
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
El Gobierno admitió que Espert "no tuvo claridad suficiente" para explicar el vínculo narco
Diego Santilli, tras la renuncia a la candidatura de Espert: "Me toca asumir la responsabilidad"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Sin sobres ni cuarto oscuro: qué es y cómo se votará con la nueva Boleta Única Papel
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Los números de la suerte del lunes 6 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: historia del cine, lectura, taller infantil y circo
Espert bajó su candidatura tras las denuncias y presiones internas: Milei lo quiere a Santilli
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Durante años, décadas, la familia argentina se reunía frente al televisor, en el horario central, para ver a otras familias, sus problemas cotidianos, sus romances, sus decepciones. Y lo mismo ocurría en Estados Unidos: algunas de aquellas ficciones (de “Alf” a “Blanco y Negro”) nos llegaron, pero eran tiempos todavía de canales de aire y producción nacional.
Pero los dramas familiares parecieron extinguirse, sin embargo, con el avance de las plataformas de streaming, que impusieron otro tipo de contenido: buscando impacto e intentando distinguirse de esa “vieja televisión”, apostaron a grandes presupuestos, grandes producciones, que llevaron la ficción al terreno de la acción, los narcos, la fantasía, los tiroteos, la magia. Esa forma de hacer ficción pareció también confundir adultez con oscuridad: en ese afán de mostrarse distintas, “evolucionadas” ficciones para una nueva audiencia, más madura, las familias televisivas pasaron a tener secretos escabrosos, alcoholismo, abusos y relaciones tóxicas. Fue una necesaria revisión de ciertos valores familiares que la tevé tradicional había ayudado a consolidar, pero una revisión extrema, cínica, que exterminó de la tevé el costumbrismo de clase media, ese vicio de la tevé de aire con sus presupuestos módicos.
Y entonces, “This Is Us”: la ficción que enamoraría al mundo entero, un drama familiar profundo contado a lo largo de varias generaciones, es, lógicamente, una producción de un canal de aire, y cuando apareció en 2016, pico de la tevé “de prestigio”, fue considerada demodé, un melodrama de otros tiempos. Pero a fuego lento, a puro golpe emotivo, con sutileza y, sobre todo, con amor por sus personajes, cocinó adeptos que ansiaban ver historias de gente común, gente como uno, con problemas que no transcurrieran en mundos inventados o en medio de batallas de drogas. La pandemia terminó de cimentar a “This Is Us” como un lugar que la audiencia amó habitar, una serie cálida y emotiva que nos devolvía la familia, una familia como la nuestra, en tiempos de separación.
Pero “This Is Us” no es mero gesto retro, un abrazo final a una época que se fue: toma aquella forma de lo que en Argentina fue la tira diaria y en Estados Unidos el drama semanal, ese melodrama familiar, pero lo actualiza, tanto en su forma, que le permite contar la historia desde presente, pasado y futuro y construir personajes más profundos, más justificados en sus acciones; como en su contenido, con tramas que abarcan una multiplicidad de problemáticas modernas y que no muestran a la familia de forma naif. Al final, demuestra lo que todos supimos siempre: no hacen falta dragones ni estrellas de rock o seres superpoderosos, la vida nuestra de cada día alcanza y sobra como gran aventura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí