Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con el cierre de El Mató
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Flores Negras, mañana en City Bell junto a Luna y Fango
El cuarteto tanguero Flores Negras trae su último trabajo discográfico, “Maldito Tango”, a La Plata: el grupo conformado por Cecilia Bonardi, Laura Esses, Alejandra Cañoni y Laura Hatton, con arreglos de Oscar Laiguera y Diego Vila, acompañadas por Edgardo Acuña en guitarra, se presenta mañana a las 20.30 en el Teatro de Cámara de City Bell, con su repertorio, que conjuga desde las propuestas más tradicionales hasta la música ciudadana de reciente creación.
“En la presentación del disco estaremos cantando mayormente los temas de ‘Maldito Tango’ y algunos temas que sumaremos de Piazzolla y Ferrer. El show tiene distintos climas y transitamos por algunos de la vieja guardia como ‘La Cumparsita’, ‘Olvido’, la milonga ‘Baldosa Floja’, hasta temas contemporáneos, como el ‘Vals Ecológico’ de Hugo Varela. Como siempre cada show es una celebración en la que disfrutamos mucho el hecho de cantar lo que nos gusta y en esta instancia más aún, ya que estaremos compartiendo escenario con el grupo Luna y Fango, un cuarteto de Cámara formado por voz, piano, violín y clarinete que interpreta tangos”, adelanta sobre la presentación mañana Laura Hatton, una de cuatro del grupo conformado en 1996 y que en su último trabajo homenajean a Astor Piazzolla.
- En el disco homenajean a Piazzolla. ¿Qué significa Piazzolla para ustedes?
Cecilia Bonardi: Piazzolla tuvo desde siempre un lugar relevante en nuestro repertorio. Las cuatro sin duda vibramos de una manera especial con su música, seguramente porque nos convoca su sonido contemporáneo y urbano con el que resonamos naturalmente.
Fue también de la mano de su música que viajamos por primera vez a un Festival de tango fuera de la Argentina, en ese caso realizado en la ciudad de Montevideo en 1997. Fuimos convocadas por Laura Escalada de Piazzolla, Presidente entonces de la Fundación Astor Piazzolla, como únicas artistas para interpretar su música en el día dedicado a él dentro del Festival. ¡Un honor enorme para nosotras! Nuestro disco en homenaje a Piazzolla es un proyecto a realizar en este año 2022 con un repertorio enteramente de él, en el que retomaremos algunos temas ya incluidos en otros discos y sumaremos nuevas obras que ya estamos anticipando en nuestras presentaciones.
En el concierto “Flores en la Luna”, que realizaremos en el hermoso Teatro de Cámara de City Bell, la música de Piazzolla sonará con muchísima presencia ya que a su vez Luna y Fango presenta su disco “Astor a la luz de la Luna”.
LE PUEDE INTERESAR
Depp no para: del éxito en Tik Tok a lanzar nuevo disco
LE PUEDE INTERESAR
Un fichaje galático para “Sandman”: la serie de Netflix suma a Mark Hamill
- Muchos de los tangos que interpretan vienen de un pasado lejano, ¿Cómo los traen al presente?
Laura Esses: Cuando sos parte del universo del tango no podés omitir las composiciones más antiguas. Interpretar el tango implica, entre otras cosas, honrar a nuestros antepasados, homenajear lo real de nuestra cultura -nos guste o no-. Tenemos un bagaje de melodías y letras maravillosas que no podríamos dejar de lado pues nos pintan de cuerpo y alma y muchas siguen hoy vigentes. Así que el pasado lejano pinta la ciudad y su vida en ella, el afecto, el recuerdo, el deseo, el lunfardo, los detalles que hacen a lo emotivo de lo rioplatense y en el que tantas veces el público extranjero se ve reflejado. En muchos casos le buscamos el lado irónico, pues tomarlo literalmente -por suerte- ya no es socialmente aceptable ni tolerable. Y la experiencia al cantarlo nos demuestra que siempre es útil tener presente el paso de la historia, que no hace falta renunciar al pasado para entender el presente y evolucionar y que al reconocer su aporte y las diferencias con la vida actual nos enriquece notablemente. Nuestros arregladores, Oscar Laiguera y Diego Vila, nos ayudan mucho a que esto suceda y nosotras la pasamos muy bien buscándole la vuelta amorosa y muchas veces con humor, para que no duela tanto el golpe.
- A la vez, interpretan a autores más contemporáneos, ¿por qué esta decisión de no quedarse solo con el cancionero tradicional?
Alejandra Cañoni: Como dice el tango “Chau, no va más”, de los hermanos Expósito, “...Vivir es cambiar, dale paso al progreso que es fatal”. Reflejar , a través de la interpretación de los nuevos tangos los movimientos que vamos haciendo como humanidad es fundamental para que el tango siga vivo. En nuestros conciertos vamos intercalando lo más conocido por la gente con obras musicales que aportan novedades. De ese modo vamos abriendo las fronteras sonoras y literarias para que el camino de lo diferente sea posible. Es un equilibrio que los artistas en sus propuestas sostienen para abrir huellas que posibiliten la renovación.
- El tango está en constante renovación, ¿Cómo explican ustedes, como uno de los grupos de esa vanguardia tanguera, que el género sobreviva y siga teniendo nuevas expresiones?
Cañoni: Se me ocurre pensar tu pregunta como una cuestión absolutamente dialéctica. Es porque el tango está vivo que aparecen nuevas búsquedas y expresiones en él, y a su vez esas expresiones lo renuevan y lo mantienen vivo. En nuestro caso, dentro de la vanguardia tanguera, la renovación tiene esencialmente que ver con este modo diferente de interpretar el tango, cuatro voces femeninas con un sonido por lo tanto muy particular y diferencial con arreglos que suman a esta propuesta novedosa, siempre respetando claramente al género. Otras renovaciones llegan también de la mano de letristas contemporáneos que nos vinculan a tiempos actuales por las temáticas que abordan, sin dejar de mencionar que en los últimos años son muchísimos los artistas muy jóvenes que se acercaron al tango y lo interpretan con una frescura y energía increíble.
- Hablando de la renovación, el tango ha sido señalado por muchos como un género misógino. Siendo ustedes un cuarteto femenino, ¿cómo ven esas letras del pasado? ¿Qué creen que hay que hacer con ese aspecto del tango?
Laura Hatton: Creo que generalizar diciendo que el tango es un género misógino es incorrecto. Los hay también muy románticos, que endiosan a las mujeres. Simplemente es una expresión artística y sociocultural y, como tal, está atravesada por los procesos sociales, políticos de la época en que se gesta. En la primera mitad del siglo veinte el machismo no era un patrimonio exclusivo del tango, estaba incorporado a la sociedad y en todas las clases sociales. Los poetas consagrados eran en su gran mayoría varones, o sea ellos hablaban de nosotras. Todo eso se fue revirtiendo gracias a las luchas que llevaron adelante las mujeres, y hoy podemos decir que el tango también puede ser una trinchera desde la cual podemos decir lo que queremos para ir entrando en la conciencia colectiva para aspirar a una igualdad plena que todavía está lejos de ser. A esta altura, con todos los cambios que se han dado, muchos de esos temas hasta pueden cantarse inclusive irónicamente … ¡y causar el efecto contrario, ser jocosos! Hoy en día hay muchísimas mujeres abordando la composición y textos de nuevos tangos, la producción y muchas otras áreas que hasta hace poco eran dominios de varones exclusivamente. Las veo bien plantadas y con la autoestima alta, porque los hechos están demostrando que las estructuras se están moviendo y que todo va en vía de ser más equitativo. Hay que seguir militando la igualdad.
Flores Negras presentará “Maldito tango”, donde homenajean a Piazzolla
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí