la excepción.
También promueven el tener un contrato tipo, medición oficial del precios de los alquileres, solo por enumerar algunas propuestas, ello no tendría el resultado esperado y sería a todas luces injusta, arbitraria y seguiría perjudicando a las partes, con retracción de la oferta y la salida definitiva de inversores.
Se debe tener en cuenta el art. 17 capítulo III de la ley 27551, que hace referencia al plan nacional de alquiler social, el cual tiene que facilitar el acceso al alquiler de una vivienda digna de manera formal, lo cual es responsabilidad del Estado nacional. Eso también debería motivar al privado por diferentes medios e incentivos tributarios, fiscales, blanqueos definidos, créditos hipotecarios subvencionados, entre otras cosas.
Ello iría acompañado de una mayor generación de empleo genuino con cientos de miles de puestos de trabajo directos e indirectos y dinamizaría la industria de la construcción en todos sus rubros.
Los martilleros y corredores públicos de todo el país somos meros intermediarios entre locadores y locatarios, no obligatorios, tratando de congeniar entre ellos lo mejor para ambos. No somos responsables de lo que está ocurriendo en los últimos años en el mercado locativo como quieren hacer creer a la sociedad algunos pseudo representantes de asociaciones de inquilinos.
Tratemos de corregir el rumbo tomado en el año 2020 por unanimidad de los integrantes de ambas Cámaras legislativas y que el mercado locativo vuelva a su normalidad.
* Martillero y Corredor Público Nacional, Directivo de FIRA y CIBA.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí