Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La película de la franquicia de Goku y compañía venció en las boleterías a Suar, pero es apenas la punta de lanza de un fenómeno mucho más grande, el del desembarco del anime en los cines de Argentina y América latina
“Dragon Ball Super: Super Hero”, la estrella de la taquilla desde hace dos semanas
El aterrizaje de “Dragon Ball Super: Super Hero” en la cartelera pareció generar sorpresa en la cinefilia tradicional: la película animada de la franquicia japonesa lideró la venta de entradas en sus primeros dos fines de semana desplazando a una de las principales apuestas locales del año, “30 noches con mi ex”, la nueva película de Adrián Suar.
Pero los programadores y dueños de las salas sabían la que se venía: hordas de jóvenes y no tan jóvenes marcados por la franquicia desde sus días en Magic Kids y Cartoon Network, para quienes las aventuras de Goku y compañía significan mucho más que un Suar que, como tantos creadores de contenido de su generación, luchan por mantenerse relevantes en la pantalla. “El Chueco”, de hecho, trabajó en su anterior película, “Corazón loco”, las problemáticas de género, y ahora, en “30 noches con mi ex”, intenta actualizar su estilo de comedia habitual con un debate, construido con bastante trazo grueso, en torno a la salud mental, una preocupación que ha estallado en el siglo XXI.
A la película de Suar no le ha ido nada mal, de todos modos: superó el medio millón de entradas vendidas en tres semanas. Pero en las salas de Suar no había juventud: estaban quizás en la sala de al lado, mirando la nueva película de “Dragon Ball”. No es, además, un fenómeno argentino: la nueva entrega basada en el famoso animé japonés, sorprendió en el fin de semana de su estreno al encabezar la taquilla de Estados Unidos con una recaudación de 20,1 millones de dólares, venciendo al “caballo” de la industria de Hollywood, la superproducción protagonizada por Idris Elba, “Bestia”, en la semana de su estreno.
Y la saga animada es apenas la punta de lanza de un fenómeno más grande que, desde 2013, viene creciendo con timidez pero con consistencia: el de la animación japonesa en la pantalla grande. Antes de aquel año, la aparición de cine animado japonés en la pantalla grande argentina era una excepción: “Dragon Ball” había, durante el primer furor latinoamericano por el anime original y sus secuelas, aterrizado con un puñado de películas, al igual que otra franquicia japonesa exitosa, “Pokemon” (la franquicia de mayor recaudación a nivel mundial de la historia). El mítico estudio Ghibli llegó a estrenar la oscarizada “El viaje de Chihiro”, distribuida por Disney. Y poco más.
Pero en 2013, se estrenó “La batalla de los dioses”, película de “Dragon Ball Z”: la película superó el medio millón de espectadores y las distribuidoras pararon la oreja. Seis años más tarde se estrenaba en las vacaciones de verano “Dragon Ball Super: Broly”, que arañaba el millón de entradas en el país y se convertía en la película de anime más vista en la historia del país. La cuestión escalaba.
Con un solo estreno de animación japonesa, la mencionada “Boly”, aquel 2019 fue el segundo año con mayor venta de entradas a películas de anime en Argentina, detrás de un 1999 donde se estrenaron dos películas de “Dragon Ball” y una de “Pokemon”. Y luego vino la pandemia, otra clave para leer este creciente fenómeno.
LE PUEDE INTERESAR
Un polémico prontuario romántico: DiCaprio dejó a Morrone a meses de su cumple 25 y sigue sin salir con alguien de 26
LE PUEDE INTERESAR
Figuritas, figurones, figurettis
Porque aún con buenos números, las cifras que aportaban estos estrenos animados no impulsaban a las distribuidoras a salir de la zona de confort que les daba una franquicia que garantiza buenos resultados como “Dragon Ball”. Sin embargo, lo que parecían ser números de nicho se transformaron tras la reapertura de los cines y la escasa concurrencia en condiciados espectadores. Así es que llegamos a este 2022 donde los números del anime ya no son tan despreciables. Y, además, en paralelo el nicho de la animación japonesa crece: además de los adultos que se suman por nostalgia, nuevos adeptos se fanatizan con una industria que estalla también en las pantallas on demand, con netflix a la vanguardia de las producciones propias. La N roja, incluso, realizó ya dos adaptaciones con personas de carne y hueso de animaciones japonesas clásicas: ya estrenó “Cowboy Bebop” y estrenará el año que viene la adaptación de “One Piece”.
Así es que este año vamos ya ocho estrenos animados japoneses, la mayoría de los cuales pasó por las salas platenses: “My hero Academia”, “Jujutsu Kaisen”, “Misión mundial de héroes”, “Belle”, película de Mamoru Hosoda, que tuvo algunas aspiraciones a Oscar (su próximo trabajo llegará en 2023 a las salas locales); “Digimon” y “Sword Art Online Progressive” congregaron miles de espectadores y empujaron al 2022 a ser candidato al año más taquillero para el cine animado japonés en Argentina. Y todavía no se terminan los estrenos: hacia fines de septiembre llegará a salas argentinas “Evangelion 3.0 + 1.01”, cierre de una saga que revolucionó la animación. Será el debut para la franquicia animada en cines.
1. Dragon Ball Super: Broly (2019)
812.319
2. Dragon Ball Super: Super Hero (2022)
437.921*
3. Dragon Ball Z: La batalla de los dioses (2013)
518.374
4. Dragon Ball Z: La resurrección de Freezer (2015)
438.714
5. Dragon Ball Z: El poder invencible (1999)
386.390
* al momento de cierre de esta edición
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí