VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Región cerró en $304 y en el Interior pasó cómodo los $305. El contado se llegó a vender a más de $312. Después hubo llamados del Gobierno a operadores para bajarlo
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El mercado cambiario vivió otra jornada caliente y volátil debido al comportamiento de las cotizaciones de los dólares bursátiles que se llegaron a vender por encima de los $312. Fuentes de mercado señalaron que hubo llamados cerca del Gobierno para pedir que se enfríen el CCL y el MEP. En tanto, el dólar blue llegó a su récord de $301 en CABA, a $304 en la Región y pasó cómodo los $305 en varias plazas del interior del país y el Conurbano, con brechas amplias y todo muy “masajeado” entre compradores y vendedores para cerrar pocas operaciones.
En la city porteña “los llamados comenzaron cuando vieron que se estaba yendo de las manos la suba. Pero son parches que duran unos días. Si no se ven cambios reales en la política económica, el viernes tenés al CCL en $315”, apuntó una fuente bajo estricta reserva.
Mientras, según comentó un operador platense a este diario “ahora lo que abunda es el ‘dólar termo’, porque las operaciones se hacen con paquetes termosellados, recién saliditos del banco y que ni se abren”. Ante la consulta acerca de la operatoria, el experimentado financista lo explicó así: “En billetes de $1.000 vienen termosellados 1 millón de pesos, en billetes de $500 son 500 millones de pesos, y así con el resto de las denominaciones. Lo que antes era algo impensado, hoy cambió al punto de que nos preguntamos por cuántas manos va a pasar antes que el termosellado se abra. Hay que pensar que son poco menos que 3.300 dólares, una operación chica que ahora necesita de muchos billetes en pesos para concretarse. Antes te sacabas una foto si te llegaba un termosellado, hoy pasa de mano en mano”.
Así, el blue tuvo fuertes oscilaciones durante la rueda, marcando subas de entre 8 y 10 pesos promedio y brechas que en algunos casos superaron los 20 pesos, dado el desconcierto y la alta volatilidad del mercado, según explicaron distintos operadores financieros a este medio.
Y en ese panorama, en la Región los deliveries se movieron con cautela, celular en mano bajo estrictas instrucciones de cerrar operaciones “cara a cara”, ya que la cotización se pactaba solo billete contra billete y no “de palabra”. Y se vio de todo: en cuevas, casas particulares, los ingresos a los countries, el movimiento marcaba una postal de una jornada frenética y en la que ya muchos deciden convalidar casi cualquier precio, aunque la mayoría opta por la cautela, aunque pocos apuestan a una baja sustancial del paralelo, relataban los mismos jugadores del mercado.
En lo que va de julio, el dólar bñue asciende en promedio 63 pesos o un 26,5 por ciento. Y el tipo de cambio oficial escala un 25,7% en lo que va del año, contra un 45,2% que viene subiendo el dólar paralelo.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Provincia lanzó créditos para viviendas a tasa cero
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. salió a respaldar las críticas de Cristina a la Corte
Al tiempo que el mercado informal tenía mucha vida propia, en el formal el dólar minorista que emite el BCRA se negoció a $136,08, con una suba de 29 centavos respecto de ayer. El dólar turista, que vale 10 puntos más que el solidario, cerró en $237,63, mientras que el dólar solidario se vendió por $222,53.
Así, en el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) cerró casi sin cambios, a $303,80 después de trepar muy fuerte y desinflarse tras los llamados oficiales a “manos amigas” para intervenir en el mercado; mientras que el MEP (Mercado Electrónico de Pagos) aumentó a $ 297,14, según relataban operadores.
En el segmento mayorista, la divisa se negoció a $129,14 por unidad, 23 centavos arriba del cierre del lunes pasado. De esta forma, las brechas cambiarias de todas las cotizaciones superan el 110 por ciento: 121% para el blue, 118% para el MEP y 123% para el CCL.
El dólar con el recargo del 30% -contemplado en el impuesto PAÍS-, marcó un promedio de $176,53 por unidad.
Con subas de bonos en dólares por compras de oportunidad desde mínimos, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan quedó en 2.792, luego de marcar un nivel máximo intradiario de 2.824 puntos básicos, frente a un nivel de 1.083 unidades anotado en septiembre del 2020, cuando se reinició el indicador.
En la bolsa porteña, el índice accionario líder S&P Merval se mantuvo en terreno positivo influenciado por la mejora de los ADRs locales cotizados en Nueva York ante un positivo clima externo. El panel líder subió un 1,7%, a 107.185,43 puntos.
El blue tuvo fuertes oscilaciones durante la rueda, marcando subas de entre $8 y 10 pesos promedio
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí