Los Pérez García acaban de publicar “Después de la Tormenta”
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Los números de la suerte del jueves 20 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los Pérez García acaban de publicar “Después de la Tormenta”
Tras el lanzamiento de su nuevo disco, “Después de la Tormenta”, Los Pérez García llegan a La Plata: mañana a las 21, en 43 entre 7 y 8, presentarán su viejo cancionero y su último trabajo, hecho de canciones que “fueron escritas hace tres años, otras en plena pandemia y otras en el último tramo”, según relató Beto Olguín, el vocalista.
“Todas las canciones nacieron en casa con una criolla y un piano, y terminaron de desarrollarse y enriquecerse en la sala. Y se terminaron con el aporte de los productores y en el estudio de grabación. Hacía tiempo que queríamos trabajar con Pepe y Juan de Bersuit, es un placer para nosotros trabajar con integrantes de la banda mas grande de rock nacional, y sean los productores de este disco”, contó Beto sobre el lanzamiento.
Los Pérez García es la clásica historia de amigos del secundario que forman una banda sin mayores ambiciones que pasarla bien y sonar cada vez un poco mejor: la unión, en este caso, se dio en el Comercial de Aldo Bonzi, en la bisagra caliente entre los años ochenta y noventa, cuando el rock nacional era tremendo hervidero. Sumo, Los Redondos, La Renga, Los Piojos, Los Caballeros de la Quema entre otros, les hacían saber a esta manga de repetidores empedernidos que desde los barrios se podían decir cosas y que el rock era un gran instrumento para llegarle a la monada directamente al pecho.
En un principio, Mingo Catanzariti, Beto Olguín y el tecladista Julio Medina fueron primero S.O.S y luego Dalí, dando vida a los dibujos de bandas que Beto garabateaba en sus cuadernos para matar el tedio de las interminables horas de clase. Pero a mediados de 1994 debutaron oficialmente en la sede del Sindicato de Músicos de la Av. Belgrano bajo el nombre de Los Pérez García, apellido ligado a la cultura nacional desde la década del 40 gracias al radioteatro transmitido por la emisora El Mundo y del que surgió la frase popular “tenés más problemas que los Pérez García”.
La banda trabajó donde pudo, fue creciendo y tuvo que sobreponerse a cambios de formación e incluso a la muerte de Ariel “Garfield” Caldara, tecladista de Los Caballeros de la Quema con quien se encontraban grabando un disco en 2001. Tardaron años en reacomodarse ante el golpe, pero la banda siguió tocando, siempre con el espíritu que sintetizó Beto: “En definitiva, somos seis tipos que se juntan a laburar pero usan el espacio de laburo también como un lugar de encuentro. Para tomarse una cerveza y hablar del partido, de algún disco o de lo que nos pasa en nuestras casas. Es una buena excusa para encontrarse con amigos. Después de la segunda o tercera cerveza… nos vamos a buscar otra más y entonces capaz que entramos y ensayamos un rato”.
LE PUEDE INTERESAR
Roberto Roque homenajea a Sandro con su voz y sus pasos de baile
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí