
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
Con ministros como candidatos, los cambios "obligados" que se vendrán en el Gabinete de Milei
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Altos de San Lorenzo celebró su 33° aniversario con fiesta, desfiles y feria
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el barrio porteño de Balvanera, en la avenida Jujuy al 700, funciona el Bachillerato Popular Travesti-Trans Mocha Celis, que fue el primero en el país con la misión de integrar a las personas travesti, trans y no binarias en la educación formal.
“Aquí muchísimas estudiantes nos han dicho que ‘por primera vez me miran a los ojos, me llaman por mi nombre y me tratan con respeto’, dice Manu Mireles, activista trans no binarie y Secretaria Académica del bachillerato, quien describe: “No sabés la tortura que es estar en un secundario o en una primaria y que te llamen por un nombre que no es tu nombre. Que tu familia te diga por un nombre que no es tu nombre, o que te traten con pronombres masculinos cuando te sentís identificada con los pronombres femeninos. El nivel de tortura, de daño y de violencia que se ha ejercido y se sigue ejerciendo contra las personas travesti / trans es inimaginable”.
“La Mocha -señalan las autoridades de la entidad- no es una buena idea de alguien, sino el resultado de 35 años de militancia del colectivo travesti / trans. Es un espacio que ha sido pensado, creado por y para la comunidad. Esto es particularmente valioso porque tiene que ver con quién disputa los sentidos y quién ejerce los roles de liderazgo y conducción. Llegar a un lugar en el que la persona que trabaja como preceptora o como docente es del colectivo, es llegar a casa”.
Inaugurado en noviembre de 2011, el Bachillerato Popular Mocha Celis fue pensado para co-crear un nuevo mundo donde no existan las barreras estructurales que enfrenta la comunidad, y hoy es un faro de referencia que inspiró la creación de colegios similares en 17 provincias y en otros países de la región, como Brasil, Chile, Costa Rica y Paraguay.
“El dato más grave -explica Mireles- es que solo el 1 por ciento de las personas trans cumple 60 años. Nuestro promedio de vida es de 35 años, porque vivimos en una sociedad que criminaliza y patologiza nuestras identidades, que nos condena a ejercer el trabajo sexual. Ahora mismo, el 99 por ciento de les 280 estudiantes de la Mocha declaran estar en situación de prostitución. ¿Por qué? Alrededor del 90 por ciento de las personas travestis / trans expresamos nuestra identidad de género a los 13 años, y el 98 por ciento de las familias nos echan de las casas. Las escuelas no nos reciben, muchos clubes tampoco. No quedan opciones laborales. Lo que sí en cambio ocurre es que la propia comunidad travesti / trans aloja y contiene de manera hospitalaria a les integrantes del colectivo”.
LE PUEDE INTERESAR
Disimular un embarazo para evitar la discriminación
LE PUEDE INTERESAR
Ser, más allá del binarismo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí