
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El plan, que requeriría bajar el gasto público en forma drástica, contaría con aval del Presidente y la Vice y es el que el ministro de Economía llevaría hoy ante la titular del Fondo
massa, en una reunión con jóvenes argentinos en washington / twitter
“Tenemos que trabajar para cumplir los objetivos del programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, aseguró el ministro de Economía, Sergio Massa, desde Washington, donde hoy tiene previsto reunirse con el número dos del Tesoro de los Estados Unidos, David Lipton, y con la directora del FMI, Kristalina Georgieva. Tras esos encuentros -los últimos antes de emprender el regreso a Buenos Aires-, el titular de Hacienda espera que el organismo apruebe las metas acordadas para el segundo trimestre y desembolse otros 4.000 millones de dólares. Para agilizar el trámite, Massa se comprometería ante los funcionarios del Fondo a cumplir con una reducción adicional del déficit fiscal llevándolo al 1,9% del PBI en 2023 y también ese año bajar la inflación a prácticamente la mitad: del actual 90% de proyección anual al 50%.
Tanto Massa como la comitiva que lo acompaña en Washington buscarán convencer al FMI de que la Argentina va en el “camino correcto”. Deberán explicar, entre otras cuestiones, el incremento en el gasto público, 10,7 puntos arriba de lo que había establecido Martín Guzmán antes de dejar el Gobierno y cómo se llegará al déficit primario de 2,5% acordado para este año, una meta que implicaría un recorte extra de $270.000 millones en poco más de tres meses.
Pero, más allá de los compromisos para el año que ya entra en su fase final, la intención es poner los ojos en el futuro. Mirar ya hacia 2023. “Lo que venimos haciendo es un trabajo técnico de todas las áreas del Ministerio de Economía con las áreas técnicas del Fondo para cerrar la revisión del segundo trimestre y para construir el documento de prospectiva, que es un poco como ve el Fondo y como vemos nosotros para adelante. La semana fue buena”, resumió Massa al final de su primera ronda de reuniones en Washington y Houston, que incluyó encuentros con altos funcionarios del gobierno de Joe Biden en la Casa Blanca y el Departamento de Estado, con empresarios petroleros y contactos con funcionarios del FMI.
“Tenemos que trabajar para cumplir los objetivos del programa porque es parte de los compromisos que la Argentina asumió como país y que de alguna manera nos ponen en la obligación de asumirlos como responsabilidad de gobierno”, insistió el ministro de Economía en la víspera de su encuentro con Litpon y Georgieva.
Ante la titular del Fondo tiene pensado ratificar el compromiso del Gobierno para cumplir en 2023 con la reducción adicional del déficit fiscal en el 1,9% del PBI, según se pactó en enero.
Aunque el dato más ambicioso tiene que ver con la inflación. El objetivo es que el año próximo baje drásticamente a la mitad. Esto es, llevarla de una proyección anual que hoy ronda el 90% (de piso) a niveles del 50%. Algo que contrasta con la opinión mayoritaria de los economistas, que justamente creen que la inflación de 2023 sería incluso superior a la de este año.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Otra prueba complica al atacante de Cristina
LE PUEDE INTERESAR
El PJ recuerda a Cafiero, a 100 años de su nacimiento
Massa cree que bajar los precios a la mitad es un horizonte alcanzable siempre y cuando se frene la emisión monetaria, se controle el gasto, se aplique una fuerte disciplina fiscal, se suban las tasas de interés y se enfríe (aunque sea de forma leve) la actividad económica. Es decir, aplicando recetas que chocan con la ortodoxia kirchnerista que, no obstante, se aferra a la reducción del costo de vida como última esperanza para ganar las elecciones del año próximo. El plan de Massa contaría con aval del Presidente y la Vice.
También la reducción de la brecha cambiaria debería contribuir a bajar la inflación. El objetivo es que caiga al 70% (hoy ronda 85%, tras haber llegado al 130% hace un mes y medio), lo que se podría conseguir a partir de la aceleración del tipo de cambio oficial y la reducción de los dólares financieros, que el viernes cerraron por debajo de los $ 280.
Mientras, Massa llega a la reunión con el Fondo con el envión de una medida que cobró relevancia en los últimos días: la implementación del “dólar soja” a $ 200 para acelerar la venta de granos y que en su primera semana de vigencia permitió ingresar US$ 2.200 millones en divisas que el Banco Central necesita para fortalecer sus reservas.
Como contrapartida, desde varias cámaras empresarias como la Unión Industrial Argentina, la Cámara Argentina de la Construcción y CAME, empezaron a advertir por la salida de dólares para el turismo que le quitaría divisas a los sectores productivos.
Se calcula que sólo en julio se perdieron 750 millones de dólares de las reservas por gastos en el exterior. Por eso, al regreso de Washington, Massa y equipo tienen previsto buscar los mecanismos para encarecer el llamado “dólar Qatar”, por los argentinos que viajarán al Mundial pero a expensas de las arcas del Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí