
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
LLA pide reimprimir las boletas con Santilli como principal candidato
VIDEO. Entre música y baile: un Milei eufórico apuntó a los K
Candado y silencio en ABES Constructora: los reclamos cada vez son más
Verano 2026: subas del 25%, carpas por las nubes y la amenaza del éxodo turístico
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
EE UU afirma que siguen con el país las “discusiones productivas”
Ni candidato ni presidente: Espert dejó la comisión de Presupuesto
Randazzo insistió en que el 26 “hay que romper la polarización”
Alberto Fernández seguirá bajo proceso por violencia de género
Aerolíneas Argentinas califica de “político” el paro de pilotos
Ciclo de Conversatorios “Universidad, Ciencia y Educación” en la Ciudad
Gremios docentes llevarán a cabo mañana una protesta “ante el ajuste”
Encuentro y diálogo en el Congreso de la Sociedad Civil provincial en La Plata
Una perfiladora criminal apuntó a la lealtad de Matías Ozorio: “Si tenía que matar, mataba”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así como tener un auto y elegir qué alimentos comprar genera una huella de carbono, tener una mascota también lo hace
Las mascotas también generan un impacto en el medio ambiente
Cuando se trata de implementar medidas contra el cambio climático, todo el mundo menciona rápidamente la posibilidad de reducir los vuelos, comer menos carne y limitar el uso del automóvil.
Sin embargo, a menudo se pasa por alto que los perros y los gatos también tienen un impacto en el equilibrio ecológico.
Según cálculos científicos, un perro de gran tamaño ya puede generar la mitad de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que todo ser humano debería provocar como máximo para no contribuir al agravamiento del cambio climático.
“Si alguien va a una manifestación para protestar contra el cambio climático con un perro de 50 kilos y luego exige que se detengan los vuelos de corta distancia es contradictorio”, resalta Matthias Finkbeiner, director del Instituto de Protección Técnica del Medio Ambiente de la Universidad Técnica de Berlín.
¿Cómo influyen entonces los gatos y perros en el equilibrio ecológico?
Un grupo de científicos en Berlín realizó en 2020 un cálculo para perros de diferentes tamaños. Para realizar el estudio determinaron el origen y la producción de los alimentos, así como el envasado y el transporte, pero también el impacto medioambiental de la orina y las heces y la consecuente limpieza de las calles.
LE PUEDE INTERESAR
Covid persistente: cómo evitar que el cuerpo se agote
LE PUEDE INTERESAR
Viva el arroz: para comer sin palitos
Según los cálculos, un perro de 30 kilos provoca unas 19 toneladas de CO2 en 18 años. Eso representa unos 1.050 kilogramos de CO2 al año.
Una perra de la raza Doberman o un Labrador están en el mismo orden de emisiones de dióxido de carbono. Según la fundación suiza de protección del clima “myclimate”, una tonelada de emisiones de CO2 corresponde aproximadamente a un vuelo económico de ida y vuelta de Fráncfort a Las Palmas de Gran Canaria (1,1 toneladas).
Un perro de 30 kilos provoca unas 19 toneladas de CO2 en 18 años, unos 1.050 kilogramos al año
Las emisiones de CO2 son mayores en el caso de los perros más grandes, como el San Bernardo o el Gran Danés, y menores en el caso de los perros más pequeños, como el Pug o el Maltés.
Matemáticamente, cada habitante de la Tierra solo debería emitir dos toneladas (2.000 kilogramos) de CO2 al año para no sobrecargar más el clima. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) esa es la capacidad que la Tierra puede absorber de forma natural.
En tanto, mantener un gato de 4,2 kilos equivale a las emisiones de CO2 que produce un automóvil que circula 1.164 kilómetros.
Según resalta Michael Bilharz, una Agencia de Medio Ambiente, el tema se descuidó durante mucho tiempo. Entre otras cosas, fracasó por la falta de datos sobre el impacto medioambiental de los animales domésticos.
Pasaron doce años antes de que los animales de compañía fueran incluidos en la popular calculadora de CO2 de la página web de la agencia.
Personas que abordaron el tema aseguran que a menudo deben enfrentar reacciones de hostilidad y rechazo. “¿Debemos sacrificar ahora a todos los caballos, perros y gatos?”, es uno de los comentarios recurrentes.
Sin embargo, los expertos subrayan que no se trata de poner en la picota a los dueños de los animales. “Pero tenemos que ser claros al respecto: todas las aficiones contaminan el medio ambiente”, señala el fundador de ESU-Services, Niels Jungbluth.
“Una persona va a esquiar, otra a jugar al golf, la tercera tiene un caballo, un perro o un gato. Cada uno tiene que hacer su propia compensación”, destaca Finkbeiner. “Tener un perro, comer carne todos los días, conducir un coche grande y volar mucho, tal vez sea demasiado”, agrega. (DPA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí