
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones y tv
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La irrefrenable suba de los precios de los artículos de la canasta básica que, al parecer, no encuentra su techo, ya que se anuncia otro 20 por ciento de incremento que llegó incluido en las nuevas listas que envían las firmas líderes en la elaboración de alimentos, más allá de que debiera inducir a las autoridades a encontrar medidas eficaces para detener este descontrol, impone la necesidad de contemplar la situación que atraviesan aquellas personas que sólo disponen de magros ingresos económicos.
No sólo se habla de los precios, sino, también, de la calidad de los alimentos que se encuentran en oferta. Tal como lo testimoniaron ayer en este diario algunos comerciantes minoristas, en los últimos días debieron rechazar presiones de los proveedores para recibir productos que tenían fecha de vencimiento muy cercana, entre otros de los factores negativos que pueden incidir sobre la calidad del servicio alimentario en estas jornadas.
Corresponde reseñar que este preocupante cuadro aparece luego de los dos años más críticos de la pandemia, cuando la cuarentena obligó al cierre de miles de fuentes de trabajo, que aún no se recuperaron. Ya en ese entonces, distintos organismos internacionales y entidades médicas de nuestro país alertaban sobre los efectos de la crisis económica.
En 2020 y 2021 más cuatro millones de personas padecieron hambre en el continente americano, según advirtieron en un comunicado cinco organizaciones internacionales que, además, alertaron de que así se alejaba la expectativa de erradicar el hambre en 2030, que es uno de los objetivos propuestos por la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Esa dramática referencia también obliga a los Estados nacionales a incrementar sus planes asistenciales, sin perjuicio, claro está, de impulsar medidas que apunten contra el pleno desarrollo económico de los países. Mientras tanto, el Estado debiera intensificar todos aquellos programas que impidan la existencia de flagelos tales como el de la desnutrición infantil y que los organismos con incumbencia en el tema debieran supervisar el cumplimiento de los planes asistenciales.
Como se ha dicho, las distintas administraciones tanto nacionales como provinciales o municipales debieran revisar a fondo y, en su caso, aplicar los cambios necesarios en sus programas alimentarios y en los de apoyo a entidades de bien público que ofrecen un servicio solidario de tanta trascendencia. Se sabe que no son pocas –y que ahora están creciendo- las franjas sociales en las que las comidas diarias de las familias dependen de esta asistencia.
LE PUEDE INTERESAR
“Misión Imposible”: los ejercicios de sostenibilidad de deuda del Fondo Monetario
LE PUEDE INTERESAR
Panamá: las mayores protestas en años
Sin embargo, encarada y resuelta esa alternativa, nuestro país necesita paralelamente reactivar la pujanza de su economía, ordenar a fondo las cuentas del Estado, achicar el gigantesco déficit fiscal y promover -sin más dilaciones- las exportaciones de tantos valiosos productos argentinos, en lo que se traduciría en una inyección de divisas genuinas y en una segura reactivación de las actividades generadoras de riqueza. En un proceso de globalización, que es creciente, el país no puede seguir perdiendo mercados internacionales.
Para ello hace falta contar con seguridad jurídica, disponibilidad de créditos accesibles, un sistema impositivo eficaz, un régimen transparente de contrataciones, la presencia de economías regionales potenciadas y la activación de un sistema impositivo que estimule, en lugar de deprimir. Sin dejar de ver el papel trascendente que pueden cumplir las grandes empresas, el país también debiera recuperar el rol trascendente de las pymes y de la clase media que las integra y da vida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí