

VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Encontró en el padrón a su padre, que falleció hace 22 años
VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 100 y a los 16, con la misma emoción
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El cierre está hecho. Y el anuncio es el lunes. O el viernes, antes de la apertura del mercado”, indicaron
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, destacó hoy que el ministro de Economía, Sergio Massa, mostró un "fuerte compromiso e impulso para lograr las metas del programa, que se mantendrán sin ser alteradas", durante el encuentro que mantuvieron hoy en la ciudad de Washington.
Puntualmente, mencionó los compromisos de un déficit primario del 2,5 % del PIB en 2022 y del 1,9 % del PIB en 2023, "con énfasis en una mejor orientación de los subsidios a la energía, transporte y agua"; una política monetaria con tasas de interés reales positivas; una acumulación de reservas, impulsadas por el marco general de políticas y medidas específicas; y un mayor foco en "revisar los incentivos fiscales corporativos y en combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero".
Massa se retiró de la sede del FMI minutos después de las 16 hora argentina, las 15 en la capital de Estados Unidos.
El mensaje de Georgieva marcó el punto final de la gira de Massa con un tono agridulce: la jefa del Fondo elogió al nuevo equipo económico en un extenso comunicado, pero Massa regresará a la Argentina sin poder anunciar en Washington un nuevo acuerdo con el organismo que ofrezca mayores certidumbres sobre el rumbo del programa económico. En la delegación argentina dijeron que el cierre “está hecho”, y que el anuncio podría llegar esta misma semana.
“El cierre está hecho. Y el anuncio es el lunes. O el viernes, antes de la apertura del mercado”, indicaron fuentes de la delegación a La Nación.
El titular del Palacio de Hacienda estuvo acompañado por el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; por el secretario de Política de Programación Económica, Gabriel Rubinstein; el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur; el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y coordinador de las relaciones con los organismos, Marco Lavagna; y la titular del Banco Nación, Silvina Batakis.
LEA TAMBIÉN
Efecto dólar soja: el BCRA compró u$s170 millones y acumula casi u$s1.200 millones en el mes
En horas de la mañana, Massa mantuvo una reunión de trabajo con la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen. La reunión con Yellen y Lipton se realizó en el imponente edificio ubicado en la Avenida Pennsylvania, cerca de la Casa Blanca.
Massa ingresó acompañado por el secretario de Política de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur, el director del INDEC y coordinador de las relaciones con los organismos, Marco Lavagna, y el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello.
En tanto que Yellen y Lipton estuvieron acompañados por Michael Kaplan, secretario adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, y Andy Baukol, subsecretario de Asuntos Internacionales.
El interés de la Argentina es el de avanzar de alguna forma en el acuerdo de información entre la Argentina y los Estados Unidos, para detectar cuentas de argentinos no declaradas en el exterior, entre otros asuntos.
Mientras que Yellen, clave para influir en la silla del mayor acreedor del Fondo, Estados Unidos, se mostrará atenta las nuevas medidas de orden fiscal y al nuevo plan de estabilización de la economía argentina tras la llegada de Massa al Palacio de Hacienda.
LEA TAMBIÉN
Cristina Kirchner volvió a las redes tras el intento de asesinato: ¿qué publicó en Twitter?
Hace un poco más de un mes, cuando Silvina Batakis ocupaba el lugar de Massa, Lipton puso el acento en las cuentas fiscales y fue muy puntilloso con las medidas para saber cómo iba a hacer la Argentina para cumplir con la meta de déficit 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI) para 2022.
Una fuente del Departamento del Tesoro indicó que “la Secretaria Yellen se presentó hoy en una reunión con el Ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, en el Departamento del Tesoro. La Secretaria alentó al Ministro de Economía Massa a implementar las reformas necesarias para reconstruir la credibilidad, estabilizar los mercados y sentar las bases para un crecimiento sostenible. Al frente de la reunión del Tesoro estuvieron Desempeñando los Deberes del Subsecretario de Asuntos Internacionales Andy Baukol y el Consejero del Secretario David Lipton”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí