
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Daniela Celis habló del milagro de Thiago Medina: “Pudo hablar con sus hijas”
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brasil y Uruguay en la mira por esos dos temas espinosos. También se anunciará un acuerdo comercial con Singapur
El menú de la cumbre del Mercosur en Asunción incluye varios platos fuertes: flexibilización del bloque, rebaja del Arancel Externo Común (AEC), y un debate sobre las consecuencias de un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Uruguay y China. El postre será el anuncio de un acuerdo comercial con Singapur.
El presidente paraguayo, Mario Abdo, será el anfitrión de la reunión a la que asistirán los mandatarios de Argentina, Alberto Fernández, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien recibirá la presidencia pro tempore del bloque. La presencia del brasileño Jair Bolsonaro hasta anoche seguía en duda.
Durante el encuentro, se espera el anuncio de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y Singapur, adelantaron fuentes de la cancillería paraguaya. En 2021, las exportaciones del bloque hacia ese país alcanzaron 5.929 millones de dólares, mientras que las importaciones totalizaron 1.252 millones, según datos del Mercosur.
La reunión será la primera “presencial después de dos años debido a la pandemia” de coronavirus, recordó la cancillería paraguaya.
Aunque la negociación entre Uruguay y China anunciada la semana pasada no estaba en la agenda oficial de la cumbre, será el convidado de piedra. El asunto se enmarca en un viejo reclamo de Montevideo de mayor flexibilidad del Mercosur para acuerdos con terceros, algo que según los estatutos requeriría de la anuencia de los socios. Uruguay refuta esta interpretación.
Hace dos décadas, el bloque había autorizado a Uruguay a negociar unilateralmente un TLC con México, que se firmó en 2003. Lacalle Pou dijo en un acto público que “la idea es avanzar en conjunto” porque “el Mercosur tiene mucho más potencia negociadora que el Uruguay solo”, pero mantiene la decisión de su país de negociar con Pekín incluso en solitario.
LE PUEDE INTERESAR
Y pasó los 300 pesos: la suba del blue es imparable
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Provincia lanzó créditos para viviendas a tasa cero
Brasil y Paraguay se han mostrado más abiertos a acuerdos bilaterales con terceros, mientras que Argentina ha sido férrea opositora.
En este caso, se suma que Asunción mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán. Sin embargo, “Paraguay no tendría problemas si en el Mercosur se decide iniciar un diálogo con China, porque Paraguay y China Continental son miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC)”, dijeron a la AFP fuentes diplomáticas paraguayas.
“El Mercosur no se expidió sobre el acercamiento a China Continental”, agregaron las fuentes, destacando que el tema no está en la agenda porque Uruguay “no (lo) presentó (...) por los canales correspondientes”.
De su lado, Argentina espera que “Uruguay ponga a disposición de los socios la propuesta concreta”, señalaron fuentes del gobierno de Alberto Fernández, que reiteraron que “una negociación por fuera del bloque (...) sería incompatible con la normativa del Mercosur”.
Brasil, que no respondió a consultas de la AFP, sería propenso a “aceptar” porque necesita la flexibilización para reducir el AEC, consideró Ignacio Bartesaghi, director del Instituto de Negocios Internacionales de la Universidad Católica del Uruguay.
La reducción del AEC impulsada por Brasilia, será otro de los temas dominantes de la cumbre.
Brasil logró en octubre el acuerdo de Argentina para bajarlo 10 por ciento, pero aspira a una nueva reducción que no contaría con el apoyo de Buenos Aires.
Las fuentes paraguayas indicaron que Asunción aceptaría una rebaja de “hasta 10%”.
“Y Uruguay apoya”, aseveró Bartesaghi, por lo que, en este marco, el respaldo de Brasilia a una negociación con China es posible.
Tras una reunión en junio al margen de la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, los cancilleres de Uruguay, Francisco Bustillo, y Brasil, Carlos França, afirmaron que el arancel externo común “no refleja las necesidades actuales del bloque” y que “una reducción (...) contribuirá para aumentar los niveles de competitividad y productividad”.
“Estamos convencidos que nos avala la normativa del Mercosur a negociar un TLC con China”, sostuvo Lacalle Pou, y agregó que “ya hay países que han tomado decisiones por fuera del consenso”.
“Pero al final, tendrá que haber una decisión política por encima de lo jurídico”, señaló Bartesaghi. El Mercosur ya tiene antecedentes, como el ingreso de Venezuela en 2012 salteándose la aprobación de Paraguay, entonces suspendido del bloque. Caracas fue luego suspendida a su vez en 2017.
“Si Brasil apoya, es el 70% del Mercosur”, agregó el analista.Pero si se topa con un muro, “Uruguay va a tener que decidir”, dijo.
Sin el consenso del bloque, a Uruguay “lo van a echar”, dijo días atrás el analista argentino Pablo Tigani.
Y el excanciller paraguayo Ruben Ramírez estimó que se abre “la posibilidad de que Uruguay se anime a plantear una salida, como el Brexit”, amenazando “la continuidad del bloque”.
Pero para Euclides Acevedo, quien hasta mayo encabezó la cartera de Relaciones Exteriores de Paraguay, el anuncio de Uruguay “obliga a revisar el Tratado (del Mercosur) que ya tiene más de 30 años”. La decisión uruguaya “no significa ningún quiebre” del bloque. “Los uruguayos no quieren salirse del Mercosur (...) Nadie va a salir”, enfatizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí