Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la calle Corrientes, Luis Gianneo cuenta la historia de un hombre que pagó con la muerte la lealtad a sus convicciones
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
Una silla de madera y un pedacito de tela son los únicos elementos de los que se vale Luis Gianneo para contar la historia de Julius Fucik, un escritor y periodista checoslovaco al que los nazis no pudieron quebrantar. Con funciones los sábados en el porteño Teatro Belisario, “Julius” se presenta como una celebración de la fuente teatral con un actor que, sin artificios, y desdoblado en doce personajes, se vale del cuerpo, el gesto y la palabra para convencer al público a que lo acompañe durante un ritual artesanal de 70 minutos.
Aunque había tenido algunos acercamientos al género, Gianneo buscaba un unipersonal para volver a los escenarios cuando, a finales de 2020, se comenzó a reactivar la actividad. Le bastaron seis páginas de lectura de esta pieza de Rubén Pagura para sentir que era la indicada, no sólo por lo que contaba sino por las posibilidades que abría para contarla.
La pieza está basada en “Reportaje al pie de la horca”, el libro póstumo de Julius que su viuda logró publicar tras compilar el calvario que sufrió y que registró, desde el cautiverio, escribiendo en envoltorios de cigarrillo y papel higiénico con la ayuda de un guardia, también parte de la resistencia checa.
“Lo que más me interesó de la vida de Julius fue su cuestión inquebrantable, su empeño por luchar por lo que él quería. Una persona que nunca transó, que siempre siguió su camino pese a que los nazis ofrecieron salvar su vida y la de su mujer en varias oportunidades a cambio de que delatara a sus compañeros. Él no lo hizo jamás. Me parecía muy importante poder contar su historia”, explica en diálogo con EL DIA Gianneo, también director de la propuesta.
Se trata de una obra que resuena en este mundo bélico pero que también trae al presente el pasado argentino, “porque habla de torturas, cárceles y una vida de calvario que tiene un correlato muy fuerte con la dictadura, con nuestra propia historia”.
Formado con maestros como Carlos Gandolfo, Carlos Rivas y Augusto Fernandes, Gianneo tiene un largo recorrido en la escena argentina, destacándose producciones como “El regalo de mamá” en el Cervantes, “Bella y bestia, el musical” en el Luna Park y, entre más, “Peceto de sindicato” en el Babilonia. Sin embargo, nunca había abordado un material tan desafiante como éste, que lo retó a la composición de doce personajes.
LE PUEDE INTERESAR
Furor por Fito: el rosarino agotó otra vez y dará dos funciones sold out en el Movistar Arena
LE PUEDE INTERESAR
Britney dio el “sí” rodeada de estrellas
“Fue difícil. Me llevó mucho tiempo de ensayo porque tenés que ir buscando posturas diferentes para que no se parecieran y para que el público los pudiera identificar fácilmente”, cuenta el actor que con movimientos, gestos y timbres de voz disímiles construye una docena de criaturas que han sido parte de la vida de Julius (desde su mujer, hasta el comisario, pasando por el guardia, su compañero de celda y hasta un matrimonio que lo ayudó antes de su detención) y que van y vienen a lo largo de un relato que, a veces, tiene a varios interactuando al mismo tiempo.
Si bien se trata de una obra dramática, el intérprete aclara que está contada “con algunos momentos de humor, pocos, pero los tiene, y también tiene otros más emotivos y sensibles. Tiene distintos tonos y eso hace que se sobrelleve mejor”.
Cara reconocida de la tevé -“Entre caníbales”, “Los simuladores” y, entre otros, “Casados con hijos”- y de cine - “Mas respeto que soy tu madre”, “La mano de dios” y “La historia oficial”, entre más- , Gianneo pretende que el público salga de la función con ganas de seguir conociendo más detalles de Julius, un personaje real al que le imprimió, sin embargo, mucho sello propio.
“Más allá de que haya existido, en realidad uno no lo conoció. Y como no sabía muy bien cómo era, todo es una creación mía, incluso los demás personajes que también son reales y que también están en su libro”, agrega Gianneo.
Con elementos escenográficos de Vera Rinaldi y diseño de luces de Fernando Raíces, “Julius” se ofrece los sábados a las 20 en el teatro ubicado en Corrientes 1624. A partir de agosto, este unipersonal comenzará a girar por diferentes escenarios del país y, en ese marco, el 1 de octubre se ofrecerá en Teatro Estudio, 3 entre 39 y 40. Las entradas están disponibles por Alternativa Teatral.
“Lo que más me interesó de la vida de Julius fue su cuestión inquebrantable y su empeño por luchar por lo que él quería” Luis Gianneo, actor y director
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí